Agustín Artiles Grijalba –Champì-
El éxito no llega solo, florece después de mucho trabajo, esfuerzo y sinsabores. Si pretendemos impulsar nuestro deporte, favorecer la preparación de nuestros nadadores, codearnos con las mejores escuadras y competir de tú a tú con los países más potentes necesitamos ser más humildes, ver donde fallamos, mirarnos el ombligo y reconocer sin excusas dónde estamos, a donde queremos llegar y que estamos dispuestos a hacer para recorrer el camino.
Los siguientes cuatro argumentos por todos conocidos, reflejan de alguna manera una forma de pensar y las ideas que expongo son tan solo eso, pensamientos que pretenden aportar, que pueden estar equivocados y que no necesariamente tienen que ser compartidos por todos vosotros.
1
NECESIDAD DE MAYOR AUTOCRÍTICA
Ponernos todos los estamentos de verdad en la piel de los nadadores, empatizar con ellos y valorar cómo merece su dedicación y sacrificio, las horas de trabajo que necesitaron para llevar a cabo sus objetivos durante años, sus inquietudes y problemáticas.
Apreciar el compromiso y empeño de unos deportistas que eligieron disfrutar su juventud entre corcheras, por el inocente y descabellado placer de ser mejores, superar sus registros, o simplemente alcanzar las metas con las que siempre soñaron.
“Imaginemos por un momento una natación sin nadadores…NADA”
2
INVERTIR EN PROFESIONALES CUALIFICADOS
Invertir, reconocer y recompensar profesional y económicamente como merece la labor y el esfuerzo de los técnicos, profesionales esenciales en la formación del deportista y que tienen la impresión de que su trabajo no está bien visto, ni gozan del prestigio que debiera y que cualquiera es capaz de realizar su labor con un crono en la mano
3
APRENDER A RESPETAR Y CONSTRUIR
La envidia y el rencor son nuestros peores aliados y en ocasiones destruyen nuestro trabajo y credibilidad, somos aficionados a criticar con dureza la labor de nuestros compañeros y la actuación de nuestros deportistas, olvidando que sus victorias nos hacen más fuertes en el concierto nacional e internacional.
Debemos aprender a compartir objetivos comunes, e ir a menudo juntos y de la mano, de lo contrario, siempre regresaremos al punto de partida.
4
APORTAR INICIATIVAS EN FAVOR DE NUESTROS INTERESES
Aportar iniciativas de bien común, que naden en el mismo sentido. Aprovechar la oportunidad de ser diferentes y defender a los nuestros bajo cualquier circunstancia, acometer decisiones valientes en favor de nuestros intereses, los de nuestro deporte y luchar por conquistar algunos de aquellos derechos elementales que en mi opinión nunca deberían faltarles a nuestros nadadores/as, educación, excelencia y compromiso.
Imágen