Agustín Artiles Grijalba -Champi-
-Un día de entrenamiento en el C.N Sant Andreu-
Conocer y ensalzar como merece el legado de nuestros campeones en el presente y en el pasado, sus éxitos deportivos y el esfuerzo que necesitaron para lograrlos significa honrar a nuestro deporte, implica elogiar el recuerdo de aquellos atletas y técnicos que en multitud de ocasiones nos representaron en el exterior, pasearon con orgullo el nombre de nuestro país lejos de nuestras fronteras y engrandecieron con su trabajo y empeño la natación española. Los triunfos de nuestra protagonista nos saludan principalmente desde la historia y me parece justo y adecuado hacernos eco de su trabajo, y corresponderla con nuestro agradecimiento y la mejor de nuestras sonrisas
Hablar de natación en nuestro país es hacerlo de excelencia, la de “María Dolors Jané Gargallo”, entrenadora de multitud de campeones y poseedora de una trayectoria deportiva intachable y poderosa como para obtener el prestigio suficiente para ser considerada una de las “Grandes” de la natación española.
Reconozco que siento debilidad por ella, por su historial deportivo y su grandeza, por ser la entrenadora de Silvia Parera y Joaquín Fernández, medallistas continentales, finalistas olímpicos y también de otros muchos nadadores más que tuvieron la fortuna de entrenar a su lado, pero sobre todo siento admiración por su profesionalidad, generosidad, humildad y sabiduría.
Encontrarme de nuevo con ella en las piscinas, en el pasado Nacional Absoluto de verano en Las Palmas 2016, comprobar que su compromiso y motivación siguen intactos y mantener una charla con ella fue para mí un momento impagable y que difícilmente podré olvidar.
Dolors Jane abrió el camino a las entrenadoras de natación en nuestro país. Estrecha colaboradora, fiel e infatigable, del grupo de técnicos que ayudan, se comprometen y siempre están dispuestos a trabajar en equipo y por el conjunto. Valoro especialmente su sinceridad y amistad y su capacidad para crear un ambiente de confianza entre todos sus nadadores, que se entregaron por completo para seguir su programa
“Fernando Navarro Valdivielso”
-Silvia Parera, Joaquín Fernández y Dolors Jané en desfile inaugural deBarcelona 92-
Tenía mucho genio y cuando le veíamos entrenar con los mayores, las broncas que les echaba y que se acercaba el momento de pasar a su grupo de entrenamiento, nos daba mucho temor. Cuando no me apetecía entrenar simulaba dolor de oído y mi entrenador me dejaba ir a vestir. Con Dolors funcionó la primera vez, pero en la segunda ocasión ya me dijo que me engañaba a mi misma y no a ella, porque era yo la que no entrenaba y por lo tanto no mejoraría las marcas. Yo me preguntaba cómo era posible que supiera que no me dolía y que tan solo era cuento para no entrenar. A mis diez años flipé y ya no me atreví a decírselo.
Con 15 años y en el CN Mataró, después de quedar Campeona de España júnior habló conmigo y me comentó que si seguía su programa durante los próximos 4 años iría a los JJOO de Seúl 88, aluciné y pensé que estaba loca.
Yo, en unos Juegos olímpicos.
¡Imposible!
Ella insistió y me lo dijo tan convencida que acabé por creerla. Salí de la reunión y les dije a mis compañeras de club que yo iría a los JJOO de Seúl. Ellas evidentemente se rieron y pensaron que estaba loca. Al final tuvo razón y fui a los JJOO de Seúl 88 y a dos más, Barcelona’92 y Atlanta’96. Fue increíble y cuando me encuentro con mis compañeras del Mataró, aún recordamos esta anécdota y nos reímos un montón.
Silvia Parera
Olímpica en Seúl 88, Barcelona 92 y Atlanta 96
-Equipo de nadadores/as del C.N Mataró-
Reconozco que a mí me transmitía una sensación de respeto similar a la que describe Silvia Parera en aquella piscina del C.N Premia en los comienzos de una carrera deportiva repleta de victorias, pero también un halo de sabiduría, pasión y grandeza por su trabajo difícil de explicar y cuantificar, que me causaba admiración.
Sus logros deportivos fueron enormes, entre ellos destacan:
- El cuarto puesto de Joaquín Fernández en el mundial de Perth’91 en 200m braza
- La mejor marca mundial en piscina corta en 200 m braza, justo después del mundial de Perth.
- Las finales “B” de Silvia Parera en 200 y 400m estilos en los JJOO de Barcelona’92.
- La medalla de bronce en el europeo absoluto de Sheffield’93 en 200m estilos, que representó la primera medalla española en una competición internacional importante.
- Ambos nadadores participaron en tres juegos olímpicos cada uno, batieron numerosos records de España y junto a sus compañeros de equipo obtuvieron numerosas victorias que engrandecieron su historial deportivo
- Fundó el C.N Premia, dirijo la preparación deportiva de clubes tan importantes como el C.N Mataró, el C.N Sant Andreu, C.N Poble Nou y en la actualidad es la presidenta del CEN Cabrera de Mar
- En 1977, junto a otros técnicos, fundó la Asociación española de técnicos de natación y posteriormente fue elegida “Mejor entrenadora de España” por sus importantes éxitos
- Fue también entrenadora del equipo olímpico español en Barcelona 92, entrenadora del CAR de Sant Cugat (1995-96) y Directora técnica de natación de la Federación Catalana de natación
Los que más la conocen se deshacen en elogios hacia ella y sirvan de ejemplo algunos comentarios sobre ella:
Admiro mucho a Dolors, por ser pionera y romper moldes y con lo establecido. No debió ser fácil y siento por ella mucho respeto y cariño. Me gusta recordar cómo se desesperaba con Silvia Parera y conmigo, cuando nos daban nuestros habituales ataques de risa tonta durante algunos entrenamientos y en las concentraciones del Equipo Nacional
Esther Martínez Bianchi
Nadadora internacional del C.N Sabadell
Grandísima entrenadora y persona querida por toda la familia de la natación, deporte en el que es todo un referente. La natación es su vida y actualmente sigue en activo con éxito en el C.N. Cabrera, donde viene realizando un trabajo excelente. Allí dispone de la concesión de la piscina municipal y trabaja en la formación de deportistas.
Jordi Comas
Nadador olímpico
PROFESIONALIDAD Y GENEROSIDAD
Si hay una faceta que alaban sus nadadores es su marcado sentido de la justicia, trataba a todos por igual, incluso a los rivales les daba consejos para que nadaran mejor, como así describe Silvia en esta anécdota
Campeonatos de Europa absolutos de Sheffield’93, Silvia Parera posee el record Nacional de 400 estilos y una de sus rivales, Lourdes Becerra, entrenada por Paul Wildeboer en el C.N Sabadell, está subiendo con fuerza y consiguiendo excelentes registros, poniéndola en apuros. Paul le pide a Dolors Jané si puede hacerse cargo de la preparación de Lourdes durante el evento, al no ir él convocado como técnico. No solo aceptó la propuesta, sino que la aconsejó como tenía que nadar para mejorar. Ambas se clasificaron para las finales, Silvia en la “A” y Lourdes en la “B” donde tuvo una actuación excelente, batiendo el Record Nacional de Parera, al nadar en primer lugar. Después en la final “A” volvería a recuperar la plusmarca Nacional.
«Pude haberme quedado sin el Record Nacional, pero a ella no le dio importancia».
Quizá otro entrenador no hubiera reaccionado igual y en aquel momento la prioridad fue ser honesta y sacar lo mejor de ambas, pero sin ningún privilegio por ser yo su pupila.
-Silvia Parera-
-Equipo de nadadores/as del C.N Sant Andreu-
PREPARACIÓN
Siempre fue una entrenadora dura y exigente, pero con cordura. Siempre ha vivido la profesión con enorme pasión, disfruta con sus nadadores y en todos los clubes en donde ha entrenado organizaba también actividades para motivar a sus nadadores.
A pesar de la dureza de los entrenamientos siempre estaba maquinando cosas distintas para no caer en la monotonía. Y en relación a los entrenos, siempre estaba aprendiendo, estudiando nuevas técnicas, innovando. Era como una esponja absorbiendo todo tipo de información que le pudiera reportar una mejora en la forma de entrenar.
No se cansaba de aprender y eran famosas las 24 horas en Premia, haciendo actividades durante todo el día y noche, sus concentraciones de Navidad en Mataró, intercalados con juegos recreativas (Cartas, ping pong, dados, etc.) y los Stages en Font Romeu y Andorra donde hacíamos esquí de Fondo.
Dolors, Siempre te consideré una entrenadora diferente, adelantada a tu época, que marcó un antes y un después de la natación en España. Serviste de inspiración y ejemplo a muchos entrenadores, pero especialmente a tantas mujeres que vieron en ti y tu ejemplo una oportunidad para dar el primer paso, derribar rancios tabúes y lanzarse a dirigir la preparación deportiva de otros nadadores/as
Para mi eres la mejor entrenadora que ha tenido nuestro país, tu aportación a nuestro deporte así lo confirma. Me pareces una enamorada de la natación, pasaría horas hablando de ti elogiando tu extraordinaria figura y alabando sin rubor tu personalidad, altruismo e inconformismo.
Los nadadores/as saben bien de lo que hablo, dicen de ti maravillas y aunque a veces pudieras tener un cierto aire hostil y distante, la realidad es bien diferente, no solo te consideran una excelente entrenadora, sino además una gran persona, con un corazón enorme que supo ponerlo a disposición de ellos.
Quizá para que todo fuera perfecto, nos falte aprender a disfrutar del todo con los triunfos de los nuestros, sin rodeos ni disculpas. No pasa nada por sentirnos orgullosos de nuestros nadadores y técnicos cuando obtienen hazañas importantes, valorar, educar y entrenar nuestra memoria, apreciar la satisfacción del trabajo bien realizado y honrar como merecen los años de esfuerzo y dedicación que necesitaron profesionales como tú y otros tantos para conseguirlos.La natación española siempre estará en deuda con profesionales de tu extraordinaria valía
» Gracias por todo»
*Mi agradecimiento a Silvia Parera por los datos aportados, a Esther Martínez, Jordi Comas y Fernando Navarro por expresar encantados su opinión de esta grandísima entrenadora y a Marta Parera, Nuria Castelló y Mónica Colomina por su colaboración
Bravo Champi por tu labor de reconocimiento a una buena entrenadora y mejor amiga Dolors
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo fui unos de los nadadores del Club Natació Sant Andreu a sus ordenes. Fue un placer ver, como un nadador mediocre como yo, terminó llegando a unos campeonatos nacionales gracias a ella.
Me gustaLe gusta a 1 persona