Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Seguro que en alguna ocasión te has preguntado de qué manera podría mejorar la natación, que podrías hacer tú como nadador desde tu parcela para que todo fuese mejor, o tal vez incluso tengas múltiples ideas que podrían beneficiar a tu entorno deportivo, el tuyo propio y que te ayudarán a ser más eficiente, mejor deportista y que te gustaría compartir.
Es evidente que por sí solas tus propuestas no cambiarán tu deporte, pero si proteges e impulsas con tus decisiones y comportamiento la parcela, que te corresponde como nadador, servirás de ejemplo y motivación, contagiarás a los demás y engrandecerás ese rompecabezas que configura la natación
Yo te ofrezco 10 ideas que podrían ayudar en la aventura y funcionan:
1
Con educación, responsabilidad y compromiso.
Cumpliendo con tu deber y obligaciones como deportista y mostrando el máximo interés por tu rendimiento, los estudios y resultados académicos.
2
Con rigurosidad y autoexigencia
Hacia las normas de conducta y los horarios de entrenamiento, ayudando de esa manera con tu buen ejemplo, implicación y actitud positiva a tus compañeros de grupo a ser más eficientes, participativos y responsables
3
Con solidaridad, respeto y tolerancia
Hacia tus socios de aventuras, entrenador y rivales, que comparten contigo similares objetivos y necesidades, favoreciendo de esa manera la convivencia y el trabajo en grupo.
4
Con seriedad y autocrítica
Nada de excusas cuando pierdes, ni culpar de tu actuación a tu entorno más próximo. Nada de malos gestos hacia tu entrenador y adversarios y aprender de esos errores que al final te harán más fuerte.
5
Siendo cumplidor y positivo
Siempre dispuesto a encontrar soluciones ante las adversidades.
6
Con empatía y consideración hacia los rivales
Cuando están en un momento difícil, con humildad en las victorias y entereza en las derrotas porque eres inteligente y sabes que son una parte necesaria en tu preparación
7
Cumpliendo con tus deberes y obligaciones
Como deportista y estudiante, descansando y cuidando la alimentación. Recuperando adecuadamente y durmiendo las horas necesarias para lograr un rendimiento óptimo y saludable
8
Ganar y perder forma parte del proceso,
Lo mejor no es venirse abajo después de un mal resultado y sí buscar soluciones, siendo conscientes que en la preparación hay siempre altibajos, que hay que insistir y que hasta los mejores nadadores del mundo cometen fallos o tienen malas actuaciones.
9
Consecuente con tus obligaciones
Colaborando conjuntamente con tus compañeros en los cometidos, e incidiendo en aquellos aspectos necesarios para potenciar las prestaciones y el óptimo funcionamiento de tu deporte favorito
10
Con tu opinión e inconformismo
Expresando tu opinión y criterio sobre aquellos aspectos que influyen y afectan a tu deporte, que requieren tu complicidad y refuerzo.
“El éxito final es una responsabilidad compartida”
Imágen