Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Hace varios años en un congreso de la AETN, el entrenador Bill Sweetenham en una de sus ponencias solicitó a los allí presentes que levantaran la mano los que trabajaban para el Equipo Nacional. Curiosamente tan solo lo hicieron los técnicos de la RFEN y el que esto escribe.
En aquel momento tuve una sensación de orgullo, pero a la vez de incredulidad. Por un lado siempre he pensado que mi trabajo al borde de la piscina va encaminado en esa dirección y que mi esfuerzo y conocimientos servirán de algún modo para elevar el nivel de nuestro deporte. Sin embargo en aquel instante me pregunté por qué nadie hizo lo mismo, si yo era un bicho raro, si era real lo que estaba viendo, o por el contrario ninguno de los asistentes sentía de verdad tan agradable sensación.
No creo que fuera realmente así y todo se tratara también de falta de atrevimiento y cierta vergüenza por el que dirán tus compañeros/as. Yo creo que si la pregunta hubiera sido distinta el resultado hubiera sido bien diferente y la inmensa mayoría hubiera alzado sin dudarlo la mano
¿A quién le gusta sentir que su trabajo es importante y beneficia al equipo nacional?
Ahí no tengo ninguna duda,
“ Los nadadores y técnicos españoles de natación somos muy raros, nos gusta creer que nuestro trabajo sirve para algo”
Nos motiva sentir que nuestro trabajo es valorado y obtiene la recompensa oportuna, que la preparación viaja por el camino correcto, el de un objetivo común, el combinado nacional, una impresión que por uno u otros motivos no llegamos siempre a palpar y que en mi opinión se convierte en un handicap para nuestras posibilidades.
Ahora, que levanten la mano los que prefieren “sentir los colores” los que desean formar parte de un proyecto común, un Equipo Nacional Absoluto completo, pujante y poderoso, de todos y para todos, en los buenos y malos momentos, unido y ambicioso.
Una vieja y romántica aspiración, en el que la ilusión y el compromiso sean señas de identidad y no tan solo como en ocasiones parece, un grupo de atletas y personas cuyo único fin en muchos casos es tan solo alcanzar la mínima necesaria para asistir y participar en el evento nacional e internacional más importante de la temporada, sin mayor presión y estímulo.
“Una natación para ti, para mí, para los compañeros y para nuestra natación nacional lo primero”
Imágen
https://es.123rf.com/photo_684894_colorful-lap-lanes-decorate-the-swimming-pool.html