MARÍA PELÁEZ NAVARRETE, LEYENDA DE LA NATACIÓN ESPAÑOLA

 Agustín Artiles Grijalba -Champi-

1, 2, 3, UN PASITO PA’LANTE MARÍA

Verano del 92. Una niña malagueña de tan solo 14 años participa en sus primeros Juegos olímpicos y lo hace  en nuestro país, en Barcelona. Dieciséis años después repetiría por quinta vez consecutiva en Beijing 2008, convirtiéndose de paso en la única nadadora española de la historia en  lograr tal hazaña

María no obtuvo ninguna medalla en los Juegos, pero su historial deportivo es tan inmenso que bien merece un lugar de privilegio entre los elegidos, aquellos/as atletas dotados de una fortaleza mental y afán de superación muy superior al del resto de los mortales.

¿Qué requisitos necesitó María Peláez para lograr semejantes victorias?

Una trayectoria deportiva ejemplar, la medalla de oro en el Europeo de Sevilla 98, derrotando en una inolvidable final a la campeona olímpica irlandesa, Michelle Smith de Bruin, que hizo feliz a su gente, sus cinco participaciones olímpicas y sus incontables éxitos y premios no fueron fruto de la casualidad.

Desde su infancia persiguió un sueño, alcanzar la excelencia en su deporte.

Para lograrlo adquirió un Compromiso, haría todo lo posible por llevar a cabo sus fantasías deportivas, a priori  imposibles. Supo desde muy joven que durante su carrera pasaría por momentos difíciles, no se daría  por vencida y perseveraría hasta límites insospechados con tal de lograr sus retos.

Orgullo, confianza ciega en sus posibilidades, capacidad de superación, actitud mental, constancia. Da lo mismo cual fuese la razón que le impulsó a lograr semejantes hazañas, lo realmente importante es apreciar y  recordar con cariño y entusiasmo un palmarés repleto de victorias, como la del Centro Acuático de Sevilla 97 con el público puesto en pie aplaudiendo a rabiar de alegría su medalla de oro y el título de Campeona de Europa de 200 mariposa, momento imborrable que siempre permanecerá en la retina de los privilegiados que fuimos testigos de aquella hazaña.

En los instantes finales de su carrera deportiva alternó sus actuaciones con algunos triunfos y decepciones y cuando ya muchos  no apostaban por ella, no se amilanó y siguió entrenando con dedicación, entusiasmo y una sed de victoria encomiables, para alcanzar de nuevo su gran objetivo, ser olímpica de nuevo en Pekín.

En 2011 fue galardonada con la Real Orden del Mérito deportivo en su categoría de oro, premio que comparte en sus vitrinas con la medalla de Málaga y Andalucía y el título de hija predilecta de su ciudad natal.

PALMARÉS

5 Juegos olímpicos

Finalista «B» en Barcelona 92

Primera Campeona de Europa Júnior española de siempre, con 13 años

Doble Campeona de Europa Júnior de 200 mariposa (Ambéres 91 y Leeds 92)

Bronce en 100 mariposa (Leeds 92)

Más de 50 cincuenta veces Campeona de España

Campeona de Europa Absoluta en 200 Mariposa (Sevilla 97)

Subcampeona en 1999

Campeona del Mundo universitaria en 1999

Hija predilecta de Málaga 1998

Medalla de oro del al Real Orden del Mérito deportivo (CSD) 2011

ENTRENADORES

Antonio Luís Gómez Moreno (Real Club Mediterráneo)

Fernando Tejero Vivó (Cerrado Calderón, hasta 1996-97)

Fernando Tejero Vivó (97-98/00-01 Madrid)

Juan Carlos Gutiérrez  (2001-02)

Alberto Castagnetti (2003, Verona)

Paulus Wildeboer (2004-06)

Joan Fortuny (2005-06)

Juan Camus (2006-08)

ENTRENOS DE MARÍA PELÁEZ

Cuando entrenaba con Fernando Tejero, algunas de sus más exigentes series fueron las siguientes:

*10×400 c/6’ (1 Mariposa+ 1 Crol) Los tiempos de mariposa a 4.51

*10×200 (1 Mariposa+ 1Crol), los tiempos de Mariposa a 2.21

María si tuviera que nombrar una atleta que haya forjado a fuego su historia, que nadie le haya regalado nada para llegar a la cumbre y que todo lo que ha conquistado se deba a su esfuerzo, dedicación y entusiasmo lo tendría muy claro, esa eres tú.

Si no existieras  habría que inventarte, tu carisma es tan fuerte y tu aportación a nuestro deporte es tan extensa y brillante, que eres merecedora de los mayores elogios. Lograste que todos sus compañeros/as de equipo creyeran que luchar por los puestos de honor en unos campeonatos continentales fuera un sueño posible y lo hiciste como a ti te gustaba, con firmeza, determinación y constancia.

“Tuvo un sueño, pensó que era factible, creyó en sus posibilidades y se puso manos a la obra para hacerlo realidad.  Se entrenó con tesón, compromiso y  lo consiguió”.

María Peláez Navarrete, leyenda de la natación española

Imágen

Foto 1: http://www.ajemalaga.org/sala-de-prensa/notas-de-prensa/mar%C3%ADa-pel%C3%A1ez-la-pasi%C3%B3n-de-una-l%C3%ADder-inquebrantable

Foto 2: https://entredoscorcheras.wordpress.com/2011/05/11/biografias-cloradas-i-maria-pelaez/

Foto 3: http://www.gettyimages.co.uk/photos/makelanrinne?excludenudity=false&sort=mostpopular&mediatype=photography&phrase=makelanrinne

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s