15 RAZONES PARA TOMAR DE NUEVO IMPULSO DESPUÉS DE UNA DERROTA

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Estás abatido, no te lo puede explicar y no paras de maldecir tu mala suerte. Una simple centésima de segundo te ha privado de tu objetivo final, lloras desconsolado y te abrazas angustiado a tu entrenador y compañeros, que comparten tu amargura, e intentan aliviar con palabras de apoyo el mal trago que estás pasando.

Todos tenemos competiciones horribles, días en las que nada sale como esperábamos, que provocan toda nuestra tristeza y desencanto y se convierten en nuestra peor pesadilla. Rendirse no es la opción ideal, persistir en tus objetivos y poner a prueba tus límites es mejor. Aquellos nadadores que sean capaces de entenderlo con naturalidad , serán los que en mayor medida logren sus desafíos

Los siguientes motivos no son la solución a tu problema, ni tan siquiera un consuelo. Tampoco te concederán esa centésima que tanto deseabas, pero quizá te ayuden a ver y sentir ese momento de pena desde un prisma un poco más positivo, insistir en tus objetivos y comprender mejor que la natación de competición es alegría y abatimiento, superación y perseverancia y que el destino jamás entiende de sentimientos

1

Quejarte y maldecir tu mala suerte nunca será la solución a tus males. Buscar pretextos y excusas, para justificar las derrotas, te harán perder credibilidad. Hoy puedes perder y unos minutos después lograr tu mejor registro y vencer a tus rivales.

2

Insistir vale la pena. No te conformes con ser mero espectador. Eres valiente, asume el protagonismo y lánzate en busca de la recompensa a tu esfuerzo.

3

Haces lo que te gusta, lo que verdaderamente te apasiona e impulsa. Disfruta siempre con el trayecto que te lleva a la meta.

4

Sin riesgo no hay gloria. Deseas superar tus límites y sabes que si quieres vencer, tendrás que arriesgar.

5

Te apasiona entrenar y dirigir tus objetivos, ser perfeccionista y disfrutar entrenando duro, física y mentalmente.

6

Aunque a veces puedas desconfiar de tu preparación, jamás lo hagas de tus posibilidades.

7

Tienes claro que los éxitos en tu deporte no son fáciles de alcanzar y, que cuanto más complicado sean tus metas, más satisfechos estarás de tus logros.

8

Si has trabajado duro y no has alcanzado tus metas, siempre te quedara la opción de trabajar con mayor dedicación y sacrificio en busca del próximo objetivo.

9

Tienes siempre la opción de elegir entre levantarte triste y cansado o hacerlo con energía en tus músculos e ilusión en tus pensamientos.

9

La distancia entre el deseo y el éxito se reduce con el entrenamiento. y cuando menos lo esperas y más lo necesitas, puede llegar tu oportunidad.

10

No hay línea final, solo deportistas que abandonan antes de cruzarla y lo único que has de temer es no poder intentarlo.

11

Si logras al final la victoria te sentirás más satisfecho, potenciarás tu confianza y autoestima y te invitará a soñar de nuevo con metas más difíciles, a intentarlo con más decisión, e entrenar con mayor determinación y a superar las dificultades

12

Sé crítico contigo mismo, analiza tus actuaciones y sé responsable y autónomo en los entrenamientos.

13

Demuestra de paso a tus detractores que estaban equivocados, que eres mejor de lo que se imaginan, que no importa los obstáculos que se interpongan en tu camino y al final saldrás victorioso.

14

Si utilizas y asumes las derrotas en tu propio beneficio, sacarás partido de las experiencias vividas y aprenderás de tus equivocaciones.

15

 Jamás infravalores tu capacidad de superación, ni mucho menos te des por vencido, no eres capaz de imaginar de lo que puede ser capaz un corazón herido”

 

«Luchar siempre por vuestras metas, buscar nuevos desafíos y disfrutar del camino hacia vuestra victoria»

Imágen

http://es.gizmodo.com/denuncian-que-una-corriente-de-agua-favorecio-a-algunos-1785441463

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s