Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Para los que aman la natación y para los que vibraron con ella.
Para los que la vieron nadar y para los que lo hacen ahora.
Para los nostálgicos y para los entusiastas
Para los románticos y para los tradicionales.
Para los que compitieron a su lado y para los que lo desearon.
Para los que no creían en la magia y para los que lo hicieron cuando la descubrieron.
Para ti, para mí y para todos vosotros.
Siempre Egerszegi
Lo reconozco, siempre fue mi nadadora favorita. Aún siento debilidad por ella, por su talento y naturalidad, por su historial deportivo repleto de victorias y medallas, pero sobre todo por la espectacularidad y belleza de su nado de espalda, porque es muy difícil encontrar otra nadadora que nade de semejante manera y eficacia y porque cuando la ves nadar sabes que estará siempre por delante de sus rivales.
Hace 26 años en el campeonato de Europa de Atenas batió el Record Mundial de 200 espalda en unos estratosféricos 2.06.62, tiempo que le habría valido en la final de hoy en Budapest la 4ª plaza de las finalistas, a tan solo 0.94 centésimas de la vencedora, la australiana Emilie Seebohm, pero con una diferencia importante., Kristina Egerszegi realizó aquella marca con el viraje antiguo de espalda, tocando la pared con la mano, lo que en mi opinión engrandece mucho más su legado.
Kristina Egerszegi nació el 16 de agosto de 1974 en Budapest. Entrenada durante toda su carrera deportiva por Kiss Laszlo, participó en 3 olimpiadas, Seúl, Barcelona y Atlanta, consiguiendo la friolera de 7 medallas, 5 de ellas de oro, además de 16 metales entre campeonatos mundiales y europeos. A los 14 años de edad asistió a su primeros Juegos, convirtiéndose de esta manera en la nadadora más joven Húngara en lograr semejante proeza. Dominó durante años las pruebas espalda en donde obtuvo sus mejores prestaciones. Junto a Dawn Fraser se convirtió en la única nadadora del siglo XX en lograr vencer en la misma prueba -100 espalda- en 3 olimpiadas distintas. Se retiró de la natación a los 22 años, después de una trayectoria intachable. Si su palmarés era impresionante, más lo fue la belleza y eficacia de su estilo de espalda, que hizo las delicias de los aficionados y por el que será eternamente recordada. El Comité Olímpico Internacional le otorgó en 2001 su máxima distinción, la orden Olímpica de Oro, en Lausana por su presidente Juan Antonio Samaranch.
MARCAS PERSONALES
50 Espalda: 0.29.36 –Seúl 88-
100 Espalda_ 1.00.31 -Atenas 91-
200 Espalda: 2.06.62 –Atenas 91-
200 estilos: 2.13.66 – Budapest 93-
400 estilos: 4.36.54 –Barcelona 92-
En la final de hoy en Budapest 17 su recuerdo ha regresado a mi memoria, de donde nunca se fue y la mejor manera que se me ocurre de homenajear su figura es con un vídeo de Barcelona 92 , donde los que tuvimos la fortuna de verla jamás olvidaremos su magia y otro del 100 espalda del Mundial de Perth 91, con su antiguo viraje de espalda.
imágenes
vídeo 1: Barcelona 92
vídeo 2: 100 espalda del Mundial de Perth 1991, del mismo año que batió el record mundial de 200 espalda