LA NATACIÓN ESTÁ EN LOS CLUBES

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Recuerdo con cierta nostalgia cuando éramos adolescentes y en la escuela nos mandaban deberes. Salvo excepciones nadie se extrañaba o quejaba, casi todos los hacíamos, estudiábamos, por lo general aprobábamos y entrenábamos como si fuera algo natural y tuviéramos tiempo para todo.

De hecho así era, estábamos deseando salir de clase para ir al CLUB, un lugar maravilloso donde dar rienda suelta a  nuestra alegría y pasar horas y horas entrenando, compartiendo nuestra juventud con nuestros compañeros, buscando y encontrando ese hueco necesario para estudiar y hacer nuestros deberes.

Nosotros encantados y nuestros padres no te cuento.

No es que fueran tiempos mejores o peores, tan solo diferentes. Las opciones de ocio y deportivas son más amplias que entonces. Las redes sociales acaparan gran parte del tiempo de nuestros chicos, las prioridades son distintas y probablemente ese sentimiento de club que teníamos antaño no sea tan arraigado en la actualidad.

Da la sensación de que en la actualidad somos más inseguros, insatisfechos y complacientes e incapaces  a veces de valorar como merece la importancia que tienen las cosas. Da también la impresión incluso que hoy día nuestros muchachos tienen más dificultad para pensar por sí mismos, que no pueden equivocarse y aprender de sus errores, porque les puede afectar y venirse abajo y para eso ya estamos nosotros para sufrir por ellos.

Creemos que son más torpes que entonces, cuando realmente no es así y nosotros tenemos parte de culpa en ello. Tenemos la creencia, en mi opinión equivocada, que tienen más complicado compaginar aprendizaje escolar con preparación deportiva, cuando la realidad nos indica que no tienen sin embargo apenas problemas para chatear con los amigos, lo que a menudo les impide disfrutar de la oportunidad de conocer otras opciones que por gratificantes y enriquecedoras no deberían nunca desperdiciar.

La natación está en los clubes

Goyo Ginés 

Al menos así debería ser en mi opinión. Un lugar en donde poner en forma tus ilusiones deportivas, pero también un entorno ideal para forjar grandes amistades y adquirir  experiencias enriquecedoras, que obtendrán de por vida un lugar privilegiado en tus pensamientos.

Tal vez los siguientes argumentos nos animen a valorar lo que realmente nos estamos a veces perdiendo

El club que yo entiendo habla de responsabilidad y compromiso de una entidad que trabaja por tu bienestar deportivo y tu educación. Implica esfuerzo, participación y complicidad de un grupo de nadadores/as que buscan bienes en común y unos resultados deportivos que satisfagan sus necesidades y cubran sus expectativas.

Simboliza solidaridad, convivencia y camaradería. Lealtad a unos colores, pero también rivalidad respeto hacia compañeros y adversarios, que comparten similares objetivos. Significa además rigurosidad con los horarios de entrenamiento, auto exigencia, unión y perseverancia, compromiso con las normas de conducta, trabajo en equipo y aprendizaje.

En definitiva, apreciar lo que tienes y lo que te falta. Saber ganar y aprender a perder, reconocer y aceptar tus éxitos, los temidos y valiosos fracasos, virtudes todas ellas en decadencia y que siempre deberíamos intentar inculcar a los deportistas

Imágen

http://www.alamy.com/stock-photo-competitive-swimming-pool-with-lane-markers-and-flags-27297797.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s