Agustín Artiles Grijalba –Champi-
La incomprensión del entrenador deportivo en nuestro país y en particular en nuestro deporte es un tributo que debemos pagar por nuestra labor, pero estaría bien comprender que el técnico de natación no es un ser supremo, que no es muy diferente al resto de los mortales, sino un profesional que se prepara concienzudamente para lograr el mejor rendimiento de sus atletas, que desea ante todo ganar aunque solo sea porque en ello le va su puesto de trabajo, que aspira a tener éxito como el resto de las personas, que siente y padece similares sensaciones que los demás profesionales cuando las cosas vienen mal dadas
A menudo nuestros logros se sumergen en el olvido, pasan desapercibidos y no gozan del prestigio y consideración que se merecen, cuando se tratan de victorias labradas de lealtad y compromiso, de ingenio y perseverancia, pero especialmente de pasión por un deporte que nos llena y conquista, pero que en ocasiones y por inconcebibles motivos elude recompensar como debiera nuestra profesionalidad y esperanzas.
Por si no fuera suficiente es habitual escuchar en nuestro entorno una frase que por su crudeza y desprecio desmerece y deshonra nuestro trabajo y deja en evidencia a nuestra profesión
“Los entrenadores de natación de nuestro país no están preparados”
Lo siento, no puedo aguantar que nadie de un euro por nosotros, desprestigien nuestra profesión y estén convencidos de que nunca lograremos nuestros objetivos, porque supuestamente no tenemos los conocimientos necesarios para ejercer nuestra actividad con garantías. No solo es incierto sino que un buen número de técnicos de nuestro país tiene que lidiar a diario con innumerables dificultades, para sacar adelante su programación deportiva y sobrevivir a un deporte minoritario en un país que le cuesta valorar a sus técnicos, profesionales que en ocasiones comparten la preparación de sus deportistas con otros trabajos para poder subsistir.
Me entristece que así sea y por ello y otras razones me gustaría que los siguientes argumentos sirvieran para entender de alguna manera nuestra labor, mejorar la percepción que tienen los aficionados de nuestra tarea y transmitir, defender y reforzar si cabe una imagen, en mi opinión injustamente tratada y deteriorada.
1
Los técnicos españoles no tenemos nada que envidiar a los de otros países, tenemos potencial, quizá a veces nos falte creérnoslo.
2
Estamos cada vez más preparados, tal vez necesitemos motivación y medios para lograr más medallas.
3
Por lo general somos trabajadores y entusiastas, pero a lo mejor tendríamos que entrenar con más espacio y menos atletas por calle
4
Somos disciplinados, siempre que se nos permita y por supuesto auténticos. Amamos nuestro deporte y cada vez entrenamos mejor
5
Queremos, necesitamos y demandamos ser valorados y reconocidos profesional y económicamente como nuestra labor se merece.
6
Apostamos por un Equipo Nacional, poderoso y brillante, por una natación de clubes potente y unida y que en definitiva, todos tengamos la oportunidad de aportar nuestro granito de arena y nos haga sentir calificados y respetados.
7
La mayoría de técnicos apostamos por compartir objetivos comunes e ir juntos de la mano, porque pensamos que de lo contrario siempre regresaremos al punto de partida.
8
La envidia y el rencor son nuestros peores aliados y en ocasiones destruyen nuestro trabajo y credibilidad. A menudo somos aficionados a censurar con dureza la labor de nuestros compañeros y la actuación de nuestros deportistas, olvidando que sus victorias nos hacen más fuertes en el concierto nacional e internacional.
9
En tiempos tan complicados algunos de nuestros compañeros/as tuvieron que hacer las maletas para trabajar en otros países, en busca de la oportunidad y el prestigio que no encontraron en nuestro entorno.
10
Darían lo que fuera por estar con nosotros, por compartir nuestras victorias. Son nuestros mejores embajadores, pasean con orgullo el nombre de nuestro país lejos de nuestras fronteras y gozan por ello de toda nuestra admiración y cariño.
Imágen
http://www.swimbetterhq.com/the-deep-end-blog-spot/the-difference-between-coaching-and-training/