ENTRENADOR DE NATACIÓN EN APUROS

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

Sabes con certeza que siempre estará ahí para lo que necesites, que difícilmente te fallará y que cualquier pequeño percance o ínfimo detalle que pueda alterar la preparación, por insignificante que pudiera parecer, será atendida al instante con dedicación infinita.

Pasáis tantas horas juntos en la piscina y en el gimnasio que nada es lo mismo cuando estáis separados. No solo lidera tus metas, se has convertido  en tu mejor referente, confidente y amigo/a, en el ejemplo a seguir. Es el entrenador/a de tu club, un profesional que guía con esmero y conocimientos tus ilusiones deportivas y que siempre estará ahí preparado y dispuesto para cuando le necesites.

¡Es tu héroe!

De repente todo se tuerce y curiosamente cuando todo va  sobre ruedas una nueva Junta Directiva toma las riendas del club y su primera medida consiste en prescindir de sus servicios. Considera que gana un sueldo excesivo y su historial de victorias y el de los nadadores no son lo más importante y las puede realizar cualquiera en su sano juicio.

Lo mejor es que a partir de ese momento la programación deportiva de los nadadores/as corra a cargo de un técnico novato sin apenas experiencia, conocimientos y en ocasiones sin la titulación exigida, sin tener en cuenta la evidente inseguridad que conlleva para los nadadores, el perjuicio que supone para los verdaderos profesionales, que ven de esta forma limitadas sus opciones técnicas y laborales y el consiguiente delito de intrusismo que supone al prestar un servicio por el que no estaba capacitado, ni técnica ni legalmente para ello.

Sí, el entrenador que colaboró con su trabajo y dedicación a tus éxitos y los de tus compañeros recibe por su contribución y su buen hacer una cariñosa patada en sus aposentos y que no se queje, sea educado y dé las gracias, porque al menos él y a diferencia de otros compañeros de profesión tiene contrato y gozará del privilegio de subsistir durante un tiempo con su nuevo empleo en la cola de las oficinas del paro.

“Para que luego digan que no somos generosos”

A partir de ahora las  posibilidades de triunfo de los muchachos ya no pasarán por sus manos. Su presencia se considera molesta e inadecuada, generaría un gasto innecesario y violento para las arcas de la entidad, que de ninguna manera está dispuesta a desembolsar más de la cuenta y compensar como merece el trabajo de su técnico, al que no le quedará más remedio que  ejercer otras labores para poder sobrevivir y deberá buscarse la vida en otros terrenos.

Los problemas económicos de los clubes, que fuerzan a muchos de ellos a realizar este tipo de elección, por el previsible “ahorro económico” que significa, sin tener en cuenta que en ocasiones lo barato sale caro. La convicción, en mi opinión errónea, de que serán capaces de realizar por menos dinero el mismo trabajo que un profesional preparado, sin tener en cuenta la responsabilidad adquirida hacia los deportistas. La falta de cultura deportiva, consideración y empatía hacia la figura del técnico en nuestro país, como si este no fuese un preparador especializado y merecedor de un sueldo digno, que justifique la actividad que realiza son tan solo algunas de las razones para que esto suceda.

Es como si el entrenador de natación tuviera que demostrar continuamente su valía, o simplemente ejerciera una labor sencilla y carente de interés a los ojos de los demás, sin apenas requisitos y al alcance de cualquier persona en su sano juicio, que tuviera un crono en la mano. Nada más lejos de la realidad,

Contar en tu equipo o centro de entrenamiento con un profesional cualificado, autorizado y preparado es una decisión apropiada e inteligente y en la mayoría de los casos repercutirá en beneficio de la entidad y los deportistas.

En definitiva, los técnicos entendemos que los puestos de trabajo más importantes merecen ir en consonancia con los méritos profesionales de cada uno, como en cualquier otra actividad profesional y que las razones económicas a la hora de elegir entrenador , aunque poderosas no lo deberían ser tanto a la hora de escoger unos técnicos deportivos competentes, que adquieran la responsabilidad y el compromiso de preparar y educar deportistas, que gocen del derecho a una programación adecuada y eficiente que cubran las necesidades elementales y garanticen el aprendizaje lógico, respetando y aprovechando las fases sensibles para la aplicación de las cargas de trabajo.

Imágen

https://www.natare.com/project-type/competition-training-pools/

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s