TU CITA CON LA PUNTUALIDAD

Agustín Artiles Grijalba  -Champi

Tus compañeros comenzaron a calentar hace un buen rato y tú acabas de llegar a la piscina. El entrenador te citó a las 9 de la mañana y sin embargo apareces con 25’ de retraso sobre el horario indicado. Curiosamente en vez de ser humilde, darte prisa por cambiarte y pedir disculpas por tu tardanza y desconsideración te entretienes hablando con algunos rivales y con una actitud indolente te preparas por fin para entrar en el agua, cuando tan solo quedan escasos minutos para terminar el horario de calentamiento.

El entrenador visiblemente molesto te pide explicaciones y recrimina tu conducta y lo máximo que se te ocurre decir es que tus padres se quedaron dormidos y no te avisaron a tiempo, que tampoco se preocupe tanto porque al fin y al cabo le toca nadar 2 horas más tarde y ya tendrá tiempo de meterse en el agua más tarde, sin ser consciente en esos momentos que no hay otra piscina para poder hacerlo y la mala imagen que proyectas con tu postura del propio equipo.

Te las sabes todas, o al menos eso te crees. Piensas que no pasa nada, cuando la realidad indica que sí pasa y mucho.

Además de sonar a disculpas vagas y sin sentido, de no realizar tus habituales ejercicios previos fuera del agua por carecer del tiempo suficiente, tu conducta y desconsideración no han pasado desapercibidos y aunque algunos compañeros te ríen las gracias, la mayoría de ellos opinan que  ha sido cuanto menos un feo gesto por tu parte y una falta de respeto hacia ellos, las normas de conducta y objetivos del equipo, que no se debe volver a repetir y sin darte cuenta, has quedado retratado y tu credibilidad está en entredicho.

Ser puntual no implica necesariamente ser el mejor, ni tan siquiera un campeón, pero implica compromiso, educación, cortesía y fidelidad deportiva, aptitudes en decadencia, que a la natación califican y guiarán en el futuro tu vida. Aporta carácter, responsabilidad, y representa también eficacia, interés, maduración y fomento del respeto hacia los oponentes y compañeros

Educa a quien lo practica en disciplina y rigurosidad con los horarios de entrenamiento, impulsa el orden, autoexigencia y la seriedad hacia las normas de conducta, lo que de alguna manera ayuda a incrementar la seguridad y la confianza en tus posibilidades, enriqueciendo la autoestima y mejorando de paso tus resultados académicos y logros deportivos

La puntualidad es una virtud y como tal hay que entenderla, un valor de formalidad y solvencia que debería figurar siempre en nuestro diccionario y el  mecanismo más eficaz para ejercitarla y fortalecer es el propio ejemplo

Aquella labor que nosotros mismos como padres, entrenadores y educadores somos capaces de inculcarles en casa, en la piscina y en el colegio, a través del cumplimiento de nuestras obligaciones con ellos y nuestra profesionalidad y solvencia como técnicos y formadores, mediante tareas y  cometidos, normas  elementales de equilibrio y actuación que impulsen las buenas costumbres.

Sin por ello olvidar nuestra capacidad de Diálogo, benevolencia y comprensión, especialmente de aquellos chicos más jóvenes, que en ocasiones por distraídos y por su corta edad se olvidan de sus quehaceres y tareas en busca del lógico divertimento y que por razones obvias tampoco deberíamos ser demasiado intransigentes con ellos y sí fortalecer nuestra propia capacidad como modelo de voluntad y armonía.

Si llegas tarde al entrenamiento, o tardas en meterte al agua lo que te parecen 10 insignificantes minutos todos los días, al cabo de una semana con seis sesiones de trabajo habrás desperdiciado tontamente una hora de trabajo, que traducido al idioma de la natación viene a ser una sesión extra de preparación perdida. Al cabo del mes esos 60 minutos se convertirán en al menos 240 y así sucesivamente. Habrás desaprovechado unas cuantas ocasiones de ser mejor nadador y por si fuera poco habrás generado mal ambiente

Imágen

http://flashwallpapers.com/alarm-clock-smile-funny-wallpapers.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s