Agustín Artiles Grijalba -Champi-
La mejor manera que se me ocurre para premiar la dedicación y el compromiso de los nadadores a los que tuve la oportunidad de entrenar es recordar con cariño alguno de esos momentos que les hicieron acreedores de los mayores elogios y también destacar y promocionar en la medida de mis posibilidades el talento que atesoran y en el que más a gusto se mueven en su actividad cotidiana y que no necesariamente tiene por qué estar ligado al agua.
Es por ello que al inicio de este proyecto decidí dedicar un espacio exclusivo en el blog para ellos “MIS CHICOS” y de esta forma rememorar con mi afecto su contribución a nuestro deporte y aquellas actividades profesionales que mueven y dan sentido a sus vidas.
Ellos/as bien lo merecen
El siguiente texto es un pequeño y merecido homenaje para Mar Gregorio, nadadora del C.N Almería, que tuve el privilegio de conocer y entrenar en el periodo 1999-2002 en el que fui entrenador del conjunto andaluz, del que guardo estupendos recuerdos y al que siempre quedaré agradecido.
Como nadadora ,Mar Gregorio fue una de las más destacadas del C.N Almería en aquella época. Participó en campeonatos Nacionales absolutos y logró brillantes victorias junto a su equipo, que engrandecieron su historial deportivo. De ella, de sus triunfos y sobre todo de su calidad humana solo puedo tener palabras de elogio y buenos recuerdos, pero si hay algo en lo que destaca es en su actividad profesional cotidiana, en donde ha conseguido innumerables éxitos y reconocimientos.
María del Mar Gregorio es Directora de Arte del departamento de publicidad de ATREVIA en Madrid, en donde todos le conocen por “maríadelmac”, apodo que le puso un compañero de trabajo, fan de los ordenadores, por su enorme meticulosidad y detalles estéticos en sus ilustraciones
Sus dibujos con bolígrafo son extraordinarios, muy apreciados y reconocidos. El resultado es asombroso, muy laborioso y no exento de una gran concentración y precisión, en donde un pequeño error puede ser desastroso.
En sus ilustraciones de 2 colores coge de referencia una imagen del sujeto de una fotografía para realizar la ilustración con bolígrafo rojo. De igual forma elije otra foto para ver cuál sería la ilustración verde con la que se superpondría y comprobar si entre ellas encaja el eje principal (el ojo que les une y hace que en conjunto sea un «todo. Una vez esto, empieza ilustrando el color rojo, tal cual su imagen, cada detalle, cada sombra. Después viene la parte que ella denomina divertida, dibujar el color verde.
Como ella describe,
No solo es dibujarlo, es encajarlo sobre el rojo, inventarte cómo sería hoy en día. Según su edad dibujaría las arrugas, la caía de ojos, etc, pero siempre sin perder el espíritu del personaje. Y todo esto sin que te «moleste» el bolígrafo rojo, para que si ves el conjunto con un filtro rojo puedas visualizar la ilustración verde sola sin nada que la tape. Para ello ilustro el personaje verde siempre con unas gafas con filtros rojos puestas.
El resultado impacta cuando en vivo ves esa unión y si tienes la oportunidad de verlo con un filtro rojo ver al personaje con la edad que tendría hoy en día como si siguiese vivo entre nosotros.
En el siguiente vídeo del programa de televisión de Buenafuente y en otros que expongo se puede apreciar con mayor claridad su enorme talento. De momento tiene 8 personajes, pero conociendo su profesionalidad seguiremos disfrutando. con sus nuevas creaciones en galerías, ferias e ilustraciones particulares por encargo, siempre que pueda encajarlo con su trabajo y ritmo familiar.
Así es Mar, así son mis chicos, capaces y atrevidos