13 THINGS THAT ANNOY SWIM COACHES

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

«Swimming Science» publica otro de mis artículos, que os muestro en el enlace adjunto.

Lo publicó también en español

http://www.swimmingscience.net/13-situations-annoy-upset-swim-coaches/

 

ESPAÑOL

SITUACIONES QUE A LOS ENTRENADORES NOS MOLESTAN

Si examináramos las competencias y facultades que un entrenador de natación ejerce habitualmente en su trabajo nos sorprendería. Liderazgo y conocimientos propios de la actividad,  paciencia y seguridad para llevar a un buen puerto sus objetivos, la habilidad para dirigir a sus pupilos al triunfo con vocación educadora, psicológica y de formación, además de su destreza para concebir ilusión, son tan solo algunos ejemplos de las numerosas atribuciones que se le presuponen a un técnico de natación cualificado.

La realidad nos indica que los técnicos deportivos no gozamos en general del prestigio que en mi opinión merecen tantas funciones. Nos consideramos profesionales cualificados y capacitados para ejercer nuestra labor dignamente, nos desilusiona que nuestro crédito profesional sea reducido y nos incomodan algunas razones que a continuación se mencionan:

  • Que infravaloren nuestro trabajo, que no esté bien visto y parezca que cualquiera lo puede realizar.
  • A veces no nos importa comentar detalles de la preparación de nuestros nadadores con aficionados y directivos, pero no significa que estemos obligados a compartirlos.
  • Nos parece que los consejos técnicos de aquellos que no viven el día a día de la preparación del deportista y desconocen de primera mano las ilusiones y los desencantos del nadador, no contribuyen a mejorar el rendimiento y esas atribuciones deben correspondernos solo a nosotros.
  • Somos profesionales entusiastas, que en la mayoría de los casos estamos al borde de la piscina porque nos apasiona nuestra actividad y nos gustaría ser reconocidos como tales.
  • Salvo excepciones, tenemos unos sueldos irrisorios para la responsabilidad que se nos presupone. Ejercemos de entrenadores, planificamos con detalle la preparación de los chicos, en muchos casos actuamos como confidentes y educadores, nos preocupamos por su bienestar y nos ponemos al día de los nuevos sistemas de entrenamiento, con tal de mejorar su rendimiento.
  • La mayoría de los fines de semana carecemos de tiempo libre, debido a las numerosas competiciones, lo que en determinadas ocasiones nos impide disfrutar con la familia nuestros ratos de ocio.
  • Si queremos vivir de nuestra profesión, estar mejor valorados y que nuestro trabajo sea más reconocido tenemos que pensar a veces en buscarnos las lentejas fuera de nuestro país.
  • No desconectamos, nos llevamos los problemas a casa, le damos vueltas continuamente a nuestros errores y sin darnos cuenta les hacemos partícipes de ellos a nuestros familiares, que tienen que aguantarnos y soportar a menudo nuestra mala uva.
  • Nos gustaría que los puestos de trabajo más importantes vayan en consonancia con los méritos profesionales de cada uno y que las razones económicas a la hora de elegir técnico, no influyan de manera tan poderosa.
  • Nos entristece que seamos el blanco de todas las iras cuando las cosas vienen mal dadas.
  • Reprobamos por lo general los celos y las malas artes profesionales entre colegas de actividad.
  • Nos molesta la facilidad con que se desacredita a veces nuestra labor, a menudo sin justificación alguna, con la inevitable repercusión negativa para nuestro trabajo y que afecta en muchos casos a nuestra estabilidad personal, laboral y familiar.
  • Nos fastidia que ciertos periodistas que informan sobre nuestro deporte no posean la aptitud y los conocimientos precisos para ejercer la tarea, que deshonren con sus comentarios el buen hacer de sus compañeros de profesión y de paso desprestigien a menudo la actuación de los atletas cuando los resultados no acompañan, sin conocer en profundidad las razones.

Nuestro cometido está poco reconocido, laboral, social y económicamente, nosotros tenemos también parte de culpa con nuestra actitud, ya que en determinadas circunstancias desacreditamos la labor de nuestros compañeros, por celos o envidias sin darnos cuenta realmente del daño que hacemos con ello al deporte y a nuestra credibilidad.

Afortunadamente no siempre es así, habitualmente nos sentimos dichosos, hacemos lo que sabemos y nos gusta, compartimos nuestra faceta profesional con deportistas que enriquecen nuestra labor y a menudo nos encontramos con gente que estima nuestro trabajo, que valora como merece el esfuerzo y la pasión que nos caracteriza y a la que debemos agradecer su confianza.

Imágen

«Swimming Science»

CHARLOTTE, NC – MAY 16: (L-R) Coach Bob Bowman and Michael Phelps talk after his swim in the men’s 100m butterfly final during day 1 of the Arena Grand Prix at Charlotte at Mecklenburg County Aquatic Center on May 16, 2014 in Charlotte, North Carolina. (Photo by Streeter Lecka/Getty Images)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s