10 Concentration Techniques for Elite Swimming Performance

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Swimming Science publica otro de mis artículos, que adjunto en el siguiente enlace en inglés y también en español

https://www.swimmingscience.net/10-concentration-techniques-for-elite-swimming-performance/

ESPAÑOL

10 MANIOBRAS DE CONCENTRACIÓN PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO

A menudo la clave entre lograr una gran marca en una competición y  alcanzar tus objetivos se encuentra en tus propios pensamientos y en la facilidad para centrarte en el objetivo.

Un exceso de ansiedad antes del campeonato, unas expectativas exageradas, el temor a tus rivales o simplemente unas gafas de nadar que se te rompen en los instantes previos a la prueba pueden ser motivos más que suficientes  para descentrarte y provocar la peor de tus actuaciones.

A veces tenemos la necesidad de demostrar a los demás nuestra valía, precisamos gozar del cariño y la admiración de nuestros compañeros y rivales, buscamos desesperadamente la aprobación de los nuestros y nos exigimos estar cualificados y preparados para alcanzar nuestros proyectos.

Hay que ser conscientes de que no podemos siempre contentar a todos por mucho tesón que pongamos en ello, ya que ese exceso de responsabilidad provoca desasosiego e intranquilidad, reduce nuestra energía y nos separa de nuestra concentración ideal.

Orientar tu interés y concentrar tu atención a tareas específicas de la actividad pueden ayudarte a desviar la atención de aquellas situaciones que te provocan nerviosismo y preocupación.

Lo más importante es confiar en ti mismo, evitar presionarte y juzgar tus actuaciones con exceso de celo, no subestimar tus capacidades, pensar y actuar siempre en positivo y concentrarte de lleno en el curso de tu proyecto

Las siguientes maniobras pueden ser útiles en tus intenciones y te ayudarán a centrar tu atención y evitar posibles distracciones.

  • Céntrate en los aspectos básicos de tu deporte, regresa a lo fundamental y persiste con tus intenciones.
  • Fíjate y concentra tu atención en tu objetivo más próximo y evita pensar en demasiados aspectos a la vez.
  • Mantén siempre una actitud positiva y provechosa, ten confianza plena en tu rendimiento. Has mejorado tu preparación, has perfeccionado tu técnica y cuidas tu recuperación con esmero.

No tienes ningún motivo para estar preocupado, haces lo que más te gusta y estás listo para lograr tus propósitos.

¡Adelante!

  • Toma el mando de tus pensamientos, te ayudará a encauzar y dominar tu rumbo.
  • Rememora tu mejores competición, recuerda lo bien que te sentiste cuando realizaste tu mejor prestación y las sensaciones que te produjo, los momentos previos a la prueba y las estrategias de concentración y relajación que llevaste a cabo
  • Tus retos han de ser lógicos y factibles de alcanzar. Huye de los objetivos desorbitados e imposibles de lograr.
  • No pienses en tus posibles fallos, pon todo tu interés y atención en ser eficiente y práctico. Refuerza tus pensamientos constantemente con consignas afirmativas y eficaces que fortalezcan tu perspectiva.
  • Visiona la prueba ideal y lánzate en busca de ella.
  • Vive el instante, evita en tu interior los pensamientos negativos que con toda seguridad perjudicarán tu rendimiento.
  • No pienses en tu marca final, olvida tus adversarios y concéntrate en hacer bien tu trabajo y afianza aquellos pequeños detalles que al final serán decisivos.

Bibliografía

Orlick, T (2004) Entrenamiento mental. Editorial padiotribo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s