FILIGRANAS

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Esther y Fran son dos entrenadores jóvenes. Les encanta lo que hacen y tienen en mente grandes objetivos para su futuro deportivo, pero los medios de trabajo que disponen no son los que esperaban. Cuentan con poco espacio y además masificado, con diferentes niveles y edades de nacimiento mezclados y se las ven moradas para sacar sus objetivos adelante, en condiciones tan adversas.

A menudo se sienten frustrados y no logran comprender por qué sucede. Son apasionados, tienen multitud de ideas en la cabeza, pero  dudan que de esta manera puedan llevarlas a cabo. En definitiva, quieren sacar lo mejor de cada uno de sus deportistas, aprovechar al máximo su potencial deportivo y hacerles comprender que si quieren tener éxito necesitan ser disciplinados, sentir los colores y tener la fuerza necesaria para superar las adversidades.

Bienvenidos a la realidad, seguro que esto no os lo enseñaron en el curso de entrenadores, ni tan siquiera os lo avisaron. Lo bueno es que siempre hay soluciones para quien desea encontrarlas. Poseéis lo principal, ilusión y compromiso, la “certeza” y triste consuelo de saber que no sois los únicos, que la mayoría de compañeros comparten una situación similar.

Nadie os va regalar nada, incluso en algún momento alguien os pondrá la zancadilla. Tomar las riendas y definir la estrategia a seguir. Sois los líderes del grupo, los profesionales que dirigen  y contribuyen con maestría a que los sueños deportivos de los nadadores puedan hacerse realidad. No os cortéis y demostrar vuestra valía.

El reto bien merece vuestro esfuerzo.

Las condiciones de trabajo de Esther y Fran no son una excepción. Son la realidad latente de muchos clubes españoles de natación, que entrenan sus metas en situaciones precarias y deprimentes. Un alto porcentaje de ellos entrenan de prestados, comparten a menudo su preparación con bañistas y el número de nadadores por calle no suelen ser los más adecuados. Por si no fuera suficiente problemática, tienen que ejercitarse a menudo juntos como nuestros protagonistas, sin distinción de edades, niveles y categorías.

En tales condiciones, el técnico necesita hacer filigranas para sacar el mayor provecho de sus chicos, con las cartas que le han sido asignadas y a veces no solo lo hacen, sino que consiguen éxitos importantes

Algunas de las características más habituales de estos clubes son las siguientes:

  • Los objetivos del equipo, suelen estar por encima de las individualidades.
  • El número de nadadores por calle en piscina de 25 metros suele oscilar entre 10-15 nadadores, aunque en ocasiones son más.
  • Los padres de los nadadores colaboran con el club y suelen formar parte de la junta directiva.
  • Entrenamiento menos individualizado, debido generalmente a las malas condiciones de trabajo.
  • El entrenador ejerce multitud de funciones, técnico, educador, colaborador, amigo, etc.
  • Son clubes, que generalmente dependen del espacio que le ceden los ayuntamientos y suelen entrenar en horas intempestivas.
  • La presión por los resultados suele ser menor, que en otras entidades con mayores medios.
  • A veces la competición no es el principal objetivo del club y tiene un mayor componente social.
  • Cuando alguno de sus nadadores logra resultados destacados, corren el riesgo real de que los clubes más poderosos se fijen en ellos, e intenten ficharlos

Entrenar en condiciones difíciles es una faena, que puede resultar apasionante. Permite agudizar el ingenio, ser más creativo y versátil y te brinda una oportunidad única para madurar como entrenador, de interpretar nuevas vías de preparación y de valorar con mayor intensidad tu esfuerzo y el de tus nadadores.

Lo principal son las sensaciones del nadador, si disfruta o no con su forma de ejercitarse, si cree en lo que le estás proponiendo y si considera que le va a ayudar en sus objetivos  para potenciar el rendimiento.

Los siguientes recursos funcionan, son ideas basadas en la experiencia y en el trabajo diario. Hay muchos más y seguro que tú conoces  mejores. A mí me han ayudado a lo largo de mi trayectoria deportiva y me encantaría compartirlas con vosotros.

 

Imágen

https://www.surreysportspark.co.uk/swimming/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s