Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Os propongo un pequeño reto de 10 preguntas. Para ello os doy varias pistas de la biografía de los protagonistas, que estoy convencido sabréis resolver. El 80% se trata de éxitos de nadadores de nuestro país y el otro 20% internacionales. Se trata de adivinar a qué nadador y entidad me refiero. Las respuestas las encontraréis al final del texto.
1
Abanderada paralímpica
Pocas deportistas pueden presumir de tener un palmarés similar. Si os digo que fue la abandera en Londres 2012, que ganó la friolera de 26 medallas paralímpicas y 22 mundiales en natación adaptada, además de flipar en colores pensaréis que estoy hablando de una súper atleta de otro país. Pues va a ser que no. Es Maña, hija predilecta de Zaragoza y tiene entre otros muchos galardones el honor de recibir de mano de los Reyes de España la medalla de oro de la Real Orden del Mérito deportivo. Seguro ue tenéis claro quién es la campeona de la que estoy hablando
2
Estudios y alto nivel se necesitan
En una entrevista comentaba que se levantaba a las 5.00 horas para ir a la piscina a entrenar en la piscina de su barrio en donde realiza las compras a diario. A continuación va a su puesto de trabajo en un departamento de recursos humanos tras licenciarse en Biología Humana. Mientras otros nadadores se bunkerizan, ella mantiene su día a día. Le funciona y así lo entiende.
«La natación no va a cambiar mi vida diaria», afirma
¿Quién es nuestra protagonista?
3
Solo le faltó el oro olímpico
Si te digo que fue una nadadora alemana que debutó en los Juegos olímpicos de Barcelona 92 y logró con tan lo 14 años cuatro medallas (2 de plata y 2 de bronce), que además participó en otras tres olimpiadas más, logrando un palmarés envidiable de 10 metales, pero ninguno de ellos de oro, seguro que sabéis a quién me refiero
4
Un final prodigioso
Verle competir era gloria bendita, no solo por su gran técnica, propia de los nadadores húngaros, sino por ser un gran estratega en los grandes eventos, en donde siempre pasaba relativamente lento en la primera parte de la prueba, para terminar dominando a sus rivales en los metros finales. Oro en 200 braza en Londres 2012 y record olímpico en las semifinales de la misma prueba de Pekín 2008, en donde en la final solo pudo ser quinto.
¿Sabes de quién hablo?
5
1,2,3 de Baleares es
Olímpica en Pekín 2008. Campeona de España en numerosas ocasiones en 50, 100 y 200 libre y relevos, en piscina de 25 y 50 metros. Plusmarquista Nacional. Pentamedallista en los Juegos del Mediterráneo (3 ediciones). Participó en los campeonatos de Mundo de Shanghái 2006 y 2011 y Melbourne 2007, además de los europeos absolutos de Madrid, Budapest, Eindhoven, Szczecin y Trieste.
Si aún no lo ves, del C.N Palma es
6
La campeona de LLeida
Si haces 4.36.38 en 400 Estilos con 16 años. Si te quedas a tan solo 19 centésimas de meterte en la final de en una prueba tan prestigiosa en un campeonato de Europa absoluto de piscina corta. Si además posees 20 Mejores marcas nacionales individuales en el cuadro de récords de la RFEN (11 en piscina corta y 9 en larga) hechos en pruebas de estilos, mariposa y libre (100 a 800L) es para estar más que satisfecho. Si además os digo que nueve de sus registros los batió en 2015 en la categoría de 12 años y cinco de ellos fueron logrados en 2019 en categoría Júnior, blanco y en botella, C.N Lleida
7
Con sabor olímpico
Todos ellos han sido nadadores olímpicos en estilo braza, pero tan solo uno de ellos lo fue en Moscú 80. ¿Sabes quién es?
- Pedro Balcells
- Sergi López
- Gustavo Torrijos
- Ramón Camallonga
- Joaquín Fernández
8
Campeona de Europa Júnior
No todos los días una nadadora española, estudiante de segundo año de la Universidad de Queens bate el récord de la División II de la NCAA en la prueba de 400 yardas estilos, evento en la que fue protagonista también al defender los títulos de 200 IM, 200 libres, 500 libres y 100 libres, pruebas en las que rompió los récords de la NCAA la temporada anterior, logrando un total de 5 títulos. Olímpica en Londres 2012 y Río 2016. Campeona de Europa Júnior de 200 Libre Obtuvo la medalla de plata de 4×200 libre en el europeo 2016, formando equipo junto a Fátima Gallardo, Melanie Costa y Mireia Belmonte
9
En un lugar de la Mancha
Nació en la Mancha, en un lugar del que siempre me gusta acordarme, Campeón de España Absoluto de 200 mariposa por Comunidades Autónomas, Bronce en 200 espalda en el Nacional Absoluto (Metropole 2009), Campeón de España Júnior en varias ocasiones. Medalla de Plata en la Copa Comen de Río Maior 2007 y un brillante registro de 1.56.66 en 200 espalda (25).. Lo encontraréis en Ciudad Real
10
El equipo A
El 29 de Julio de 2019 un comando compuesto por cuatro nadadores madrileños es seleccionado por su club para representar al relevo de 4×100 Libre del C.N Leganés en el Nacional de infantil de verano en Barcelona. Daniel Llamas Castellanos (52.80), Diego Perales Redondo (53.51), Alejandro Mayoral Hervás (54.47), José Esteban Pardo Portillo (54.40) no solo lo hacen sino que 3.35.18 después se alzan con la victoria y se suben a lo más alto del pódium de vencedores. Hoy, como reconocimiento a su gesta, no os pediré que me digáis quién lo hizo, porque ya lo he dicho.
RESULTADOS
- Teresa Perales
- Jessica Vall
- Franziska van Almsick
- Dániel Gyurta
- María Fuster
- Paula Juste
- Gustavo Torrijos
- Patricia Castro
- Enrique Muñoz González
- Relevo 4×100 libre infantil del C.N Leganés
Imágen:
Patricia Castro, Melanie Costa y María Fuster, referenes de la natación española
https://www.ultimahora.es/deportes/deporte-balear/2010/12/06/27172/15-motivos-para-sonar.html
Vídeo
Duane Da Rocha, Campeona de Europa y medalla de oro de 200 espalda en Berlín 204