Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Las marcas obtenidas por Ariarne Titmus (3.56.90) y Katie Ledecky (4.01.27) en la final de 400 Libre de los TRIALS australianos y USA, dan sobre el papel a la nadadora aussie como principal favorita para ganar el oro en los próximos Juegos olímpicos de Tokio.
Lo que sucede es que lo que hoy parece de un color dentro de cinco semanas podría ser de otro bien diferente. Creo sinceramente que hay prueba, que la cita real es Tokio y será apasionante, a pesar de la enorme diferencia de 4.37 segundos, a favor de Titmus.
Las siguientes razones defienden esta sensación:
- Katie Ledecky ha bajado durante su carrera deportiva en 20 ocasiones la barrera de los 4 minutos y 28 de la marca de Omaha, lo que le otorga un plus de confianza y consistencia brutal.
- Ariarne Titmus ha hecho lo propio 5 veces, siendo su marca de 3.56.90 la segunda mejor de toda la historia, por detrás de la plusmarca mundial de 3.56.46 de Ledecky, en Río 2016
- La nadadora americana posee siete de las ocho mejores marcas de siempre, por lo que nunca hay que darle por vencida
- Es posible, que Ledecky al ver la gran marca lograda por Titmus haya evitado entrar de lleno en la disputa y se haya conformado con ganar, reservar fuerzas para otras pruebas y lograr claramente la clasificación, con un discreto (para ella) crono de 4.01.72, sin rivalidad aparente.
- El 9 de abril, hace tan solo dos meses, Ledecky nado la prueba de 400 libre en 3.59.25 ( Mission Viejo). En 200 libre hizo1.54.40 y en 1500 libre, 15.40.55. Más recientemente, hace tan solo tres semanas paró el crono de 800 libre un estupendo tiempo de 8.13.64.
KATIE LEDECKY, COMPETICIONES EN 2021
- Titmus ha competido menos veces en 2021. Lo ha hecho en cinco competiciones, antes de llegar a las pruebas de selección
ARIARNE TITMUS, COMPETICIONES EN 2021
- En la final de Río 2016, cuando Ledecky batió el récord mundial pasó el primer parcial de 200 en un tiempo de 1.57.11, por los 1.57.64 de ayer. Sin embargo, en Brasil terminó el segundo parcial de la prueba en unos excelentes 1.59.35 (58.44, el último 100) por los 2.02.59 de los trials 2021, dato que podría evidenciar la teoría de haberse dejado ir al final de la prueba (1.00.88 el último 100) y jugar a su manera las cartas.
- En el mundial de Gwangju19, se enfrentaron, venció Ariarne Titmus que terminó los 100 metros finales en 1.00.31, 1.76 segundos menos que la nadadora americana.
- Habrá que ver en los próximos días cómo se desarrollan las pruebas que nadará Ledecky en Omaha y su comportamiento en las mismas..
- Los Juegos olímpicos son diferentes, no siempre gana el mejor. La presión afecta de manera distinta a los atletas y lo que en otro escenario puede estar claro, allí no.
- Katie Ledecky ya tiene 5 medallas de oro, la tranquilidad de haber alcanzado la gloria olímpica, las ganas de demostrar que sigue siendo la mejor y vengarse de alguna manera de su última derrota con Ariarne Titmus en el mundial de Gwangju 2019
- Titmus, por su parte tiene la confianza que le otorga los resultados de los Trials de Adelaida, todos ellos muy cercanos al récord mundial,, objetivo que persigue con ahínco. La confianza que le otorga haber ganado en el pasado mundial a Ledecky, la motivación extra de ganar por primera vez el oro olímpico, demostrar que quiere ser la mejor y derrotar de nuevo a la más grande.
Desconozco otros aspectos importantes de la planificación de cada una de ellas. Si ambas han preparado o no a fondo estos TRIALS o tienen la mente puesta en Tokio. Desde luego, los resultados de Ariarne Titmus en Adelaida están siendo espectaculares y está empeñada en demostrar sus credenciales de cara a Tokio. Aún así, yo no daría nunca por derrotada a Katie Ledecky, PODRÍA ESTAR NADÁNDOSE YA LA FINAL
El tiempo nos lo dirá, el duelo está servido
Imágen
Foto; https://www.lavanguardia.com
vídeo: youtube. 400 libre, Gwangju 2019, Ariarne Titmus derrota a Katie Ledecky