JORGE SÁNCHEZ BALSAS, SEMIFINALISTA OLÍMPICO EN ATENAS 04

 

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

“Mi mayor motivación en el día a día era superarme a mí mismo. Creo que la natación te ofrece la posibilidad de luchar contigo mismo en cada entrenamiento, y por supuesto en cada competición, enseñándote que como ocurre en la vida, siempre se puede y se debe mejorar algo”.

“Jorge Sánchez Balsas”

A menudo imaginamos que  los campeones no tienen malos momentos, que su trayectoria hasta la cima de su deporte es siempre bonita y no sufre altibajos.

Katinka Hosszú desmotivada, imposible.

¿Cómo va  a ser eso?

Sin embargo, es todo lo contrario.

A menudo la diferencia entre un campeón y el resto está en su actitud y perseverancia. Los mejores deportistas también reciben palos una y otra vez como cualquier otro atleta, pero cuando esto sucede ellos miran hacia adelante y deciden seguir intentándolo. Para ser un gran nadador hay que estar un poco loco y nuestro protagonista lo es. Tienes que pensar en todo momento que vas a conseguir los objetivos, a pesar de las dificultades que se presenten. Algo simple y muy difícil a la vez.

Si me caigo, me levanto, sigo adelante.

Si vuelvo a tropezar, lo intento de nuevo, que no se me olvide.

Vaya, he vuelvo a fallar.

¿Ahora qué hago?

Insisto, empujo y me esfuerzo otra vez. Me la vuelvo a pegar y cuando pienso que no puedo más, exploto. Lo he logrado.

ATENAS 04. SOY JORGE SÁNCHEZ BALSAS, NADADOR OLÍMPICO.

Jorge Sánchez Balsas nació en Zaragoza un 2 de septiembre de 1977. Sus comienzos no fueron fáciles, pero sí similares al de cualquier otro chaval que con 5 años de edad tuvo pánico a meterse en el agua.  Sin embargo, aquellos miedos y llantos iniciales se convirtieron con el tiempo en pasión y aquel pequeño chiquillo del Stadium Casablanca labraría con sus brazadas una de las  trayectorias deportivas más prolíficas de la natación española, escritas en mi opinión con los méritos descritos anteriormente y que le definen como deportista y atleta.

Inconformista y luchador siempre soñó con asistir e unos Juegos olímpicos. En 1994 después de lograr la medalla de plata en el europeo Junior decidió marchar a Madrid para entrenar en la residencia Blume, y trabajar por el objetivo, un reto que no consiguió por tan solo 9 centésimas en Sídney 2000, a pesar de bajar de la barrera de 2’ en 200 espalda, pero también por 11, 13 y 15 centésimas en otras ocasiones, como el mismo reconoce.

Semejante trago le hizo meditar y tomar una decisión que marcaría su carrera deportiva y su manera de entender la natación. Marchó a entrenar con Paul Wildeboer al C.N Sabadel y así entrenar junto a nadadores de la talla de los hermanos Wildeboer, Ricardo Barreda, Teo Edo, Juan Ulacia  y Albert Medrano, entre otros tantos.

En aquel ambiente tan exigente y de rivalidad aprendió a disfrutar de cada sesión de preparación y se hizo más competitivo y fuerte mentalmente. Comprendió que si trabajaba duro, lo único que quedaba era disfrutar y recorrer el camino. En ocasiones lograría sus metas y en otras debería seguir insistiendo, pero siempre buscando los aspectos positivos y negativos para seguir progresando.

“Trabajábamos mucho, pero había un gran ambiente Hicimos entrenamientos realmente duros en Sierra Nevado o Font Romeu, en altura, en los que nos dejábamos todo. En una ocasiones estuvimos corriendo durante una hora a -15ºC. Aquello fue una experiencia horrible, con los gorros de lana pegados a la cabeza congelados, aunque peor era para Paulus que estuvo de pie sin moverse en toda es tiempo. 

Otro día hicimos 19.900 metros, y yo hice 100 suaves más porque era la primera vez que hacía 20.000 metros en un día (nunca más lo hice), y por la noche me dijo que esos 100 metros no estaban en el programa, pero que había hecho muy bien en hacerlos…. No era un día cualquiera.”

“Jorge Sánchez”

Jorge, eres una excelente persona, nadador y deportista, ejemplo de tesón, pundonor y constancia, fiel embajador de la natación aragonesa, y del Stadium Casablanca. Durante años fuiste la gran referencia del 200 espalda en nuestro país, prueba donde lograste tus mayores victorias.

Tu marca de 1.59.61 de la final del europeo de Berlín 02 te  situó a tan solo 3 segundos de la plusmarca mundial de Martin López Zubero, un gran éxito. Al final, como en los mejores cuentos lograste tu gran sueño, nadar unas olimpiadas y además la semifinal,  a tan solo de 60 centésimas de la gran final, a la que accedieron campeones de la talla de Aaron Peirsol y Marcus Rogan, campeón y subcampeón olímpicos respectivamente.

Jorge Sánchez Balsas es Zaragoza, Aragón, Stadium Casablanca. Es trabajo, tesón, confianza y saber esperar. Es excelencia deportiva, referente y corazón, ES NATACIÓN. 

Referencias:

Imágenes:

  • Foto 1: Facebook de Jorge Sánchez
  • Foto 2: Jorge Sánchez, espíritu cafetero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s