Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Permitidme que insista una vez más.
Conocer y ensalzar como merece el legado de nuestros campeones en el pasado y en el presente, agasajar sus éxitos deportivos y el esfuerzo que necesitaron para lograrlos, significa honrar a nuestro deporte, e implica elogiar su recuerdo, el de aquellos nadadores que en multitud de ocasiones nos representaron en el exterior y pasearon con orgullo el nombre de nuestro país y de sus clubes lejos de nuestras fronteras.
Los éxitos de Hugo González de Oliveira en el campeonato universitario americano (NCAA) con 3 podios, en 400 yardas estilos y 200 espalda (plata) y 200 estilos (bronce) suponen un enorme éxito para la natación y el deporte español. Unos logros extraordinarios, tan solo un año después de su enorme victoria en la final de 400 yardas estilos de la edición de 2022, con récord del evento incluido, de 3.32.88.
Si estos triunfos son importantes, también me lo parece que no vengan solos, que un nutrido grupo de nadadores de nuestro país estén siendo también protagonistas destacados en el Centro Acuático Jean K Freeman de MInneapolis. Carles Coll, séptimo en 200 braza. Octavo junto a Luís Domínguez en el relevo de 200 yardas estilos, Nicolás García, Mario Mollá, Alberto Hernández, Víctor Martín, entre otros, brillan con luz propia, como antaño lo hicieron otros compañeros.
Santiago Esteva, Rafael Escalas, Martín López Zubero Claudia Franco y Hugo González subieron en su día a lo más alto del podio universitario americano. Abrieron la lata, situaron a nuestro deporte en una dimensión desconocida y nos enseñaron el camino.
«Un trocito de España en la historia de la NCAA»
Imagen: Marca