Esplendor en el agua

Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Gran éxito del equipo Español de natación, ninguno de sus nadadores se ha ahogado.
Este desafortunado comentario, realizado hace tiempo por un prestigioso periodista deportivo de nuestro país resume de alguna manera la imagen de nuestro deporte en nuestra sociedad.
Junto al atletismo y a la gimnasia deportiva, la natación ha sido siempre considerada como uno de los deportes por excelencia en unos Juegos Olímpicos, pero en nuestro país siempre ha sido tratada como el pariente pobre del deporte español. Los triunfos más relevantes en los grandes acontecimientos internacionales se han atribuido a deportistas nacidos fuera de nuestras fronteras o que han llevado a cabo su preparación deportiva lejos de nuestra nación.

Mejorar el rendimiento de los atletas en los eventos más importantes es uno de los objetivos. Las victorias en campeonatos internacionales de prestigio de nuestros nadadores más jóvenes deben tener su continuidad en sus etapas más avanzadas. Alcanzar la excelencia en unas Olimpiadas y Campeonatos del Mundo son sin duda alguna el gran reto. Los criterios de selección están ahí, gustarán más o menos, pero son claros y ambiciosos. La programación de competiciones nacionales e internacionales está expuesta con la suficiente antelación, lo que siempre hemos exigido los técnicos. Es la hora de la verdad, no hay disculpas.
1 Record de Europa, 8 medallas (4 de oro, 2 de plata y 2 de bronce) y varios records nacionales son parte del  impresionante botín del combinado nacional al término del mundial en piscina corta que se ha celebrado recientemente en Dubái. El momento Erika y Mireia escuchando emocionadas nuestro himno nacional en lo más alto del pódium de vencedores en la prueba de 800 libre, es un instante mágico y quizá irrepetible que tenemos que valorar y apreciar como se merece.
Gozar y aprovechar esta situación debe ser prioritario. El efecto dominó de estos logros parecen inevitables. Los nadadores en las piscinas españolas se verán capaces de emular a sus ídolos. Conseguir títulos y medallas, a priori inalcanzables, puede ser un nuevo desafío.
En mi opinión todos debemos ser partícipes de estas conquistas. Shanghái, Londres y Barcelona serán las citas más prestigiosas en los próximos 3 años y serán jueces implacables con la calidad de nuestra natación.
Mireia, Erika, Patricia, Merche, Aschwin y Rafa han sido nuestros campeones en Dubái. Son españoles, audaces y voluntariosos y junto a otros nadadores son las bazas de nuestro país para Londres 2012. Quizá en esa ocasión el pódium de vencedores sea aun más prestigioso.
Artículo escrito para Notinat

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s