Agustín Artiles Grijalba –Champi-
Si nos detuviéramos un momento a pensar y analizáramos las exigencias diarias de los nadadores, enseguida nos daríamos cuenta de la carga bestial que soportan a diario y de la presión física y psicológica a la que están sometidos.
Entrenar y estudiar ocupan la mayor parte de su jornada diaria y a veces no disponen del tiempo necesario para descansar y necesitan almorzar rápidamente para ir a la piscina, sin haber hecho prácticamente la digestión. En otras circunstancias terminan la sesión de preparación a últimas horas de la noche y disponen de escasas horas de sueño para recuperar adecuadamente, carecen de las ayudas básicas y pertinentes y la principal razón que mueve sus intereses es la superación personal y habitualmente ni tan siquiera obtienen el reconocimiento que se merecen.
Escucha a tu cuerpo, te está pidiendo a gritos un descanso, necesita regenerarse y requiere que le prestes la máxima atención, que te des cuenta que los esfuerzos indiscriminados sin el reposo apropiado, no solo perjudicarán el rendimiento, si no también tu salud.
Cuando sientas que tu organismo no responde con normalidad y te advierte con indicios dañinos – agobios, desmayos, excesiva fatiga- para de inmediato y decide con tu entrenador lo que más te conviene. Quizá no sea nada importante y tan solo necesites reducir la carga, o bien descansar uno o dos días. A veces estas pausas pueden suponer la mejor de las decisiones, fíjate bien en las sensaciones, en no confundir el cansancio lógico de un esfuerzo, con una sobrecarga superior a la que puede soportar tu organismo.
Después de una larga enfermedad o lesión, la vuelta a la normalidad deberá ser siempre lenta, paulatina y uniforme, teniendo mucho cuidado con los grandes esfuerzos repetitivos y de larga duración e intensidad. La progresión ha de ser la apropiada, aumentar la dificultad y la duración del esfuerzo con precaución y gradualmente, será siempre la opción más conveniente, siguiendo los principios lógicos que marca el sentido común.
Imagen
http://www.adelgazarrapidoweb.com/salud/4-tecnicas-basicas-para-una-buena-recuperacion-deportiva/