RITUALES Y COSTUMBRES PREVIAS A LA COMPETICIÓN

 

Agustín Artiles Grijalba-Champi-

PRIMERA PARTE

Un nadador espera impaciente el día de la competición, la ansiedad le acompaña. Busca desesperadamente un banco para sentarse y no gastar energías, necesita tener a punto sus piernas y teme cansarse más de la cuenta. Otro deportista prepara en la cocina de su casa un generoso plato de pasta, pesa escrupulosamente los macarrones que se va a comer y por supuesto el tiempo necesario de cocción. Llega la hora señalada en el calendario, una joven nadadora se mueve de un lado a otro para aplacar su nerviosismo, otra estira sin parar y la compañera de equipo no para de hablar compulsivamente.

Todos ellos consideran que cualquier detalle insignificante puede dar al traste con sus esperanzas y tirar por la borda el trabajo de toda una temporada. Son los rituales previos a la carrera y cada atleta utiliza aquellas rutinas y tradiciones propias que le permitan afrontar la prueba con mayor garantía de éxito.

2474929-7969-rec

Los siguientes ejemplos son tan solo algunos de ellos, manías en muchos casos que proporcionan al deportista mayor tranquilidad, seguridad y confianza en sus aptitudes y que en opinión de los atletas son frecuentemente útiles para alcanzar mejores prestaciones en los momentos más importantes.

¿Cómo se relajan y concentran algunos de los nadadores españoles más destacados antes de competir?

¿Qué rituales utilizan? ¿Cuáles son sus hábitos o costumbres?

MARKEL ALBERDI SAROBE

Record Nacional Absoluto de 100 Libre

Semifinalista en el Europeo de Berlín 2014

Me gusta salir del calentamiento con el tiempo suficiente para descansar y relajarme. Para mí es importante ir al poyete relajado, ya que si voy demasiado nervioso o inquieto no puedo controlar los detalles, ni tengo la sensación de coger agua.

Para ello intento prepararme con antelación, me evado de todo los demás y me aparto un rato para relajarme correctamente. Para ello busco un lugar y me tumbo en el suelo o donde pueda.

Ya en la cámara de salida me activo moviéndome y dándome golpes un poco y, una vez listo, me relajo de nuevo e intento bajar las pulsaciones mediante la respiración.

MARÍSA FERNÁNDEZ DÍAZ

17ª clasificada en los Juegos olímpicos de Seúl 88 y Barcelona 92

5º en el Europeo Absoluto Atenas 91 y 11º en el mundial Perth 91

Numerosas  veces Campeona de España en 100 y 200 Mariposa

En los campeonatos más importantes elegía un buen libro para leer en el avión y en el hotel los días previos a la competición. También escuchaba música en los desplazamientos a la piscina y en el día del campeonato buscaba aislarme en la cámara de salida y no hablar con nadie. Por supuesto nadar con bañador de color negro y mojarme la cara y el pecho, antes de lanzarme al agua y santiguarme 3 veces.

GUILLERMO SÁNCHEZ GUTIERREZ-CABELLO

Subcampeón de Europa Júnior

5º en 200 Estilos y finalista en 400 Libre de los “Youth Olimpic Games”

Nanjing 2014

No me gusta llevar  música a la cámara de salida, suelo ser bastante tranquilo e incluso si hubiere algún sitio para sentarse, me gusta estar allí tranquilo.

No suelo hacer muchos ejercicios, aunque hay algunos que siempre repito, 3 planchas, un poco de tríceps, estirar gemelos y “nadar” la prueba en seco (unas pocas brazadas). A continuación, cuando pasamos por los poyetes, doblo toda la ropa y la dejo de la misma manera, mojo  un poco mi cuerpo y el bañador y después me meto agua en la boca para escupirla.

Con ayuda del poyete estiro el dorsal y el aductor y por la parte izquierda de este coloco la pierna derecha, mientras espero el pitido del juez de salida.

NAZARET CALVICHE FERNÁNDEZ

Record de Tenerife absoluto de 200 braza

Primera nadadora de Tenerife en bajar de 2.40 en 200 braza

Record de España Máster +25 años

Antes de competir me meto en mi burbuja, me concentro y me pongo muy seria, en ocasiones tanto, que parece que incluso estoy enfadada. Caliento, le pido a mi entrenador que me ayude a poner el gorro y visualizo otra vez la carrera.

Subo al poyete, me preparo y me lanzo al agua al escuchar la señal, ¡Vamos! 8 brazadas y pum, viraje. Fuerza en el impulso, deslizamiento largo y otras 8 brazadas, de nuevo la pared, aprieta y bien, toco la pared, y logro el éxito más importante de mi trayectoria deportiva.

PHOLIEN SYSTERMANS

Nadador Belga  enrolado en un  club español

Campeonato del Mundo, Roma 2009

Pódium en el Campeonato de Europa Júnior.

Mis hábitos antes de competir y en los días previos a la competición se resumen de la siguiente manera, recuperar, descansar  y comer lo adecuado

Me gusta sentir mi cuerpo, escuchar las sensaciones dentro del agua y en los instantes próximos a la prueba, me relaja escuchar música y visionar alguna película.

LAURA ROCA MONTALA

Campeona de Europa en Madrid 2004

Subcampeona en Berlín 2002

Olímpica en Sídney 200 y Atenas 2004

Me concentro en la respiración antes de nadar, estiro un poco y con las gafas puestas, me relajo. No paro de moverme y aunque pueda resultar contradictorio, es como entro mejor en competición.

HÉCTOR MONTEAGUDO ESPINOSA

Record Nacional absoluto de 50 Braza P50 Y P25

6º de Europa en Estambul 2009 y finalista en Juegos Mediterráneo 2013

Campeón de España Absoluto en numerosas ocasiones

Lo mío más que rituales son manías o supersticiones. Suelo calentar en la misma calle en la que compito y aunque no siempre escucho música, cuando lo hago me gusta oír a Ramnsteis o Slipknot, que me ayudan a activarme

Me gusta echarme un poco de agua en la boca, antes de subirme al poyete, al principio por nervios, pero después se convirtió en un hábito imprescindible..

DARÍO FUENTES SÁNCHEZ

Campeón de la Mid American Conference

Subcampeón de España Absoluto en relevos

Campeón de Madrid en numerosas ocasiones

En los momentos previos a la competición me gusta escuchar música,  para activarme y si es necesario realizar ejercicios de relajación centrados en la respiración, cuando estoy demasiado estimulado y por supuesto, visualizar la prueba.

Antes de subir al poyete de salida, me santiguo y ya arriba, acostumbro a relajarme y soltar músculos.

MARÍA JESÚS PALACIOS ARMAS

Campeona de España Absoluto en Natación y Salvamento

Internacional y deportista de alto rendimiento

Suelo visualizar la prueba perfecta en la cámara de salidas, luego una vez en mi calle me gusta mojarme bastante para entrar en competición. Me muevo y subo al poyete con el pie derecho y me santiguo, manía que me viene de pequeña.

MARCO ALDABE BOMSTAD

Internacional Júnior y absoluto por Noruega

4º clasificad en NCAA división 2 en 400 estilos.

Campeón de España de Grupos de edad y de Noruega, absoluto y edades

Mejor marca nacional de 200 y 400 estilos. P25 y  Noruega en 200E

La música siempre ha tenido un gran impacto en mi humor, por eso la utilizo para activarme o relajarme. Moviéndome y calentando fuera del agua, siempre me ha ayudado a mantenerme alerta.

Cuando llega el momento de la prueba yo ya sé lo que voy a hacer y cómo me voy a sentir. Lo recito varias veces antes del calentamiento, durante el mismo y repaso constantemente el ritmo de la prueba.

Me gusta pensar que me pongo cuerda antes de nadar y cuando entro en el agua la máquina va sola.

ROSANA VOLTES DÍAZ

Internacional

Universiada Bangkok 2007

Subcampeona de España absoluto en relevos

Nadadora canaria más rápida de todos los tiempos en 50 libre

La mejor forma de concentrarme es la música. Me gusta escuchar a Michael Jackson y me motivan las BSO como Carros de Fuego, “Eye of the tiger” y Piratas del Caribe. Si estaba muy adormilada, la música Tecno/Dance me ayudaba  a espabilar

Iba a la piscina con tiempo suficiente para relajarme, a la vez que me concentraba en la marca que quería realizar en la prueba y así superar mis mejores registros personales. Si me batía  a mí misma el resto vendría solo.

Usaba siempre el mismo gorro y gafas, me santiguaba y me besaba los dedos índice y pulgar al mismo tiempo. También solía mojarme y saltar para activarme en la cámara de salida, e incluso antes del calentamiento de la tarde, en las finales. Tomarme un café con leche para activarme, especialmente de adulta y una barrita energética.

GUILLERMO BLANCO BENEDICTO

Nadador NCAA

Medallista en “BIG TEN”

Me gusta levantarme por la mañana al menos 2 horas antes de la competición. Nunca me falta el café en el desayuno y en el calentamiento realizo técnica y piernas.

Me gusta escuchar música y tengo un par de canciones, que siempre escucho, me motivan y me ponen la piel de gallina y sobre todo mantener los efectos del calentamiento, abrigándome mucho.

LOURDES BECERRA PORTERO

Finalista olímpica en Atlanta 96

Campeona de España numerosas veces

Records  Nacionales en distintas ocasiones

Algo realmente importante para mí era estar segura que había entrenado al 100% y de haber conseguido los resultados esperados durante los entrenamientos, para confiar en mis fuerzas y tener mayor seguridad en mis posibilidades de mejorar o lograr mis objetivos.

Una manía personal era tener mi habitación en orden, de esa manera tendría también mis pensamientos equilibrados.

MATEO MACIUNIACK

Semifinalista en el Campeonato del Mundo Júnior 2011 en 50 Libre

Medallista en Campeonatos de España

Antes de nadar un competición importante tengo el ritual de estirar los hombros, esto me hace sentir más preparado. Además acostumbro a llevar una botella de agua a la cámara de salida para beber pequeños sorbos, porque no me gusta tener la boca seca antes de nadar.

AZUCENA  ARÉVALO MATAS

6ª clasificada en el Campeonato de España Infantil

Campeona Absoluta de Castilla la Mancha

Nadadora asidua en los campeonatos Nacionales de todas las categorías.

Me gusta ir con el tiempo suficiente a la cámara de salida, dejar a un lado todos los pensamientos, visualizar la carrera y saborear cuales serían las sensaciones de una buena actuación.

MARIO CORTÉS NUÑEZ

Campeón de España absoluto

5º de Europa Júnior

A menudo me activo escuchando música de Rap, suelo moverme continuamente y estiro mucho en la cámara de llamada. Antes de  subirme al poyete de salida, siempre apoyo la pierna derecha en él y muevo constantemente el brazo izquierdo soltando el tríceps.

CONCEPCIÓN ESCATLAR FERNÁNDEZ DE MISA

Campeona de españa de edades en 200 braza y Máster en más de 20 ocasiones

10 records nacionales Máster, 9 campeonatos del Mundo y 7 de Europa en Salvamento

Internacional en natación y Campeona de Europa de Salvamento

Insignia al mérito deportivo del COE 2012

Comienza el día anterior al evento. Me gusta acostarme pronto y soñar  que lo voy a hacer muy bien. El desayuno y la comida previa a la competición siempre es la misma y por supuesto la ropa que me voy a poner es la que me trae más suerte, pero solo en las grandes ocasiones, sin abusar de ella, por si la suerte se gasta. También me gusta mover los brazos para calentar y a pesar de no hacerlo intencionadamente, siempre ejecuto los movimientos de la misma manera.

MECO ORTEGA PÉREZ

5 veces Campeón de España Absoluto de relevos con el C.N Metropole

Campeón de Canarias absoluto y de Andalucía.

Campeón de España absoluto 2018 en 50 braza (Piscina de  25)

Me gusta persignarme 3 veces antes de lanzarme al agua, activarme con pequeños golpes y si la prueba es de espalda, tirarme pegándole al aire. No me gusta escuchar música porque me hace pensar más en la prueba y me pone nervioso.

La noche anterior, acostarme viendo una serie y si es el instante de nadar me gusta sentir esos nervios, me ayudan a concentrarme en la prueba y me dan más ganas de lanzarme al agua y si son excesivos aprovecho para hablar con todo el mundo.

Cuando era más pequeño mi madre que era psicóloga me ayudaba a relajarme y a eliminar la tensión, pero actualmente al ser más mayor no las necesito. Las ganas superan los nervios.

a_bardach_htop

Los rituales previos a la competición pueden ser los mejores consejeros. A veces pueden parecer actitudes o posturas insustanciales y sin fundamento, pero en determinadas circunstancias tan solo se tratan de hábitos y supersticiones que te proporcionaron en alguna ocasión fortuna en el pasado y que en un momento dado  pueden convertirse en tu mayor aliado mental.

En la mayoría de las ocasiones se utiliza por su eficacia a la hora de reducir la tensión y el nerviosismo precompetitivo, eliminar el estrés y como ya mencioné anteriormente, en proporcionar al nadador mayor serenidad, firmeza y esperanza.

Imágenes

Foto

El nadador Brasileño César Cielo, campeón Olímpico en Pekín 2008, escupiendo agua, costumbre habitual previa a la competición

http://deportesus.terra.com/juegos-olimpicos/londres-2012/fotos/0,,OI214802-EI19596-TGAP,00-Putin+figura+en+final+de+judo+y+mas+imagenes+del+dia.html

Foto 2

La nadadora Argentina Georgina Bardach, bronce en Atenas 2004, ejectuta uno de los rituales más utilizados por los nadadores, mojarse la cara antes de nadar.

http://www.natacion.com.ar/web/notas/notas.php?id=1356&tipo=notas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s