EL RELEVO DE JASON LEZAK

jasonlezak

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

Si hay algo que realmente motiva es vencer cuando todo parece imposible, dar a tu equipo la victoria final en una prueba de relevos, y en la misma llegada ante el asombro de los presentes, utilizar la maniobra adecuada para lograr la victoria final y subir a lo más alto del pódium de vencedores.

Eso debió pensar Jasón Lezak, nadador del combinado americano en los Juegos olímpicos de Pekín, cuando le dio la victoria al cuarteto de 4×100 libre de su país ante el asombro de los presentes, cuando todo parecía perdido.

Ir a rebufo y chupar rueda del rival fue la elección, nadar en la estela de Alain Bernard y reducir de esa manera el coste energético de la prueba, debido a la menor presión del agua al ir por detrás del americano  y reservar de esa forma la energía necesaria para acelerar en los metros finales y tocar la placa en primer lugar.

El nadador americano trazó el plan y  lo ejecutó a la perfección, logrando el título de campeón olímpico junto a sus tres compañeros para su país, el record mundial en practicamente 4 segundos menos y una excelente marca personal, además de la posibilidad de que Michael Phelps mantuviera la opción de lograr 8 medallas de oro.

La alegría incontrolable de sus compañeros y la desesperación de los componentes del relevo francés, que no daban crédito a lo que estaban viviendo, representa uno de los grandes momentos de la historia de nuestro deporte.

¡VIVA LA NATACIÓN!

Imágen

http://www.surtoolimpico.com.br/2013/01/jason-lezak-anuncia-sua-aposentadoria.html

2 comentarios en “EL RELEVO DE JASON LEZAK

  1. pues perdona, pero no puedo estar de acuerdo en lo de la estrategia… lezak fue a rebufo de bernard porque salio despues de el en su relevo.. bernard hizo la 2a( creo) mejor marca de la historia en un 100 libres y lezak la 1a… no fue a rebufo por eleccion, sino por que salio despues y al final simplemente fue mas rapido… carreron increible, momento historico, pero poca estrategia en un 100 libres que sales detras , excepto tirar hasta pasarle….si te refieres a que podria haber intentado pasarle en los 1os 50, vale, pero lezak no era un novato como para meter la pata de esa manera…

    Le gusta a 1 persona

    • Probablemente tengas razón, aunque yo creo que hubo un componente táctico importante, además de una habiilidad increible para rendir al máximo nivel en las pruebas de relevos y un enorme deseo de contribuir a que su compañero Michael Phelps lograra las 8 medallas. Supongo también que su veteranía y su aptitud para nadar en última posta serían determinantes, Alain Bernard es cierto que realizó la segunda mejor marca en 100 libre, pero también lo es que luego venció en la prueba en linea y que Jason Lezak quedó tercero. A Bernard ya le ha pasado en más de una ocasión lo que ha llevado incluso a Francia a sustituirle en determinado momento en un relevo.
      Me imagino que todo influyó, hay nadadores que logran un rendimiento muy superior en las pruebas de relevo y seguramente sea el caso y quienes también soportan mejor la presión.
      Te agradezco tu opinión, es muy valiosa y seguramente lleves razón y además creo que es más mérito de Jason Lezak que demérito del Francés, que és campeón olímpico.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s