ASÍ ENTRENAMOS

11173316_879377465456476_769912198084167733_n

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

Me gustaría compartir con vosotros las características básicas de la preparación de los nadadores del C.N Ciudad Alta. No son ni mejores ni peores que cualquiera de las vuestras, pero creo sinceramente que pueden ser positivas para nosotros y que si somos capaces de cumplirlas, obtendremos los resultados que perseguimos.

Es evidente que el excelente trabajo realizado por el anterior cuerpo técnico me ayuda en mi intención de pulir más si cabe el rendimiento de los nadadores y obtener las prestaciones que buscamos:

OBJETIVOS

  • Buscar las fórmulas que más se adaptan a nuestras condiciones y posibilidades para obtener óptimos resultados.
  • Potenciar aún más el sentimiento de equipo y de pertenencia al grupo.
  • Ofrecer a cada nadador la posibilidad de llevar a cabo sus metas de la mejor manera posible.

Probablemente muchos no estéis de acuerdo conmigo, pero creo sinceramente que el entrenador es un profesional deportivo que a la hora de planificar la temporada de entrenamientos debe estar dispuesto a proveer a sus nadadores de los medios necesarios para alcanzar los mejores resultados.

Si ello implica la necesidad de amoldar en determinados momentos y circunstancias, por una opción lógica (exámenes, clases, enfermedades)y jamás por capricho, sus horarios de entrenamiento siempre tendrán todo tipo de facilidades.

  • El equipo lo primero.

No lo entiendo de otra manera, solo si somos capaces de trabajar de manera conjunta y con similares objetivos seremos capaces de conseguir nuestras metas, teniendo en todo momento presente que el egoísmo incontrolado de cualquiera de nuestros miembros dará al traste con nuestras posibilidades.

  • Entrenamiento individualizado y acorde a las características propias de cada nadador.
  • Número de sesiones específicas a cada uno de ellos, teniendo en cuenta su nivel y grupo de edad.
  • Búsqueda de alternativas propias de entrenamiento más eficaces y que beneficien nuestros intereses.

En mi opinión no me parece la mejor idea en estos instantes entrenar a las 6 de la mañana. Hemos probado y preferimos otras alternativas que nos permiten llevar a cabo nuestra programación con mayor motivación y similar eficacia.

  • Las fechas en las que me he hecho cargo del club, próximas a los exámenes finales me aconsejan prudencia, si pretendemos conjugar preparación y estudios satisfactoriamente.
  • Aumentar el número de nadadores en campeonatos regionales y nacionales
  • Consecución de las metas programadas.
  • La motivación y felicidad del nadador

Personalmente me gusta  aprovechar los fines de semana para doblar, los nadadores disponen de más tiempo para entrenar, estudiar, divertirse y descansar y pienso que los efectos de la preparación serán más eficaces. Los viernes entrenamos una segunda sesión de 20-21 horas y los sábados nos ejercitamos en sesión de mañana y tarde. La primera de carácter obligatorio y la segunda voluntaria, en horario a convenir conjuntamente. Es posible que un día empecemos a las 16 horas y el sábado siguiente entrenemos a las 20 horas, después de una tarde en la playa. Los domingos también son voluntarios y se utilizan para recuperar entrenamientos perdidos, por exámenes o enfermedad y como posibilidad de trabajar una de las sesiones dobles programadas.

Los nadadores tienen que ser conscientes de su compromiso y del esfuerzo que conlleva, pero siempre en su beneficio y el del equipo, realizar un número determinado de sesiones semanales, siempre individualizado, dependiendo de su nivel, edad y ambición deportiva. Si tiene que entrenar 2-3 sesiones dobles tiene la opción también de palnificarlas conjuntamente conmigo y hacerlas en el momento más adecuado  de la semana, en horario de 20- 21 h, siempre de manera opcional.

Generalmente y dependiendo del microciclo, el número de sesiones por categoría es el siguiente:

Alevines: 7 sesiones semanales

Infantiles: 7-8 sesiones semanales

Júnior y absolutos: 8-9 sesiones

Probablemente parezca que doy demasiadas opciones al nadador y que en determinadas circunstancias pueda resultar desaconsejable. Es posible, pero creo que como entrenador he de ser consecuente con los objetivos, con el empeño e ilusión de los nadadores, con la confianza que han depositado en mí y con mi forma de pensar y actuar.. Si para ello necesito pasar más tiempo en la piscina lo haré sin dudarlo, pero he de sentir que mi esfuerzo y dedicación tienen su justa correspondencia

Los objetivos e intereses del C.N Ciudad Alta no tienen necesariamente que ser los mismos que los de otros clubes, hay numerosos caminos para alcanzar el éxito en el deporte y a nosotros nos corresponde encontrar el que más nos favorezca. El nuestro espero que sea el descrito

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s