¡PAAASO DE TODO!

 

images

Agustín Artiles Grijalba

Lograr el éxito en nuestro deporte no es fácil, requiere sacrificio constancia y sobre todo actitud, si esta no es la apropiada la preparación será un descalabro absoluto

Las siguientes conductas caracterizan a los nadadores indisciplinados y cuyo comportamiento está muy lejos de ser el  idóneo para alcanzar los objetivos:

  • Excusas, excusas y excusas, siempre hay una para justificar los errores.
  • No aprenden, una y otra vez los mismos fallos, evitando corregir los fallos cometidos
  • Ausencia total de autocrítica, la culpa es siempre del entrenador o los compañeros, nunca suya
  • Cuando tiene una mala actuación, protestan, abandonan y critican con fiereza cualquier tontería.
  • A menudo llegan tarde y se ausentan de los entrenamientos.
  • Se entretienen hablando con otros compañeros y empiezan a menudo tarde la sesión de trabajo. Son los últimos en meterse al agua y no dejan entrenar a los otros nadadores.
  • Van de gallitos, presumen de pasar de todo, de ir contracorriente y de hacer lo que ellos quieran.
  • Hablan y hablan sin parar, evitan prestar atención a las indicaciones y consejos del preparador, desacreditando a menudo sus decisiones y el esfuerzo del resto de compañeros.
  • Lo saben todo y si tienen errores técnicos, o determinados fallos en el estilo o virajes, no muestran interés alguno por aprender y corregirlos y no muestran autocrítica alguna
  • Se las saben todos, o eso creen y pasan olímpicamente de las indicaciones y correcciones del entrenador.
  • Buscan aliados y complicidad en su comportamiento, compañeros que actúen de manera similar a ellos y de esa manera justificar su inapropiada conducta
  • Se acuestan a horas intempestivas y se levantan tarde, descuidando su recuperación.
  • En los campeonatos no duermen e incordian continuamente al compañero de habitación y al resto de nadadores del equipo.
  • Descuidan su alimentación y a menudo consumen alimentos y bebidas perjudiciales para su óptimo rendimiento.
  • Realizan actividades que nada tienen que ver con la actividad y que pueden ocasionar lesiones y echar por tierra su preparación.
  • Son negativos y nunca buscan soluciones a los problemas que surgen.
  • No conocen ni quieren saber para que entrenan y hacia dónde se dirige su preparación.
  • Desobedientes y rebeldes con las normas de conducta y continuamente mienten y falsean la realidad
  • Actitud arrogante y descortés con sus colegas de equipo y caprichosos en sus peticiones.
  • Groseros e irrespetuosos.
  • Debilidad mental, en los entrenos y competiciones, su apatía se hace más evidente y ni siquiera les importa cómo sea su actuación.
  • No importa que puedan tener un talento enorme, difícilmente lo aprovecharán en su propio beneficio y el del conjunto.
  • Cuándo se sienten acorralados, traicionan habitualmente la confianza de sus compañeros, con tal de salir indemnes
  • Siempre buscan la oportunidad para escaquearse o esforzarse menos.
  • Si un día no pueden entrenar, le da igual. No buscan alternativas o soluciones.
  • Se quejan y protestan si los medios de trabajo no son deficientes o poco adecuados, mostrando generalmente su enfado y malestar.

Cuando esto sucede lo primero es conversar con él y mostrarle nuestra disconformidad con su postura e invitarle a comprender que su talante perjudica al grupo y que no estás dispuesto a tolerar semejante actitud, que lo más importante es la estabilidad del conjunto y que de persistir en su conducta será necesario otro tipo de decisiones más drásticas.

Imágen

http://www.phoenixswimclub.org/Home.jsp?team=azbest

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s