MOTIVOS QUE IMPULSAN A NADAR. SEGUNDA PARTE

Agustín Artiles Grijalba

PARTE 2-2

OPINIONES DE NADADORES

Segunda parte de este artículo que recoge la opinión de algunos nadadores españoles, verdaderos protagonistas de nuestro deporte. Algunos de ellos se retiraron hace años y otros compiten en la actualidad, pero todos ellos mantienen rasgos en común.

Su amor por la natación, la búsqueda de la excelencia personal y compartir emociones con sus compañeros de entrenamiento, son tan solo algunas de las razones que se esgrimen a continuación.

2938_1108260036685_630563_n

 IVÁN AGUIRRE AGUIRREZABALAGA

Semifinalista en campeonato de Europa. Record de España absoluto en 50 Braza y relevos

Antes de empezar a nadar en el club Hendaya practicaba la pelota mano y por diferentes motivos que desconozco tenía una habilidad especial para nadar braza. Me encantaba el ambiente de la piscina y conocer nuevas amistades por toda la geografía española.

MARÍSA FERNÁNDEZ DÍAZ

Olímpica en Seúl 88 y Barcelona 92. Records de España de 100 y 200 mariposa.

En las primeras etapas nadaba por diversión y una vez que empecé a competir en campeonatos nacionales y a obtener triunfos destacados me enganché a la natación

Me gustaba experimentar sensaciones que  fuera del agua no podía conseguir, coger agua y avanzar, hacer series de velocidad, el estar «en silencio» contigo mismo, que la mayoría de las veces es muy positivo, pero que en épocas de problemas era una tortura.

El salir del entreno con dolor de brazos y hombros y meterte en la ducha a hablar con las amigas. Vivir en la Blume con más nadadores y más deportistas, las concentraciones y viajes con la selección, el ambiente que se respira sobre todo lo bien q lo pasas. Me “gustaba” la presión, previa a las grandes competiciones, de hecho mis mejores marcas siempre fueron en campeonatos internacionales.

JOSÉ MANUEL VALDIVIA CAÑIZARES

Campeón de España absoluto en 50 mariposa y Medallista en los Juegos del Mediterráneo

Los motivos que me impulsan a nadar son las ganas de seguir mejorando para cumplir un objetivo a largo plazo que son las olimpiadas. El hecho de ver a las mismas personas durante tantas horas todos los días, compartir con ellos similares objetivos hacen que la natación sea fundamental en mi vida y difícilmente podría dejar de entrenar.

BEATRIZ GOYA MARTÍNEZ

Internacional Junior con la selección española

Lo cierto es que empecé a nadar por aburrimiento, iba a la piscina con mis dos hermanos y fui perfeccionando el estilo. Fui pasando de grupos y dejando atrás a mis compañeros de grupo. Me gustaban los ánimos que me proporcionaban mis entrenadores, amigos y  especialmente la competición

10689448_815176501857170_6824851486353393310_n

MECO ORTEGA PÉREZ

Campeón de España de relevos en 5 ocasiones y subcampeón Nacional absoluto Málaga 2015

Me encanta nadar, me despeja la mente, me permite conocer ciudades y hacer nuevas amistades, pero lo que más me motiva es competir

SAÚL SANTANA RODRÍGUEZ

Campeón de España Absoluto

Me gusta nadar por salud física y mental, porque el agua es nuestro medio y lo necesitamos.

ESCARLATA BERNARD GONZÁLEZ

Campeona de Europa Junior

Siempre he creído que si un nadador no nada con ilusión, que no se divierte y se lo pasa bien a la hora de competir ese nadador tiene pocas posibilidades de hacer una buena carrera. Creo que gran parte del éxito de un deportista reside en su mente porque si la cabeza no funciona el cuerpo tampoco lo hará.

Me parece importante no perder la ilusión tener unas ideas claras y marcarte objetivos a corto y largo plazo para que el cuerpo y la mente puedan reiniciarse y tener las pilas cargadas. Hay que aprovechar esta gran etapa de nuestras vidas deportivas para disfrutar, conocer gente y aprender de todos los sitios a donde la natación te lleve.

JORGE SÁNCHEZ BALSAS

Olímpico en Atenas 2004, Bronce en el Europeo de Sheffield 98 y 5º clasificado en el europeo de Madrid 2004 y en el Mundial de piscina corta de Atenas 2000.

Mi mayor motivación en el día a día, era superarme a mí mismo. Creo que la natación te ofrece la posibilidad de luchar contigo mismo en cada entrenamiento, y por supuesto en cada competición, enseñándote que como ocurre en la vida, siempre se puede y se debe mejorar algo.

Otro aspecto que me gustaba era que a pesar de ser un deporte individual, al final es un deporte en el que es súper importante tu relación con el entrenador y con el grupo de compañeros de entrenamiento que hay a tu alrededor. En mi caso, el comienzo a entrenar con Paulus Wildeboer y su grupo, con Olaf, Teo Edo, Albert Medrano y Aschwin entre otros supuso un cambio radical tanto física como psicológico, un antes y un después.

MARÍA JESÚS PALACIOS ARMAS

Campeona de España absoluta y semifinalista en Campeonato de Europa

Empecé a nadar porque cuando tenía unos 6 añitos estuve a punto de ahogarme en la piscina de una amiga y mi madre decidió apuntarme a cursillos de natación para que aprendiera a flotar porque el siguiente verano nos íbamos a canarias y así estar más tranquila. Aprendí a flotar le cogí gusto y en menos de dos años ya estaba en el equipo de competición.

Recuerdo con gran emoción muchos momentos, pero sin lugar a dudas mis mayores logros deportivos son la capacidad de superación día a día, el levantarte después de las caídas y las grandes personas que he conocido en este mundo.

MELQUIADES ÁLVAREZ CARABALLO

3 records de Europa. Medalla de Plata en el Europeo 2010 y primer clasificado en la Copa del Mundo de Berlín

Comencé a nadar en los cursillos de mi localidad Alcalá de Guadaira en Sevilla, desde muy pequeño siempre había sido muy competitivo y para mi ir a entrenar era como competir todo el día picado con unos y con otros, para comprobar quien era el más rápido. Sin duda fue lo que me engancho a este deporte.

JOSÉ MUÑOZ MARTÍNEZ

Record de España de relevos con el club Natación Sabadell. Finalista en Campeonatos Nacionales

No sé por qué motivo empecé a nadar, supongo que lo hice para aprender en los cursillos de natación en mi pueblo, Caldes de Montbui. Creo que lo hacía bien y me cogieron para el grupo del CN CALDES.

MERCHE PERIS MINGUET

Campeona de Europa en Debrecen y medalla de Bronce en el Mundial de Dubái

Para mi nadar es una terapia, me ayuda a superarme, me hace llegar a mi límite y aun así me sorprendo y sigo aún más. Me hace sentir completa, me permite conocerme a mí misma y no hay nada mejor que sentirte fuerte y motivada para poder conseguir un sueño, entonces te sientes poderosa

JAIME DEL CERRO MARTÍN-ONDARZA

Finalista en Campeonatos de España Absolutos y de edades, medallista CEU, 5 extraordinarios años de Copa de España con el CNCR en 2a División.

Para mí la natación es mucho más que un deporte, es un estilo de vida. Mejorar tu condición física en un medio diferente, retar tu cuerpo contra el agua, junto con todo lo que se comparte dentro y fuera de ella con tus compañeros, la hacen especial. Un vicio que no tiene cura, una pasión que no se puede explicar.

LOURDES BECERRA PORTERO

Finalista olímpica en Atlanta 96 en 400 estilos. Medalla de plata y Bronce en Sheffield 98. Bronce en el Mundial en corta de Hong Kong 99

Empecé a hacer cursillos de natación porque tenía pánico al agua, de hecho en mis primeros cursillos me situaba la última en la cola y cuando llegaba el primero lo dejaba pasar otra vez.

Cuando perdí este miedo y llevaba unos cuantos cursillos me escogieron para la escuela de natación del CN Sabadell.  La constante superación me motivaba cada día más.

10308180_628917367194054_8054218942038253545_n

ELEAZAR RESCALVO FLORIDO

Asiduo a los Campeonatos Nacionales y nadador de travesías de 30 km.

Me gusta el estilo de vida del nadador, entrenarme y superarme todos los días, así como la disciplina y la ilusión que transmite este deporte.

NADADORES MÁSTER

RICARDO SALCEDO VEGA

Primer clasificado en el Ranking Europeo Máster. Medalla de Bronce en campeonatos de España. Records de España Máster

La natación es una droga que necesito para poder descargar todo lo bueno y lo malo del día. Me hace sentir bien, una vez que hago el entreno o voy a los ritmos marcados.

LOLY CORREAS SOBERINO

Campeona de España Máster en varias pruebas. Record de España de relevos +120 de 4×100 libre mixto

Estoy consiguiendo retos y objetivos que nunca pensé que podría alcanzar. Para mi llegar a donde estoy llegando era impensable teniendo en cuenta que yo no tuve de pequeña ninguna base de entrenamiento. He convertido la Natación y el deporte en mi estilo de vida. Nadando me siento viva y realizada.

DANI CAPELLA DE LAS HERAS

Mejor marca provincial de 12 años. Campeón de España Máster en 100 libre, 100 mariposa y 50 espalda.

Si tuviera que destacar algo de la natación sería tanto los valores como la amistad que me ha dado, y el gusto por el deporte. Realmente la amistad es lo que me motivaba y me motiva de la natación. Creo que cuando eres pequeño no eres consciente de lo que la natación te ofrece, solo vas porque te divierte.

Es cuando creces y analizas con perspectiva lo bueno de la natación. Ahora te quedan los buenos recuerdos y sobre todo los amigos más que los récords. Pienso que te llevas los viajes, las vivencias y las experiencias.  Lo que más ilusión me hizo siempre fue poder ir a unos campus que organizaba la Federación Española en Cartagena.

DAVID ROMERA LÓPEZ

Vencedor 2 años consecutivos de la Copa de Aguas abiertas de Lanzarote, que incluyen 9 travesías. Subcampeón de España 30-35 años

Personalmente me mueve nadar el saber que puedo mejorar y llegar un poco más lejos cada día en mi rendimiento, poniendo mi cuerpo al límite. Por otro lado me motiva esa sensación de libertad que siento cuando estoy en el mar, en mi caso de aguas abiertas, sentirme libre dentro del inmenso océano y la tranquilidad que se respira escuchando solo el silencio, dejando atrás las obligaciones diarias y disponer de tu espacio y  mundo en solitario.

CIRO GUTIERREZ ASCANIO

Campeón de España de relevos 1991 con el C.N Metropole. Bronce en el Europeo Máster de Eindhoven en 400 Libre. Doble finalista en el Mundial Máster de Riccione y 2 records de España + 45 en 200 Mariposa.

Nadar me hace sentir bien conmigo mismo y me hace más feliz. Disfruto del esfuerzo del agua, es una desconexión de los problemas diarios y a la vez es una conexión con los amigos del deporte. Me gusta nadar para mejorar mi bienestar personal, tanto físico como psíquico y creo que la natación tiene un papel fundamental en ello.

Ahora en la etapa master es también una forma de viajar a diferentes sitios, conocer  y disfrutar con gente con la que compartes la pasión por el agua y la competición.

SERGIO MORALES RODRÍGUEZ

Campeón de España Máster. Top ten Europeo de la categoría.

La natación el único deporte que nunca dejé de amar, aquel que no necesita de motivaciones para resultarme atractivo. No te hace falta nadie y poco más que un gorro, un bañador y unas gafas. Una horita de tu tiempo tres veces a la semana para mantener a raya el sobrepeso y la sensación de dejar dentro del agua parte de los problemas y vaivenes de la vida mientras miras la raya del fondo y te concentras en armonizar movimientos y respiración.

Me viene bien para recargar las pilas antes de volver al curro por la tarde y miro entre envidioso y nostálgico a aquellos que siguen nadando, entrenando, preparándose para cualquier competición o reto personal y me apena ver lo lejano que es ahora para mí ese mundo que fue el mío.

528597_10150773288615776_982197318_n

JONAY GARCÍA PÉREZ

Campeón de España Máster. Top Ten Mundial en los 3 últimos años. Record de España +35 en 400 estilos (2012-13)

No podría decir una sola razón por la que nado, porque lo hago por muchos motivos. Superficialmente supongo que me gusta la sensación de ingravidez que se produce en el agua y el bienestar que se experimenta cuando te encuentras nadando bien y dominando el medio.  La desconexión es total, y no conozco otro deporte que te haga sentir igual. También lo hago por una cuestión de superación personal, ya que no me di la oportunidad cuando era más joven y ahora tengo tiempo, ganas y fuerzas para hacerlo. Es muy gratificante luchar por algo, sea al nivel que sea, y conseguir tus objetivos. Pero, a pesar de todo lo anterior, estoy convencido de que no nadaría si no fuera por la gente que se ha cruzado en mi camino a lo largo de estos años.  Mis mejores amigos de siempre los conocí en la piscina y sigo sorprendiéndome encontrando a gente que me aporta muchísimo como deportista  y fundamentalmente como persona.

JUAN ANTONIO PELLICER MARTÍNEZ

Campeón de España Máster. Records de España en varios relevos

El hecho de no haber podido nadar de pequeño por problemas de oído  me impulsa  a nadar actualmente. Al principio quedaba siempre el último y con el tiempo he conseguido mejorar mi palmarés. Estoy convencido que los mejores resultados están aún por llegar

Imágenes

Foto 1: Iván Aguirre Aguirrezabalaga

Fot 2: Meco Ortega Pérez

Foto3: Lourdes Becerra Portero con Paul Wildeboer

Foto 4: María Jesús Palacios Armas (Chufa)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s