Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Conocer y ensalzar como merece el legado deportivo de nuestros atletas con alguna discapacidad es una asignatura pendiente, reconocer y agasajar sus éxitos de manera similar al de otros deportistas, valorar el esfuerzo que necesitaron para lograrlos significa honrar y dignificar la historia de nuestro deporte y la de aquellos compañeros que se esfuerzan con denuedo para mejorar la calidad de sus vidas.
Las siguientes imágenes reflejan el compromiso, el afán de superación y los éxitos deportivos de atletas paralímpicos y a mi modo de ver permiten a otros la posibilidad de reconocerse y sentirse identificados. Son un espejo en el que muchas personas con idénticas limitaciones se miran, una forma de romper el muro psicológico que les impide avanzar y son ejemplo de vida y superación.
Son atletas con circunstancias personales determinadas y muchas veces idénticas a las de cualquier deportista. Huyen del victimismo, no esperan una diferenciación en el trato y menos aún mayores privilegios. Esperan que sus logros vengan acompañados de un reconocimiento social y deportivo, acorde a sus méritos, adquiridos con esfuerzo y sacrificio en largas jornadas de entrenamiento. Demandan igualdad de posibilidades y una equidad en el trato económico cuando obtienen un triunfo destacado y esperan con optimismo que sus éxitos y los valores que transmiten alcancen la consideración y repercusión mediática de otros atletas.
Imágen
http://www.dxtadaptado.com/blog/2012/03/30/atletas-paralimpicos-nadan-con-rumbo-a-londres/