CARACTERÍSTICAS Y ATRIBUCIONES DEL ENTRENADOR DE NATACIÓN

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

La incomprensión del entrenador deportivo es un tributo que debemos pagar por nuestra labor,  pero estaría bien comprender que el técnico no es un ser supremo, que no es muy diferente al resto de los mortales, sino un profesional que se prepara concienzudamente para lograr el mejor rendimiento de sus atletas, que desea ante todo ganar aunque solo sea porque en ello le va su puesto de trabajo, que aspira a tener éxito como el resto de las personas, que siente y padece similares sensaciones que los demás profesionales cuando las cosas vienen mal dadas

COACH

Si nos parasemos a pensar y analizar detenidamente las aptitudes y cometidos que un técnico de natación lleva a cabo habitualmente en su actividad deportiva, nos llevaríamos una sorpresa.

Ser entrenador o entrenadora no es sencillo, exige pasión, liderazgo y sacrificio, además de los conocimientos propios de la actividad y la paciencia y firmeza necesaria para sacar adelante sus metas.

Su carácter docente y de formación le obliga de alguna manera a estudiar y estar al día de los nuevos cambios en la metodología del entrenamiento físico, técnico, táctico y además tener el valor para aplicarlos. Ha de ser competente, tener las ideas claras, ser un buen comunicador y transmitir sus conocimientos con naturalidad y firmeza. Mostrar serenidad y tranquilidad en los momento delicados y poseer la habilidad para canalizar sus emociones. Ejercerá de líder. Otorgará las órdenes precisas al equipo, como si de un director de orquesta se tratara. Planteará metas razonables y ambiciosas, dará en todo momento la sensación de tenerlo todo bajo control y la confianza y seguridad de que lo que dice, sucederá.

Las anteriores FUNCIONES son cualidades  inherentes a un buen entrenador, pero no son las únicas. En mi opinión algunas de ellas tienen mayor relevancia y las indico a continuación.

TÉCNICA

El entrenador es el máximo responsable de la programación deportiva del nadador. A él le corresponde planificar, dirigir, supervisar, controlar y evaluar la correcta preparación de sus deportistas.

Para ello, y a principio de temporada, deberá trazar un plan de acción flexible, una ruta adecuada, para que los nadadores a su cargo obtengan los mejores resultados en el campeonato más importante. Fijará unos objetivos individuales y colectivos, que dependerán de las características del grupo, del nivel y edad del atleta. Elegirá un modelo de planificación, teniendo en cuenta la distancia y el estilo a nadar y distribuirá convenientemente las competiciones principales y secundarias, con el fin de alcanzar el rendimiento óptimo, en el momento elegido.

PSICOLÓGICA Y MOTIVADORA

Buscará y aportará los incentivos apropiados para ilusionar y mejorar el rendimiento de sus pupilos.

Un técnico  que se precie deberá orientar, aconsejar y dirigir a sus chicos hacia la consecución de sus metas. Mostrará en todo momento una actitud abierta y cordial en el trato directo con los nadadores y buscará los acicates convenientes para lograr los propósitos programados.

Los tiempos han cambiado y los nadadores buscan un preparador que les comprenda, les estimule, motive en los malos momentos y les encamine al triunfo. Ansían alguien que les escuche y preste la atención necesaria, se preocupen por su bienestar, les refuerce positivamente y tenga en cuenta y valore su opinión.

Esperan y valoran su apoyo en los instantes difíciles, cuanto todo parece perdido y su labor se hace más importante.  Requieren un profesional que sea justo y ecuánime en sus decisiones y que esté abierto al diálogo y no trate de imponer su criterio, a toda costa.

Poe ello y muchas más razones el técnico será siempre, justo, franco y sincero y deberá estar siempre  preparado para transmitir la confianza y seguridad requerida.

EDUCADOR

De alguna manera, es un formador y mentor de personas y en muchos casos ejercerá de confidente y amigo

Por la influencia que tienen sus acciones en el desarrollo personal de los deportistas a su cargo. Es ejemplo para el deportista y el encargado de transmitir, hacer cumplir las normas y valores de comportamiento, dentro y fuera de la piscina.

Su actitud será consecuente con su obligación, predicará con el ejemplo en todo momento y transmitirá honradez, educación y respeto con las normas de conducta, si lo que desea es obtener el aprecio y consideración de sus pupilos.

ESTRATEGA

Corregir un pequeño gesto técnico que no permita ser más eficientes, conocer los puntos fuertes y débiles de nuestros rivales averiguar cuáles son las estrategias de nado que utilizan sus rivales en competición, que nos permitan obtener la información necesaria para enfrentarnos a ellos, con mayor garantía de éxito, son habilidades que pueden marcar la diferencia entre ganar y perder.

El entrenador debe controlar y dominar esos pequeños detalles, que le ayuden a detectar los errores del rival y así utilizar convenientemente maniobras de ataque o defensa en su propio beneficio y el de sus nadadores en el instante adecuado.

«El entrenador es un creador de sueños, que tiene que hacer que tu proyecto inicial se convierta en una pequeña obra de arte»

Pare ello ha se ser ingenioso, original y creativo con sus métodos de trabajo. Realista y práctico con sus limitaciones, meticuloso con los pequeños detalles y poseer una inteligencia emocional acorde a su cargo.

Imágen

http://es.123rf.com/photo_29068330_swimming-coach-looking-at-his-stopwatch-by-the-pool-at-the-leisure-center.html

Anuncio publicitario

5 comentarios en “CARACTERÍSTICAS Y ATRIBUCIONES DEL ENTRENADOR DE NATACIÓN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s