Agustín Artiles Grijalba –Champi-
Entrenar es duro, imprime carácter, disciplina y perseverancia. Participar en unos Juegos olímpicos es una proeza y exige talento, ambición y control mental. Distinguir y aceptar que puedes ser uno de los elegidos también depende de ti, de tu sabiduría, inteligencia y de tu espíritu de sacrificio.
Cualquier deportista ha soñado con ese momento. La mayoría nunca lo conseguirá, por mucho que lo intente, otros se quedarán a las puertas y verán sus ilusiones frustradas y tan solo unos pocos escogidos obtendrán el máximo galardón, el honor de competir y representar a su país en unas olimpiadas.
En la ceremonia de inauguración de los Juegos olímpicos no importan si son tus primeras o cuartas olimpiadas, siempre estás muy nerviosa.
Entras al túnel del estadio y cantas con todo el mundo. De repente te asomas al coliseo y se hace el silencio. Te invade una sensación de emoción indescriptible, te giras y ves a tus compañeras llorando sin parar de la emoción.
¡Es increíble!
-Erika Villaécija-
Cada cuatro años los mejores nadadores del mundo acuden a los Juegos olímpicos en busca de sensaciones similares a las que describe Erika Villaécija. Para cualquier deportista no existe nada igual y tampoco importa lo duro que hayan sido sus jornadas de preparación, ni tan siquiera los obstáculos que hayan tenido que sortear con tal de acudir a la cita. Unos ansían participar por primera vez, otros ser protagonistas y unos pocos seleccionados hacerlo en más ocasiones, ganar medallas y que sus hazañas perduren en el tiempo.
En el preolímpico de Setubal (Portugal) Erika Villaécija alcanzó una vez más la gloria de ser olímpica y se hizo con una de las 15 plazas que dan acceso a los Juegos en aguas abiertas. Acudirá a las próximas olimpiadas por 4ª vez en su historial deportivo y tod@s nos congratulamos por ello.
Sus éxitos no fueron fruto de la casualidad. Desde sus comienzos persiguió la misma idea, alcanzar la excelencia. Para ello adquirió un compromiso, haría lo necesario para alcanzar sus retos deportivos y perseveraría hasta límites insospechados para lograrlos, como así lo confirmaron sus amigas y compañeras de selección Merche Peris y Patricia Castro en una anterior entrevista a la campeona.
Jamás conocí a nadie con tanta determinación y me inspira y me da fuerzas cuando no las tengo. Es muy especial para mí y cuando lucha por algo que desea no te puedes imaginar con la energía que lo hace.
–Merche Peris-
Siempre he admirado a Erika. Su constancia y fortaleza durante años le han concedido un nivel y un nombre que nunca se podrán olvidar. Tuve la gran suerte de coincidir con ella en el Mundial de Dubái 2010, verla luchar por el oro y dejarse la vida en el agua por un sueño.
Fue una experiencia increíble, le deseo lo mejor”
–Patricia Castro-
Enumerar las cualidades que le definen sería interminable, de hecho acredita muchas de las aptitudes que un entrenador busca en un nadador, historial deportivo brillante, una fuerza de voluntad y afán de superación, elogiables, fuerza mental, que impulsa sus acciones hasta límites insospechados y una motivación y confianza brutal, que imprime a sus actuaciones un halo de heroicidad y entereza, bárbaros.
El éxito de Erika es incuestionable y la mejor manera que me parece de rendirle homenaje es publicar de nuevo la entrevista que adjunto en el siguiente enlace https://nadandoconchampi.com/2015/02/27/erika-villaecija-garcia-campeona-del-mundo/ y de esta manera conocer mejor a una de nuestras mejores nadadoras, que tantos éxitos nos ha dado y que en tan solo 2 meses tendrá de una nueva oportunidad de cantar, emocionarse junto a sus compañer@s en su 4ª ceremonia inaugural de unos Juegos olímpicos y de brindarnos una nueva ocasión de vibrar con sus cualidades junto a las más grandes.
¡Enhorabuena campeona!
Imágenes
http://www.deboca-enboca.com/open-water-masterclass-con-la-nadadora-erika-villaecija/