Agustín Artiles Grijalba- Champi-
Aschwin Wildeboer se acaba de proclamar Subcampeón del Mundo de 50 espalda en el Mundial de Dubái 2010. Mientras espera en la cámara de premiación la ceremonia de medallas que le llevará al segundo escalón más alto del pódium, se acerca a Erika Villaécija y se funde en un abrazo con ella, mientras le susurra al oído.
Eres Erika Villécija, confío en ti.
¡Haz lo mismo!
Imposible olvidar ese instante y aquellas palabras de aliento de su compañero de selección y protagonista fundamental en su trayectoria deportiva. Dicho y hecho, en una prueba inolvidable, repleta de coraje, estrategia y valentía, Erika se alza con el triunfo en la prueba de 800 libre y se proclama Campeona del Mundo en piscina corta Dubái 2010., batiendo de paso el Record de España y dejándolo en un tiempo de 8.11.61. Así recuerda aquellos momentos
El oro de Dubái fue de los más importantes de mi carrera. No estaba pasando una buena época y notaba cierto rechazo por parte de gente en la piscina, como una sensación de que habían dejado de confiar en mí por unos malos resultados en el Campeonato de España. Yo sabía que había entrenado y en Dubái lo demostré, nadé con rabia, como nunca antes lo hice y al tocar la pared me puse a llorar. Tenía sentimientos de felicidad, orgullo, notaba que me lo merecía y que sobre todo me lo había ganado.
Erika Villáecija
Enumerar las cualidades que le definen sería interminable, de hecho acredita muchas de las aptitudes que un entrenador busca en un nadador, historial deportivo brillante, una fuerza de voluntad y afán de superación, elogiables, fuerza mental, que impulsa tus acciones, hasta límites insospechados y una motivación y confianza brutal, que imprime a las actuaciones un halo de heroicidad y entereza, bárbaros.
La compañera de selección, Patricia Castro, elogia su figura y recuerda con cariño su medalla de oro.
“Siempre he admirado a Erika. Su constancia y fortaleza durante años, le han concedido un nivel y un nombre que nunca se podrán olvidar. Tuve la gran suerte de coincidir con ella en el Mundial de Dubái 2010 y verla luchar por el oro y dejarse la vida en el agua por un sueño, fue una experiencia increíble. Le deseo lo mejor
Patricia Castro
PALMARÉS DEPORTIVO
Record de Europa de 1500 libre (Castellón 2009) piscina de 25 metros
JUEGOS OLÍMPICOS
3 olimpiadas
Atenas 2004, Pekín2008 y Londres 2012
5º en Atenas 2004 en 800 Libre. Final A y Diploma Olímpico
6º en Atenas 2004, en 4×200 Libre
8ª y diploma olímpico en Londres 2012 en 10Km, de aguas abiertas
Campeonatos de Mundo
6 Mundiales
Barcelona 03, Montreal 05, Melbourne 07, Roma 09, Shanghái 11, Barcelona 13
4ª clasificada en Melbourne 2007 en 800 y 1500 Libre
5ª y 6ª en Roma 2009 en 1500 libre y 800 Libre, respectivamente
6ª en Montreal 2005 en 800 y 1500 Libre
MUNDIALES EN CORTA
4 mundiales en corta
Shanghái 06, Mánchester 08, Dubái 10 y Estambul 12
Campeona del Mundo y medalla de oro en 800 Libre Dubái 2010
Bronce en Mánchester 2008 en 800 Libre
EUROPEOS
6 campeonatos de Europa
Berlín 02, Madrid 04, Budapest 06, Eindhoven 08, Budapest 10, Débrecen 12
Campeona de Europa absoluta en 800 libre y 4×200 Libre en Madrid 2004
Subcampeona de Europa Abs en 800 y 1500 Libre en Eindhoven 08 y 4×200 Libre en Berlín 02
Medalla de bronce en 1500 libre en Budapest 2008 y Debrecen 2010
OTROS
9 campeonatos de Europa en piscina corta
7 medallas 1 de oro, 3 de plata y 3 de Bronce
2 medallas de oro y 3 de plata en los Juegos del Mediterráneo de Almería 2005 y Túnez 2001
Campeonatos de España de Aguas Abiertas-3 oros (10km) y 2 platas (10km y 5km)
Campeonatos de España de Larga Distancia- 4 oros y 1 plata (5km piscina)
Campeonatos de Europa Berlín 2014- 7ª en 10km y 8ª en 5km.
Copas del Mundo y de Europa- 5 veces entre la 8 y 12 y Campeona de la Copa de Europa de Turquía en 2012.
EVOLUCIÓN DE LAS MARCAS EN PISCINA DE 25 METROS
EVOLUCIÓN DE LAS MARCAS EN PISCINA DE 50 METROS
TEST DE ENTRENAMIENTO:
Stage del equipo nacional absoluto
“Tenerife Top Training”
Objetivo: Preparación Europeo Estambul 2009
Septiembre 21-29 de septiembre 2009
PRÓXIMOS OBJETIVOS
10 Km de aguas abiertas
Clasificación entre las 10 primeras en Kazán 2015
Clasificación directa para Río 2016
Mejorar el diploma olímpico en los juegos.
HORARIO HABITUAL DE ENTRENAMIENTO
Antes
Lunes, martes, jueves y sábado
7.30 a 9.30-10 h agua
10 a 11.30 h Gimnasio
16-18 h-18.30 h, agua
18.30 a 19.30 h Gimnasio
Miércoles y sábado
7.30 a 9.30 agua
12 a 13.30 agua recuperación
Los domingos tenía aeróbico fuera del agua, carrera, bici… En los tiempos libres aprovechaba para estudiar
Ahora
Lunes y viernes
7.30 a 9.30 agua
10 a 11.30 fuerza en gimnasio
15.30 a 17.30 agua.
Martes y jueves
7.30 a 9.30 agua
9.30 a 10.45 aeróbico de gime
11.30 a 13 trabajar en Escolla Santa Clara (C.N.Sabadell) (trabajo de psicóloga deportiva)
15.30 a 17.30 agua
17.45 a 18.30 Core y ejercicios preventivos de gym
Miércoles
7 a 9 en Sabadell agua
9.30 a 11.30 colegio
11.45 a 12.45 fuerza de gym
15.30 a 17.30 colegio.
Sábados de 8.30 a 10.30 agua y de 10.45 a 12 gym.
Domingos entre 45’ (carrera o 1hora30 o 2 de bici de carretera).
HÁBLAME DE TUS ENTRENADORES
He tenido 3 entrenadores importantes. Sonia Fernández: UE Horta. Nos metía caña y siempre me salía mal. Me decía que no me preocupase, que era muy alta y cuando cogiese fuerza me saldría. No se equivocaba, es mi fán número uno y siempre hablo con ella, ya que me anima a continuar.
Víctor Maya del 1999 a 2001. Federación Catalana. Nos hablaba mucho del futuro y de que teníamos que ganar mucha base aeróbica. Nos hizo tener objetivos y saber controlar los ritmos y centrarme en la importancia de la fuerza. Sigo teniendo relación con él y también me anima constantemente
Joan Fortuny, 2001-2002, hasta ahora. Es mi segundo padre. Somos un equipo, me ha formado como nadadora y como persona y con él, he conseguido los mayores éxitos, aunque aún nos queda uno por cumplir.
La seguridad que tenemos es muy importante y por eso sigo con él ya que confío en su método de trabajo, él no duda de mí y siempre me defiende. Creo que no hubiese sido lo mismo la natación sin Joan, ya que en momentos de presión ha sabido cómo llevarme, y ha hecho que mantenga siempre los pies en la tierra.
LA FAMILIA
Mis padres son todo para mí, sin ellos hubiese sido imposible. Siempre me han apoyado, a cambio de que yo disfrutase con lo que hacía. Para mí, un diez.
Mi hermano ha sido el culpable de que volviese a nadar después de Pekín, su ilusión por el mundial de Roma y venirse a entrenar conmigo, me lo hizo más fácil. Pienso que ha tenido mala suerte, es mejor que yo y, hubiese conseguido cosas increíbles. Estoy segura.
Nacho mi marido, es el que me ha hecho recuperar la ilusión del principio, él me anima y respeta mi carrera deportiva. Si fuese por él, no me retiraría nunca. Disfruta conmigo.
MOMENTOS INOLVIDABLES
En la ceremonia de inauguración de los Juegos olímpicos no importan si son tus primeras o terceras olimpiadas, siempre estás muy nerviosa. Entras al túnel del estadio y cantas con todo el mundo. De repente, te asomas al coliseo y se hace el silencio, te invade una sensación de emoción indescriptible, te giras y ves a tus compañeras llorando sin parar de la emoción.
¡Es maravilloso!
Erika Villaécija
La final de Atenas del 800 fue increíble, crecí mucho deportivamente y me hice más fuerte. Estaba feliz y con ganas de volver a empezar. Me generó mucha autoestima y objetivos ambiciosos.
Las medallas de oro del Europeo de Madrid, delante de mi familia, y nuestra gente fue genial, Todo el mundo pudo disfrutar con nosotras, y eso te hace grande. Empezamos a tener doble página en los periódicos, y eso para la natación es importante. Estaba feliz y muy contenta de poder conseguir mis retos.
El record de Europa de 1500 en Castellón fue una experiencia inolvidable. Lo hablé con Joan en Octubre y solo lo sabíamos él Marta Ferrer del Santa Andreu y yo, que íbamos a por él. Conseguirlo fue un sueño hecho realidad. Me puse a llorar, porque Joan y yo lo habíamos conseguido. Ver que toda la piscina te anima y que disfrutan contigo, te hace venirte arriba.
¡Eso es increíble!.
Después del 10 km de Londres, me sentí orgullosa, esos Juegos sin mi entrenador fueron muy complicados para mí ya que combiné 2 pruebas muy diferentes. Conseguir ese Diploma, y que mis padres por primera vez estuvieran viéndome me hizo sentir orgullosa, feliz y demostrarme a mí misma que los que decían que si podía nadar aguas abiertas era verdad.
ENTRENAMIENTOS
Lo peor que recuerdo son los triples. Los hicimos desde que entré con Joan en el 2001 hasta el año del mundial de Melbourne en 2007.
6 semanas antes de la competición importante
3 semanas de triples.
Lunes, Martes, Jueves y Viernes
3 sesiones de agua de 8000 series largas y aeróbicas (tipo de 12×400; 6×800), 6000 combinado aeróbico medio, intenso (tipo 20×200 4+1; 36×100 4+2) y 4000 (5×200, 8×100,..)
Series cortas de ritmo de prueba.
Al acabar el de la tarde hacíamos el gym. 1.30 aprox.
Miércoles y Sábado
2 sesiones de 7000 velocidad (entre 16 y 24×50 1suave y 1 fuerte) y al mediodía de 4000 recuperación. Normalmente nos íbamos de concentración y el domingo nadábamos 6000 recuperación.
Eran 3 semanas de 100 km.
Otro entreno que recuerdo como duro es 800 aeM c/10, 600 aeM c/7.30, 400 aeM c/5 y 200 c/3 aeI; 600 aeM c/7.30, 400 aeM c/5, 200 aeI c/3, 400 aeM c/5, 200 aeI C/3, 200 suave y 200 aeI
El mítico de las 30×100 c/1.25 o 1.30 a ritmo prueba de 1500
3x30x50 c/45”ó 40” a ritmo prueba de 1500 y último grupo de ritmo de 800
De aguas abiertas, el peor un dia con la selección italiana. El entreno fueron 12 km y de series principal fueron 3×300. El objetivo era nadar a 1.12 cada 100, conseguí nadar a 1.13
CUALIDADES QUE TE DEFINEN
Odio las injusticias y me considero una nadadora constante, fiel, ambiciosa y cabezona.
ANÉCDOTAS Y MOMENTOS ESPECIALES
La época de entrenamiento de Laura Roca, Melissa Caballero y Tatiana Rouba, en 4×200 Libre, Roser Vives y Edu Lorente, fue una etapa increíble de entrenamientos.
Estuvimos del 2002 al 2004 juntos. Había más gente en el grupo, pero nosotros éramos una piña, todos teníamos resultados en la competición internacional, y aunque fue un periodo duro de entrenamientos, el nivel y el ambiente era el mejor.
Recuerdo Messina, la concentración de triples antes de los Juegos de Atenas del 2004, fue horrible, las chicas llorábamos cada día porque no podíamos, mientras Edu (que no hacía triple de agua, pero doble de gym) entrenaba menos y nos hacía de psicólogo.
Joan se enfadó por la comida, y nos puso a régimen, fueron días muy duros, pero duró 2 días ya que hicimos una reunión y todavía unimos más el grupo; así que acabamos la concentración con un sorteo.
El último entreno del Viernes por la tarde, Joan hizo 3 papeles con 3 entrenos (Edu: 5×15, 5×25 y 5×50; medio fondo 5×100 a tope y Erika 5×200 a tope) Teníamos que sacar uno y todos haríamos el que tocaba. Sacamos el de Edu, sin saber que en los 3 papeles estaba escrito el nombre de él. La verdad que llegamos a los Juegos más fuertes que nunca.
El día que nadamos el 4×200 de Berlín 2002 por la mañana, me salí del calentamiento y le dije a Joan que no tenía fuerzas. Él me dijo que me tirase al agua y que más me valía hacerlo bien y me dejase de tonterías. Después entramos en la final. Al mediodía nos hicieron una reunión con Carles Subirana para decirnos que podíamos hacer historia y que no nos dejásemos nada.
¡Obtuvimos la plata!
De Atenas tengo el recuerdo de ser muy joven y no enterarme de nada. Tenía fuerzas de todo menos el día de la final. Me levanté de la siesta con muchos nervios y Tatiana me dejó una notita dándome ánimos y que disfrutase y Ana Belén Palomo y María Peláez, me hicieron un masaje con hielo en las piernas porque me dolían mucho.
Joan me dijo que disfrutase, cuando presentaron la serie, casi no me podía ni levantar de la silla de lo que me temblaban las piernas.
Otro recuerdo que tengo es del día que nos dijeron que nos íbamos a entrenar a Madrid. Salimos un 11 de Septiembre, Edu, Joan y yo en fila, cada uno con su coche y que no cabía ni una aguja más.
¡Madre mía!, fue un show descargar el coche en la Blume.
La concentración previa a los Juegos de Pekín en Japón fue difícil. El ambiente del equipo estaba dividido. Yo estaba muy bien de forma, conseguí hacerme 7.58 en 1 de 800 rota en 8×100/10’’ pero tenía mucha tos y mocos que no me dejaban nadar bien. Nadé en 400 de los Juegos medio mareada y al llegar a la camilla, estaba a 38.5 de fiebre. Fuimos a los médicos y estaba con neumonía. Pasé 2 días en la cama y me levanté la tarde de antes de nadar el 800. Me tiré al agua después de hacer gomas y los ritmos fueron buenos, (luego Joan me confesó que me engañó un poco). El día de la competí me puse el fast que me subió como si nada, había perdido 4 kg. Fue horrible ver como 4 años de tu vida (me dediqué 100% a ganar esa medalla) se esfumaban en 8.32. Quedé la 12ª y la medalla de bronce fue 8.23.7. Mi mejor marca era 8.24.06, no sé qué hubiese pasado, pero creo que ha sido el palo deportivo más grande del que me he tenido que recuperar. Me costó mucho volver a entrenar.
El viaje al Mundial de Shanghái 2006 en corta fue genial. Fuimos 6 nadadores, Tatiana Rouba, Laura Roca, María Fuster, Eduardo Lorente, Javier Noriegas y yo, lo pasamos genial ya que fuimos una semana antes y pudimos hacer también, compras y turismo.
El día después de llegar de Melbourne, con un cambio de horario increíble, nos dormimos la siesta Merche y yo, y casi no nos despertamos, tuvimos una sensación como si nos hubiesen pegado una patada en la boca y nos encontrábamos fatal. Menos mal que al llegar al bus, todos estábamos igual. Allí conocimos Bob Esponja, nos pasamos toda la concentración viendo esos dibujos en inglés.
AFICIONES
Me encanta estar con mi familia y amigos, pasear a mis perros, ir de shopping, la moda, hacer surf, el Barça y las motos, y defender causas solidarias.
También es importante para mí ir veranos y Navidades al pueblo de mi madre “Cogederos” (León), allí tengo familia y amigos, y es mi lugar de desconexión y de coger fuerzas todos los años.
Erika, lograr un historial como el tuyo no es producto de la casualidad y en mi opinión tiene un valor incalculable, Tus triunfos y los records son importantes, pero lo es aún más la forma de conseguirlos, los obstáculos que tuviste que superar y la complicación de tus retos.
La ilusión, la franqueza, el compromiso y el empeño son cualidades que te caracterizan y que no prescriben, son tu mejor garantía e insuflan de oxígeno la voluntad de tus metas. Tus compañeros te quieren y admiran y la mejor muestra de ello son los siguientes comentarios de algunos de ellos.
Jamás conocí a nadie con tanta determinación. Me inspira y me da fuerzas cuando no las tengo, es muy especial para mí y, cuando lucha por algo que desea, no te puedes imaginar con la energía que lo hace.
–Merche Peris-
En su primer año con Joan, al ser fondista tenía que alargar el entreno cada día y terminaba llorando. Verle su cara daba risa, porque cuando le decía lo que le quedaba, hacía pucheros. Recuerdo sus broncas con los chicos, porque le chupaban rueda en los entrenos y también me acuerdo el cambio que pegó cuando creyó en sus posibilidades, después del Europeo de Berlín, donde hicimos medalla.
Ese instante, fue el punto de inflexión para comerse el mundo.
-Laura Roca-
Imágenes
Foto 1:
Cartel publicitario del Mundial Barcelona 2013
Foto 2
Junto a Joan Fortuni, entrenador y segundo padre, como a ella le gusta denominar. Juntos consiguieron la mayoría de éxitos deportivos de su trayectoria deportiva
Foto 3
Relevo 4×200 Libre, campeonas de Europa, Madrid 2004, compuesto por Melissa Caballero, Erika Villaécija, Laura Roca y Tatiana Rouba, historia de la natación española
[…] parece de rendirle homenaje es publicar de nuevo la entrevista que adjunto en el siguiente enlace https://nadandoconchampi.com/2015/02/27/erika-villaecija-garcia-campeona-del-mundo/ y de esta manera conocer mejor a una de nuestras mejores nadadoras, que tantos éxitos nos ha dado […]
Me gustaMe gusta
[…] parece de rendirle homenaje es publicar de nuevo la entrevista que adjunto en el siguiente enlace https://nadandoconchampi.com/2015/02/27/erika-villaecija-garcia-campeona-del-mundo/ y de esta manera conocer mejor a una de nuestras mejores nadadoras, que tantos éxitos nos ha dado […]
Me gustaMe gusta