Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Me encanta ser testigo de ese final apretado entre dos o más nadador@s tras un esfuerzo imposible, la ceremonia de las medallas y las celebraciones emotivas. La alegría del deportista cuando obtiene una hazaña y el trabajo que necesitó para llegar a conseguirlo. Las horas de preparación, los éxitos y sus fracasos y la asimilación y superación del reto no conseguido.
Me gusta además describir como merece la satisfacción del trabajo bien realizado, la concentración en la competición, el gesto del triunfo en una victoria inesperada. La decepción del que se creé superior y es derrotado por un rival inferior, la satisfacción de este al vencer al rival más fuerte, el triunfo y la recuperación deportiva de deportistas olvidados.
Todos estos ingredientes y muchos otros se dieron cita este pasado fin de semana en el Nacional absoluto y Júnior celebrado en la isla de Gran Canaria, en el marco incomparable de las piscinas del C.N Metropole, para hacer de este un Nacional especial.
Si las medallas y los resultados de los deportistas merecen un lugar destacado, permítanme que las siguientes reflexiones merezcan también un comentario preferente, al menos bajo mi punto de vista.
EQUIPO NACIONAL OLÍMPICO
la presencia del equipo Nacional Olímpico, especialmente de Mireia Belmonte, generó en la isla una ola de ilusión increíble entre aficionados y nadador@s, que de repente pueden ver in situ como entrenan sus ídolos, fotografiarse con ell@s y los más afortunados, conseguir incluso un gorro y su firma.
-Les han visto competir y quieren ser y nadar como ell@s-
DOLORS JANÉ
Reconozco que siento debilidad por ella, por su historial deportivo y su grandeza. Por ser la entrenadora de Silvia Parera y Joaquín Fernández, campeones continentales y finalistas olímpicos y también de otros muchos nadador@s que tuvieron la fortuna de entrenar a su lado, pero sobre todo pos su profesionalidad, generosidad, humildad y sabiduría.
Encontrarme de nuevo con ella en las piscinas, comprobar que su compromiso y motivación siguen intactos y mantener una charla con ella fue para mí un momento impagable y que dificilmente podré olvidar
EMOCIÓN Y ESPECTÁCULO
A cualquier aficonado le gusta e la emoción y el espectáculo. El ambiente en las gradas invitaba a ello. La piscina rebosaba natación y la gente celebraba con pasión las conquistas de los nadador@s, especialmente en las pruebas de relevos y cuando uno de los suyos se alzaba con el triunfo final, o lograba un lugar en el pódium
LA HORA DEL ADIÓS
Durante la temporada hemos asistido a la retirada de algunos nadadores que durante sus trayectorias deportivas fueron buques insignia del combinado nacional y de sus equipos. Consiguieron multitud de éxitos, record nacionales y medallas continentales, que engrandecieron mientras nadaron nuestro deporte y merecen todo nuestro reconocimiento.
Es cierto que a todo@s nos llega la hora de abandonar la pileta y las razones son muy diversas y personales. Sin embargo me pregunto constantemente por qué entre TOD@S no somos capaces de encontrar soluciones en determinados casos para que esa realidad se produzca con posterioridad y aprovechar en nuestro propio beneficio las cualidades del deportista y su enorme potencial como referentes para generaciones venideras.
No es mi intención dar nombres, todos los conocemos. El objetivo de esta reflexión es poner por escrito un sentimiento generalizado, una realidad que nos atañe y encontrar soluciones y motivaciones que permitan a nuestros campeones seguir haciendo lo que más desean y mejor saben hacer, NADAR, por y para el beneficio de nuestro deporte.
Me parece que hay mucho talento enterrado, deseando una oportunidad para salir a flote
LA LABOR DEL ENTRENADOR
Por último y no menos importante quisiera hacer lanzar una reflexión sobre el trabajo de los técnicos, una frase que circula a menudo sobre nuestro entorno y que de alguna manera desmerece nuestra labor y que no empatiza realmente con nosotros cuando vamos de campeonatos.
“No te quejarás, vas un hotel de lujo, con los gastos pagados y encima con playa”
¡Menudas vacaciones!
Sería bueno comprender que el técnico no se va de vacaciones cuando va los campeonatos, aunque el lugar asignado sea goloso como en este caso y el alojamiento sea un 4-5 estrellas.
Está allí para trabajar durante multitud de horas y jornadas, que desea como cualquier profesional que se precie llevar a buen puerto la preparación de los deportistas a su cargo y tener éxito, que vive con intensidad la problemática, ilusiones e inquietudes de sus deportistas y que en muchos ocasiones se las lleva a casa y traslada incluso sus emociones al entorno familiar.
¿Cómo se cuantifica esta labor?
Les dejo a ustedes las posibles respuestas
El trabajo y esfuerzo de muchas horas de entrenamiento y dedicación en la piscina dieron paso en el Nacional absoluto y Júnior de Gran Canaria a las inevitables escenas de alegría y tristeza.
Unos consiguieron el éxito final y otros, sin embargo, se quedaron con la miel en los labios, pero en absoluto fracasaron, porque lucharon con todas sus fuerzas por hacer realidad sus fantasías deportivas.
Imágen
Foto 1: Equipo Nacional Olímpico. EL NUESTRO
Foto2: Junto A Dolors Jané, icono y maestra de la natación Española
No hemos tenido la oportunidad de asistir a muchos campeonatos de España Absolutos, pero en esta ocasión hemos tenido la gran suerte de poder «vivir» un campeonato en nuestra casa. Creo como tú bien dices, que ha sido una gran oportunidad para promocionar el deporte de la natación y más siendo un año olímpico. Una alegría ver las gradas llenas de gente y observar como los más pequeños se afanaban en pedir una foto a los componentes de nuestra selección. ¡¡ Todo un acierto !!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ver entrenar y competir a tus ídolos, fotofgrafiarte con ellos es sin duda un gran estímulo
Me gustaLe gusta a 1 persona
CHAMPI, perdóname al no ponerme en contacto contigo y no darte las gracias por lo que publicaste sobre mi persona (te passastes) pero quiero agradecerte lo, pues hay veces que estas en horas bajas y estas
pequeñas cosas que te llegan de tus compañeros, son un estimulo muy importante. GRACIAS.
Ya sabes donde estoy para todo lo que necesites.
Aprovecho para Felicitarte las Fiestas y desearte un Feliz Año 2017.
Dolors Jane
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a tí Dolors por ser como eres, por tu cercanía e historial deportivo. Un abrazo, feliz año
Me gustaMe gusta