Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Me gustaría compartir con todos vosotros el siguiente estudio, en el que realizo un análisis comparativo de la prueba de 400 libre del Nacional absoluto de verano, nadado recientemente, entre las nadadoras Mireia Belmonte y Melanie Costa.
La mayoría de los datos los recogí in situ durante la celebración de la prueba, como mero aficionado, con crono y frecuencímetro en mano en la misma piscina y los parciales de la prueba los compartí de la web del campeonato. Me parece por tanto importante comprender que en determinados casos pudieran existir lógicas variaciones.
En ellos se pueden observar la estrategia usada por ambas durante la prueba, el ritmo de carrera utilizado y también algunos datos correspondientes a la velocidad, en m/seg, la frecuencia de brazada determinada en ciclos/min, el número de ciclos aproximado por largo nadado y el tiempo de viraje en 10 metros (5+5)
Los registros de los tiempos de viraje los tomé sobre 10 metros, aunque lo normal hubiera sido hacerlo sobre 15, simplemente por la facilidad que me proporcionaban las banderolas, detalle que insisto tener en cuenta a la hora de valorar estas cifras.
Espero que estos datos y las conclusiones posteriores resulten de vuestro agrado y os sirvan para conocer un poco mejor la forma en que nadaron nuestras campeonas.
CONCLUSIONES
- Mireia Belmonte utilizó un planteamiento de ritmo uniforme durante la práctica totalidad de la prueba y terminó con una velocidad mayor en los últimos 100 metros de la prueba, con respecto a sus 2 anteriores parciales. Belmonte nadó los primeros 100 metros en un tiempo de 0.59.61 y los siguientes segmentos de la distancia los realizó a 2.63 y 2.55 segundos más lentos que el primero de todos, terminando el último tramo en 1.00.56. Su marca en el primer tramo de 200 de la prueba fue de 2.01.85 y el segundo de 2.03.72, lo que supone una diferencia de 1.87” entre ambos. Su velocidad promedio en la distancia fue de 1.62 m/seg.
- Por su parte Melanie Costa nadó la primera parte de la prueba ligeramente más rápida que Mireia, tan solo de 11 centésimas y terminó los últimos 100 de la prueba de manera muy similar a sus 2 anteriores parciales, de 1.02.51. Nadó los primeros 100 metros en un tiempo de 0.59.44 y los siguientes segmentos de la distancia los realizó a 2.86 y 3.36 segundos más lentos que el primero de todos, terminando el último tramo como señalé anteriormente en 1.02.51, 0.95 centésimas más lenta que su rival. Su tiempo en el primer tramo de 200 de la prueba fue de 2.01.74 y el segundo de 2.05.31, lo que supone una diferencia de 3.57 entre ambos Su velocidad promedio en la distancia fue de 1.60 m/seg.
- La velocidad de los parciales realizados sin contar la salida por Mireia oscilaron entre 1.59 y 1.62 m/seg y entre 1.57 y 1.64 seg, los de Melanie Costa.
- Los datos del número de ciclos por largo y del tiempo de viraje los recogía en el caso de Mireia de manera alterna, en los tramos impares de la prueba y en el caso de Melanie en los largos pares.
- En cuanto a la frecuencia de brazada Mireia mantiene unas referencia estables casi en la totalidad de la prueba de 42-43 ciclos/min y de 41-42 ciclos/min en el caso de Melanie
- El análisis de la carrera indica que Mireia nadó los primeros 100 metros a 1.69 segundos de su mejor marca personal en esta distancia en línea. Los 200 a 4.27 segundos por encima de su registro más rápido en la distancia y la marca final se queda a tan solo a 1.73 seg de su mejor crono de siempre de 4.03.84
- Melanie Costa hizo los primeros 100 metros a 4.29 segundos de su mejor marca personal en esta distancia en línea. Los 200 a 9.12 segundos por encima de su registro más rápido en esta distancia y la marca final se quedó a tan solo 4.58” de su mejor crono personal y record nacional de 4.02.47
En mi opinión los registros logrados por ambas son muy positivos, sobre todo si tenemos en cuenta que su preparación va encaminada a lograr su mejor rendimiento en Río y que su carga de trabajo durante el campeonato ha sido fue muy elevada.
Imágen