IN LANE FOUR, REPRESENTING SPAIN…

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Aschwin Wildeboer se acaba de proclamar Subcampeón del Mundo de 50 espalda en el Mundial de Dubái 2010. Mientras espera en la cámara de premiación la ceremonia de medallas que le llevará al segundo escalón más alto del pódium, se acerca a Erika Villaécija y se funde en un abrazo con ella, mientras le susurra al oído.

Eres Erika Villaécija, confío en ti.

¡Haz lo mismo!

ereika-villaecija-640x640x80

Cuando toqué la placa de llegada, lo primero que hice fue mirar donde estaba la bandera española en el marcador electrónico. Salía junto al nombre y al verla segunda, tuve una sensación increíble.

“Ganar la medalla de plata fue una experiencia brutal”

-Guillermo Sánchez-

1174516_592725464099429_261078886_n

 

 In lane four, representing Spain…

 

SÍ, VA POR TÍ. NO DISIMULES.

Da un paso al frente, toma las riendas de tu preparación junto a tu entrenador y decídete a ser GRANDE.

Aschwin Wildeboer, Erika Villaécija, Guillermo Sánchez y otros muchos nadadores/as españoles ya saben lo que es subir al pódium en las grandes citas internacionales, nadar en una final continental u olímpica y escuchar emocionados el himno de nuestro país en su honor

Escribe tú nombre en ese espacio vacío, encima de esos puntos suspensivos, que te indican el camino a seguir y postula tu nombre para las grandes citas

Imagina la emoción y el orgullo que sintieron tus compañer@s en un momento tan especial, los obstáculos y decepciones que tuvieron que superar durante su trayectoria deportiva para hacer realidad ese instante y las interminables horas de trabajo en la piscina y en el gimnasio para salir triunfadores.

Al final tanto esfuerzo merceció la pena.

 Vive, disfruta esa maravillosa sensación en tu mente y sella a fuego la imagen en tu corazón.

Son como tú, quizá en el  futuro seas tú uno de ellos

Para la mayoría de los deportistas nadar unos campeonatos regionales o nacionales colmarán con creces sus aspiraciones. Otros perseguirán el sueño de representar a su país en competiciones internacionales y unos pocos elegidos lograrán además un lugar de privilegio en el pódium de vencedores en los grandes eventos. A menudo la diferencia entre uno y otro nivel se encuentra además del duro entrenamiento en tus propios pensamientos y especialmente en no darte nunca por vencido, cuando todo parece inalcanzable.

La emoción de las últimas brazadas, el empuje final hasta tocar la placa de llegada de uno de los nuestros en las grandes competiciones y especialmente la confianza infinita que transmiten al resto de nadadores, que sienten sus victorias como propias, genera felicidad y empatía y sobre todo la ilusión y creencia de que si sus compañeros fueron capaces, ellos también podrán conseguirlo en el futuro.

 El  tiempo se paró unos instantes, los gritos de júbilo resonaron en la piscina y el ambiente se inundó de magia. No se trataba de un sueño, era real y vosotroos estabais allí celebrando vuestra conquista”

– Champi Artiles-

 Imágenes

Foto 1:  Erika Villaécija

http://www.que.es/deportes/mas/fotos/nadadora-espanola-erika-villaecija-medalla-f81417.html

Foto 2:

Campeonato de Europa Júnior Poznan 2013. 4×200 Libre. Medalla de Plata. Equipo español

Miguel Durán, Marc Calzada, Arnau Rovira y Guillermo Sánchez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s