Agustín Artiles Grijalba -Champi
Ser un buen nadador no implica necesariamente ser el mejor, ni tan siquiera un campeón. Significa compromiso, constancia, entusiasmo y fidelidad deportiva, aptitudes en decadencia y que a la natación califican. La natación aporta responsabilidad, tesón y constancia, presupone perseverar y volver a insistir en aquellos detalles y aspectos inherentes a la actividad y representa también, cultura maduración y fomento del respeto hacia los oponentes y compañeros.
El siguiente decálogo de cualidades son propias de la natación de competición. Vosotros/as seguro que conocéis muchas más y por mi parte estaría encantado que estas fueran de vuestro agrado
1
Ayuda a incrementar la seguridad en sí mismo y la confianza en sus posibilidades, lo que enriquece la autoestima.
2
Les enseña a fijar sus metas, convencerles de que son posibles e insistir y perseverar hasta conseguirlas.
3
Les educa en virtudes como la solidaridad, tolerancia y respeto hacia sus compañeros y adversarios
4
Anima a participar y compartir con los rivales los éxitos, fortaleciendo la convivencia y el trabajo en grupo
5
La natación desarrolla la autonomía del deportista y potencia el control emocional y la fuerza mental
6
Confiere a quien lo práctica un plus de nobleza, fidelidad y compostura
7
Exige disciplina y rigurosidad con los horarios de entrenamiento e impulsa su auto exigencia y el compromiso con las normas de conducta
8
Favorece la educación,el interés por los estudios y los resultados académicos
9
Les aporta además salud, bienestar físico y mental y mejora la sociabilidad
10
Les incita a superarse, a reaccionar con entereza en las derrotas, aprender a corregir errores y evitar buscar excusas cuando pierden
Imágen
http://www.pitlane.mx/otrosdeportes/inauguran-nuevos-valores-de-natacion/