Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Siempre me ha parecido que entrenar en un club debe significar algo más que poner en forma tus ilusiones deportivas en el lugar habitual de entrenamiento. Me parece también un entorno ideal para forjar grandes amistades y adquirir experiencias enriquecedoras, que obtendrán de por vida un lugar privilegiado en tus pensamientos.
Los tiempos han cambiado, las opciones de ocio y deportivas son más amplias que hace unos años, las redes sociales acaparan gran parte del tiempo de los chicos, las prioridades son diferentes y tal vez ese sentimiento de club que teníamos antaño no sea tan arraigado en la actualidad.
Probablemente yo esté equivocado y mi carácter soñador e idealista situé mis convicciones más próximas a las de mi amigo Goyo Ginés Siu, que entiende mucho de esto y siempre afirmó de manera categórica y precisa que la natación está en los clubes y seguramente no le falte razón.
Tal vez las siguientes reflexiones apoyen mis creencias y mi forma de entender lo que significa un club de natación no resulte tan romántica e ingenua como parece y al final gocen de algún nexo en común con vuestros argumentos y por consiguiente estén más cerca de vuestros ideales.
¿QUÉ SIGNIFICA PARA MI EL CLUB IDEAL?
- Significa responsabilidad y compromiso de una entidad que trabaja por tu bienestar deportivo y tu educación .
- Significa esfuerzo, participación y complicidad de un grupo de deportistas que buscan bienes en común y unos resultados deportivos que satisfagan sus necesidades y cubran sus expectativas.
- Significa lealtad a unos colores, fidelidad en los buenos y en los malos momentos, simboliza unión y perseverancia, virtudes en decadencia y que siempre deberíamos intentar inculcar a los deportistas
- Significa enseñanza, convivencia y camaradería.
- Significa empatía, solidaridad, tolerancia y respeto hacia los compañeros y adversarios
- Significa también rivalidad, enemistad, contratiempos y además, habilidad y entereza para encauzar los disgustos.
- Significa rigurosidad con los horarios de entrenamiento, auto exigencia y compromiso con las normas de conducta.
- Significa “Vida” trabajo en equipo y aprendizaje.
- Significa apreciar lo que tienes y lo que te falta
- Significa saber ganar y aprender a perder. Reconocer y aceptar tus éxitos y los temidos “fracasos”
Por todas estas razones y muchas más me parece apropiado conceder “Al club” la importancia que en mi opinión merece y dotarle también de los medios precisos y necesarios para ejercer su inestimable labor
Imágen
Piscina del C.N Almería, entidad andaluza en la que tuve la oportunidad de trabjar durante 3 años. Grandes recuerdos