¿CUÁL ES TU RITUAL ANTES DE LA COMPETICIÓN?

Agustín Artiles Grijalba -Champi

Un nadador espera impaciente el día de la competición, la ansiedad le acompaña. Busca desesperadamente un banco para sentarse y no gastar energías, necesita tener a punto sus piernas y teme cansarse más de la cuenta. Otro deportista prepara en la cocina de su casa un generoso plato de pasta, pesa escrupulosamente los macarrones que se va a comer y por supuesto el tiempo necesario de cocción. Llega el día señalado en el calendario, una joven nadadora se mueve de un lado a otro para aplacar su nerviosismo, otra estira sin parar y la compañera de equipo no para de hablar compulsivamente.

A veces la diferencia entre lograr una gran marca en una competición o no alcanzar tus metas se encuentra en tus propios pensamientos y en la facilidad para centrarte en el objetivo. Un exceso de nervios, unas expectativas exageradas, el temor a tus rivales o simplemente unas gafas de nadar que se te rompen en los instantes previos a la prueba pueden ser motivos más que suficientes  para descentrarte y provocar la peor de tus pesadillas.

Son los rituales previos a la carrera y cada atleta utiliza aquellas rutinas y tradiciones propias que le permitan afrontar la prueba con mayor garantía de éxito y que consideran que les ayudarán a reducir y superar con éxito la tensión y el nerviosismo precompetitivo. Controlar y reducir el estrés y que de alguna manera están convencidos que les proporcionarán mayor tranquilidad  y confianza.

Los siguientes ejemplos son tan solo algunos de ellos, supersticiones y costumbres que en determinados casos pueden parecer sin fundamento y que utilizan nuestros mejores nadadores/as y se convierten en estos eventos en su mayor aliado mental.

  • Salir del calentamiento con el tiempo suficiente para descansar y relajarse.
  • Golpearse el pecho, las piernas, los brazos, antes de nadar con la mano abierta
  • Controlar la respiración
  • Leer un libro durante el viaje o en el hotel
  • Preparar un generoso plato de pasta, pesarlo escrupulosamente y por supuesto controlar el tiempo necesario de cocción
  • Escuchar música o tu canción favorita
  • Secar el poyete con la toalla
  • Hablar con los rivales en la cámara de salida, o aislarse y permanecer en silencio
  • Competir con un bañador de un color determinado o tal vez con el que mejor sensaciones obtengas
  • Mojarse la cara y el pecho, antes de lanzarse al agua
  • Santiguarse una o varias veces
  • Ver vídeos de motivación antes de las pruebas
  • Nadar en eliminatorias con una generosa barba y bigote y afeitarse en la final
  • Llevar un par de gafas de repuesto, por si se rompen
  • Estar tranquilo sentado en un lugar apartado.
  • Saltar con rodillas al pecho antes de nadar
  • Repetir una rutina previa de ejercicios en seco
  • Doblar la ropa y dejarla de igual forma antes de competir
  • Mojar un poco el bañador y meter agua en la boca para después escupirla
  • Estirar con el pie apoyado en el poyete de salida
  • Subir al poyete de salida por un lado en concreto.
  • Hacerlo primero con un pie determinado, generalmente el derecho
  • Utilizar tu gorro de la suerte en la competición
  • Pedir a tu entrenador o compañero de equipo que te ayude a poner el gorro.
  • Visualizar la carrera
  • Imaginar la victoria mientras compites
  • Tener tu calle favorita
  • Aumentar el descanso en los días previos
  • Concentrarse en la respiración y estirar un poco con las gafas puestas
  • Soltar los músculos
  • Hablar con el entrenador para que te de los consejos oportunos.
  • No hablar con nadie
  • Usar siempre el mismo gorro y gafas
  • Besarse los dedos índice y pulgar al mismo tiempo.
  • Tomarme un café con leche para activarse
  • Comer una barrita o consumir una bebida energética.
  • Levantarte con bastante antelación.
  • Mantener los efectos del calentamiento, abrigándote mucho.
  • Hacer sprints en el calentamiento con gomas de velocidad asistida
  • Tener tu habitación en orden y de esa manera conseguir tener pensamientos equilibrados.
  • Estirar y sacudir los brazos en los instantes previos a la salida
  • Pelo de un color determinado
  • Depilarse piernas y brazos, incluso axilas
  • Afeitado total de la cabeza
  • Acostarte temprano y pensar que lo vas  a hacer muy bien.
  • El desayuno y la comida previa a la competición siempre es la misma
  • Mojar con saliva las gafas
  • La que me te pones es la que más suerte te trae, pero solo en las grandes ocasiones, sin abusar de ella, por si la suerte se gasta.
  • Mover los brazos para calentar y a pesar de no hacerlo intencionadamente, siempre ejecuto los movimientos de la misma manera.
  • Si la prueba es de espalda, tirarte pegándole al aire.
  • Llevar una toalla colocada en el cuello.
  • Pintarse las uñas con los colores de la bandera de tu país
  • No escuchar música porque consideras que te hace pensar más en la prueba y te pone nervioso.
  • Morder la medalla

*El nadador canadiense Santo Condorelli tiene como costumbre hacer una peineta a su  padre antes de nadar  como señal de buena suerte.

 

10 ESTRATEGIAS Y REFLEXIONES QUE TE PUEDEN BENEFICIAR

1

Rememora tus mejor actuación, recuerda lo bien que te sentiste cuando realizaste una gran prestación y la agradable sensación que te produjo.

2

Visiona los instantes previos a la carrera, utiliza y repite estrategias de concentración y relajación que llevaste a cabo en otras ocasiones y que te ayudaron en tus propósitos.

3

Mantén siempre una actitud positiva y provechosa, ten confianza plena en tu rendimiento.

4

Si has mejorado tu preparación, has perfeccionado tu técnica y cuidado tu recuperación con esmero, no tienes ningún motivo para estar preocupado y si no lo has hecho como debieras, menos tampoco.

5

No olvides que haces lo que más te gusta y estás listo para lograr tus propósitos.

6

¡Adelante!. Toma el mando de tus pensamientos y no pienses en posibles fallos.

7

Pon todo tu interés y atención en ser eficiente y práctico

8

Refuerza tus pensamientos constantemente con consignas afirmativas y eficaces que fortalezcan tu perspectiva.

9

Vive el instante

10

Evita en tu interior los pensamientos negativos que con toda seguridad perjudicarán tu rendimiento.

Imágen

Foto 1:  http://highschoolsports.syracuse.com/news/article/2043247010105347295/boys-swimming-undefeated-liverpool-bonds-around-shaving-tradition-before-section-iii-championships/

Foto 2:  http://www.20minutos.es/deportes/noticia/nadador-peineta-ritual-rio-2016-2812890/0/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s