POR UNA UÑA

Agustín Artiles Grijlalba -Champi-

“Ya lo dijo Einstein, el tiempo es relativo. Una centésima de segundo en natación puede ser suficiente para soñar toda una vida.”

“Por una uña”

Eso, o algo similar es lo que debieron pensar los protagonistas de la siguiente historia, nadadores y nadadoras que por tan solo 1 centésima de segundo, pasaron de la gloria absoluta a la derrota más dura.

JUEGOS OLÍIMPICOS DE ROMA 60.

SIN PLACAS NO HAY ORO

Más de 5000 deportistas de 83 países esperan impacientes el comienzo de la ceremonia inaugural de los XVII Olimpiada. Las ambulancias no dan abasto, el bochorno se hace insoportable y los sanitarios atienden a numerosos atletas con golpes de calor.

Por primera vez en la historia el mayor evento deportivo del planeta será retransmitido por televisión en directo. Muhammad Allí, Wilma Rudolph, Larisa latynina, Abebe Bikila se convertirán en protagonistas, e inscribirán sus nombres en letras de fuego de la historia del olimpismo.

En la piscina la polémica está servida. El americano Lance Larson y el australiano John Devitt se disputan la final de 100 libre.  Tres jueces en cada una de las calles son los encargados de cronometrar los tiempos de los nadadores, al no haber placas sensoras. La llegada es muy ajustada y la mitad vieron vencedor al americano Larson, mientras que la otra mitad, al australiano Devitt.

A pesar de los cronos, que corroboraban la llegada,  de las imágenes de televisión y una fotografía, el juez principal se inclinó por el ojo humano y concedió la victoria al australiano, subiéndole incluso 1 centésima al americano (0.55.2) para igualar los tiempos, ante la desesperación de la delegación estadounidense, que no salía de su asombro  y el rechazo de su reclamación posterior, con imágenes de la prueba incluidas.

MÚNICH 72,

GUNNAR LARSSON

Del 26 de agosto al 11 de septiembre de 1972, cerca de 7.200 atletas de 121 países se dieron cita en Múnich, Olimpiadas que serán recordadas deportivamente por las 7 medallas de oro logradas por Mark Spitz en la piscina. Escenario en el que un nadador sueco, Gunnar Larsson y ya con cronometraje electrónico, logró para su país la medalla de oro en los 400 estilos, por tan solo 2 milésimas, a las que tuvieron que recurrir para proclamarle vencedor con un tiempo de 4.31.981, frente a los 4.31.983 del norteamericano Tim Mckee.

SEÚL 88,

LAS SORPRESAS EXISTEN

En Seúl 1988 y cuando nadie le esperaba en lo más alto del pódium,  Anthony Nesty (Surinam) se cita con la gloria. Nadador nacido en Trinidad Tobago, da la gran sorpresa y se convierte en el primer nadador de raza negra en quedar campeón olímpico, derrotando en una inolvidable carrera al gran favorito, Matt Bondi (El torpedo de Moraga), que comprueba en sus carnes como por tan solo 1 centésima y una horrible llegada, sus opciones de conseguir igualar la hazaña de Spitz en Múnich, se esfuman. Cifra que consigue al obtener 7 medallas, pero no todas de oro (5 de oro, 1 de plata y 1 de bronce)

En los mismos Juegos, el nadador británico Adrian Moorhouse, era el gran favorito de los 100 metros braza, junto al soviético Dimitri Volkov, que en una ajustada llegada derrota por tan solo una centésima al Húngaro karoly Guttler. 1.02.04, por 1.02.05 y 16 centésimas (1.02.20) al ruso, que obtiene el bronce.

PEKÍN 2008

PHELPS VS CAVÍC, LA LLEGADA

Sin duda alguna la llegada más emocionante y recordada de la historia de la natación se produjo en Pekín 2008. Phelps tenía como gran objetivo convertirse en el deportista más laureado en unos Juegos olímpicos, honor que le correspondía a Mark Spitz desde Múnich 72, en el que logró 7 medallas, proeza que logró al conquistar 8 metales, no sin antes ser testigo principal, junto al Serbio Milorad Čavić , de uno de los momentos más discutidos de las olimpiadas. Michael Phelps, venció por 1 centésima de segundo y cuya llegada tuvo que ser dilucidada mediante la Foto finish. El equipo serbio impugnó el resultado, pero la FINA lo confirmó posteriormente.​

* Hay una gran, gran, gran diferencia entre tocar el panel y empujar el panel

Es un hecho —y así lo demuestra el vídeo— que Čavić tocó el panel antes que Phelps, pero él estaba dejándose llevar mientras que Phelps iba con todas sus fuerzas. La diferencia entre ambos realmente fue de una centésima, así lo indican todos los registros de nuestro sistema”.

Christophe Berthaud.

Director de Omega

 RÍO 2016

 

EL REGRESO TRIUNFAL DE ANTHONY ERVIN, 16 AÑOS DESPUÉS

“Uno no piensa en tocar la pared primero, solo piensa en hacer la carrera que quiere, que planificó, que practicó”. “Terminé tocando primero, por una centésima de segundo. Es algo que no se puede controlar”

Anthony Ervin

La vida de Antony Ervin ha sido una montaña rusa, plagada de éxitos, altibajos y calvarios, de drogas, alcohol, depresión e intento de suicidio. Capaz de ganar su primer oro olímpico en 50 libre en Sídney 2000, retirase 4 años después y 16 años después,  con 35 años lograr por una centésima derrotar al gran favorito, el francés Florent Manaudou en la prueba de 50 libre de Río 2016.

Un nadador, que pese a sus éxitos odiaba nadar, Con síndrome de Tourette, desde pequeño, que le obligaba a medicarse, pero con la enorme  generosidad para donar su primera medalla de oro olímpica y subastarla en eBay en favor de los damnificados del Tsunami del océano Índico en 2004.

Las cosas malas, las buenas, las difíciles, los altos, los bajos, todo ha contribuido a construir la persona que soy ahora”

Anthony Ervin

Su victoria en Río pasó a la historia como uno de los grandes momentos  del deporte, que tal vez y como el augura tenga continuidad en Tokio 2020 con 39 años.

Imágenes

Foto 1: https://sports.vice.com/es/article/bmqjma/cavic-phelps-oro-100-metros-pekin-juegos-olimpicos-natacion

*Fuente https://sports.vice.com/es/article/bmqjma/cavic-phelps-oro-100-metros-pekin-juegos-olimpicos-natacion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s