Agustín Artiles Grijalba -Champi-
«Nadie puede predecir el futuro y mucho menos parar el reloj del tiempo, pero sí hay nadadores capaces de ralentizarlo, deportistas que retan y ponen en apuros al destino, con la virtud del tesón, la valía de su experiencia y la intensidad de sus retos»
Así me parece el protagonista de este relato, el nadador madrileño, David Alcolado Durango (Torrejón90) y que nadó en sus comienzos en el club de su ciudad, el C.N Torrejón, posteriormente en el Real Canoe N.C, C.N Alcobendas, en el UCAM Fuensanta como nadador Máster y actualmente en las filas del C.N Madrid Moscardó.
Budapest siempre ha sido cuna de campeones. De allí salieron algunos de los mejores nadadores de la historia. Krisztina Egerszegi, Agnes Kovacs, Daniel Gyurta, Jozef Szabo, László Cseh , que situaron a la natación magiar en cotas insospechadas, a nivel mundial y olímpico.
Allí, en aquel idílico enclave, a orillas del Danubio, David Alcolado Durango se bañó de gloria y batió la plusmarca mundial Máster de 200 Libre (25-29 años), un 17 de agosto de 2017, con un excepcional registro de 1.50.76, sesenta y tres centésimas menos que el record mundial anterior, en posesión del nadador americano, Adam Riteer, coronándose por méritos propios Campeón del Mundo Máster de 200 Libre, logrando además tres medallas de plata en 100 y 200 metros espalda. con un tiempo de 57:10 y 2:07:24 respectivamente y otra en la prueba de relevos de 4×50 estilos, con su equipo el UCAM Fuensanta.
Si los títulos y medallas obtenidas son importantes, más me lo parece la forma de conseguirlas, el compromiso personal que adquirió para hacer realidad las conquistas, el esfuerzo realizado para poder compaginar entrenamientos con otras actividades personales, por el simple y maravilloso hecho de progresar, ser mejor y hacer realidad sus metas deportivas.
«Tuvo un sueño, pensó que era factible, creyó en sus posibilidades, se puso manos a la obra y lo hizo posible»
Lo reconozco, me encantan los nadadores como David, que insisten en sus proyectos, que nadie les regaló nada para llegar a la cumbre y que todo lo que han conseguido ha sido fruto de su empeño, entusiasmo y compromiso, deportistas que te atrapan y conquistan, atletas diferentes, que poseen la habilidad necesaria para encandilarte, capaces incluso de parar el crono de 200 libre en 1.51.53 (P50) a la edad de 29 años de edad, hace tan solo 5 meses en Barcelona y confirma de manera fiel mi creencia.
“A veces la edad de un nadador no es lo más importante, sino la naturaleza de su corazón y la intensidad de los sueños.”
David, el entusiasmo, la actitud y camaradería son tan solo algunas virtudes que te definen. Me pareces un nadador aguerrido, inmune al desaliento y haces que tus carreras sean motivo de superación. Tienes todo mi aprecio y aunque haga tiempo que no te veo nadar, siempre me quedarán tus pruebas,repletas de pasión y energía… y las que aún quedan por venir
“El tiempo se paró unos instantes y la piscina se inundó de magia. No se trataba de un sueño, era real y tú estabais allí, subido en lo más alto del Podio celebrando tu medalla de oro y una nueva plusmarca mundial.
Referencias:
http://eltelescopiodigital.com/index.php/es/noticias-deporte-torrejón
Imágenes:
1- https://www.torrejonnoticias.es/deportes-noticias-torrejon-ardoz
2-http://eltelescopiodigital.com/index.php/es/noticias-deporte-torrejón