EL MOMENTO DE LA VERDAD. LA PUESTA A PUNTO DE LOS VELOCISTAS

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

No batió el récord de España es día, pero hizo la Mejor Marca Nacional absoluta de todos los tiempos con bañador textil. No hizo sonar la campana de récords como en otras ocasiones, pero su marca de 50 braza de 28.01 y la manera en la que nadó fue para Héctor Monteagudo todo un ”campanazo” además de la demostración palpable de que era capaz de nadar más rápido que nadie sin  bañador de poliuretano, como cuando batió  anteriormente en 4 ocasiones  la plusmarca nacional absoluta en el año 2009, con el bañador mágico que utilizaban todos los nadadores.

No era un nadador aparentemente consistente como algunos le achacaban y probablemente no les faltaba razón.  Seguro que hubo quien no pudo entender  que dos meses antes de hacer 1.02,76 en el Open de Málaga 2010 no fuese capaz de acercarse a ese registro en competiciones previas. pero nosotros lo teníamos claro.

Héctor necesitaba mucho descanso y un volumen de trabajo muy reducido durante varias semanas para estar al máximo de sus posibilidades en el momento oportuno y además cargaba con el hándicap y enorme mérito de contar con unos medios de preparación muy precarios (+ 15 nadadores por calle de 25 metros, a veces más de 20 y de verdad no exagero. Todas sus plusmarca se consiguieron en  el campeonato principal y gozó del privilegio de batir el último de ellos en su debut internacional, Europeo de Estambul 09.

Sabiendo todos eso no estábamos dispuestos a que nuestro objetivo principal se pudiera resentir por estar cerca de su mejor marca anteriormente. No era lo que a él le interesaba, seguro que a otros sí, pero no a él.

Sirva esta introducción para demostrar que hay muchas circunstancias a tener en cuenta a la hora de programar la puesta punto de un nadador velocista y que lo que sirve para uno/a no tiene necesariamente que valer para otros.

Básicamente, la puesta apunto es una reducción de la carga de trabajo en agua y en seco, con el propósito de llegar al evento en el estado óptimo de forma. Dependerá de multitud de factores y argumentos a tener en cuenta, algunos de ellos me parecen vitales en la planificación de la puesta punto de los velocistas, principalmente en edad absoluta

  • La relación, conexión y comunicación que establezcas con el deportista. Hablar es la mejor opción que tenemos como técnicos, si queremos que el deportista se implique al máximo. No somos magos, la opinión del nadador es fundamental para alcanzar los objetivos
  • El entrenador y el deportista han de confiar ciegamente uno en el otro y en lo que están haciendo
  • La puesta a punto debe ser específica, personal y adaptada a las características propias y personalidad del atleta
  • No esperes milagros, lo que no has hecho durante todo la temporada no esperes hacerlo ahora
  • La duración del periodo de afinamiento vendrá determinada por el tipo e importancia de competición que estás preparando.
  • Cambios drásticos, no. Ajustes necesarios, Sí. Cuando el trabajo  está hecho, solo queda competir con garantías. Modificar gestos o acciones técnicas que no has entrenado con asiduidad no es lo recomendable. Ensayar y ajustar convenientemente pequeños detalles en las salidas, virajes y llegadas, sí puede contribuir a lograr tus metas.
  • La carga de trabajo debería disminuir en mi opinión con nadadores absolutos entre  4-6 semanas antes del campeonato principal y la energía de la intensidad incluso aumenta.
  • Se debe conservar o reducir ligeramente la frecuencia de sesiones diarias y más teniendo en cuenta si se compite en jornadas de mañana y tarde.
  • En líneas generales y teniendo en cuenta los condicionantes expuestos los nadadores de categoría Júnior el periodo de afinamiento en mi opinión podría ser menor. Entre 8-11 días me parece suficiente, por su habilidad para recuperarse más fácilmente
  • Hay multitud de factores que influyen a la hora de diseñar la puesta a punto .La edad, el sexo, el grado de maduración y experiencia del deportista, el tiempo de preparación empleado y el grado de implicación del atleta, los niveles de testosterona ( Mike Bottom), el carácter, el porcentaje de masa muscular, son algunos de ellos

El estado actual de forma, tu nivel de entrenamiento, el grado de cansancio por tus obligaciones académicas, son también otros factores que debemos conocer y tener en cuenta a la hora de programar el afinamiento de un nadador velocista, si queremos tener éxito.

Es la hora de la verdad, del talante y la confianza. Eres velocista, escucha a tu cuerpo y utiliza tu mente, eres poderoso y nada te puede parar, estás en forma y deseas vencer. Eres el pistolero más rápido, desenfunda.

 

Imágen

https://www.liveabout.com/sprint-swimming-challenge-3168510

Un comentario en “EL MOMENTO DE LA VERDAD. LA PUESTA A PUNTO DE LOS VELOCISTAS

  1. Me hubiera encantado que ilustraras este articulo con una foto de Héctor. A pesar de esto, me encantan tus artículos, son una fuente de inspiración y conocimiento fiables, abalados por la experiencia, dedicación y pasión por la natación. Gracias Champi!!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s