SILVIA PARERA CARRAU, LA PRIMERA MEDALLISTA ESPAÑOLA EN UN CAMPEONATO DE EUROPA

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

La historia de la natación la escriben principalmente los nadadores. Conocer y ensalzar como merece el legado de nuestros campeones en el pasado, agasajar sus éxitos deportivos y el esfuerzo que necesitaron para lograrlos significa honrar a nuestro deporte, e implica elogiar su recuerdo, el de aquellos Atletas que en multitud de ocasiones nos representaron en el exterior y pasearon con orgullo el nombre de nuestro país lejos de nuestras fronteras.

Sabía que estaba en un buen momento, lo había demostrado en las series, en las que quedé segunda, pero mi aspiración era terminar en el cuarto puesto. Sólo cuando vi que era capaz de mantener el mismo ritmo que la rusa Daria Shmeleva, que corría a mi lado, me di cuenta de que la medalla era posible

La que habla no es otra que Silvia Parera Carrau, una de nuestras más ilustres nadadoras. Nació un 5 de septiembre de 1969 en Mataró, cuna de excelentes nadadores. Preparada por Dolors Jané, entrenadora e icono de la natación española y formadora de grandes campeones.

Ella abrió la lata, fue la primera nadadora en lograr una medalla de bronce en un campeonato de Europa para nuestro país a la edad de 23 años, éxito que consiguió en Shefield 93 en la prueba de 200 estilos con un crono de 2.17.06 que supuso entonces un nuevo Récord de España y por delante de la alemana Daniela Hunger, ganadora de seis medallas olímpicas, dos de oro, una de plata y cuatro de bronce, entre los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y los de Barcelona 1992 y la rusa María Shmeleva, plata

Una medalla que supo a gloria, no solo por la importancia de ser la primera mujer de nuestro deporte en lograr tal hazaña, sino porque como ella mismo reconoció no esperaba alcanzar un éxito semejante, que terminó con 3 años de dudas, en las que nunca se había clasificado para una gran final y en la que pasó por momentos difíciles

«Creo que aquí he confirmado mi recuperación. Ahora doy por zanjada mi crisis»

Silvia Parera.

Su trayectoria fue impecable y un año antes en las olimpiadas de Barcelona 92 logró un hito importante, convertirse en la segunda mujer española en nadar una final olímpica “B” en la prueba de 400 estilos, en donde consiguió una excelente duodécima plaza y dos Récords de España. Un éxito solo superado por Mari Paz Corominas en México 1968 en donde obtuvo una séptima plaza en 200 espalda y la del relevo 4×100 libre n Moscú 80, donde terminaron en la octava posición.

PALMARÉS

  • 3 Juegos olímpicos, Seúl 88, Barcelona 92 y Atlanta 96
  • 31 títulos de Campeona de España y 39 plusmarcas nacionales (Guillem Alsina. Notinat 09)
  • Seúl 88: Puesto 18 en 200 Braza y 21 en 200 Estilos
  • Final B en Barcelona 92 (400 estilos) y en Atlanta 96 (200 estilos9
  • 2 campeonatos del Mundo, Madrid 86 y Roma 94
  • 2 mundiales en piscina de 25 metros
  • 5 campeonatos de Europa
  • Bronce en Shefield’93
  • Tres Juegos del Mediterráneo. Latakia’87, diploma en 4×100 Estilos, Atenas 91, medalla de plata en 200 Estilos y Narbonne 93, medalla de plata en 200 y 400 estilos
  • 4 copas latinas. Buenos Aires 87, medalla de bronce en 4×100 estilos, México 90. Oro

Sivia Parera fue mucho más que todo eso. Una nadadora que se apuntó a natación a los 5 años de edad de casualidad, por el simple hecho de aprender a nadar y que después de muchas dudas decidió dar un paso al frente y seguir los consejos de su mentora, Dolors Jané, a la que admira y se deshace en elogios y que a los 14 años le aconsejó tomárselo más en serio e intentar ganarse una plaza en el equipo nacional olímpico de Seúl 88

Me quedé muy impresionada, sin saber reaccionar, era muy gordo hablar de participar en una olimpiada. Confié en ella, y empecé a entrenar en serio y todo fue muy bien, mucho mejor de lo que nunca podía haber imaginado.

Su retirada se produjo en el campeonato de España absoluto de verano de 1997 en la piscina Picornell, de manera triunfal, la competición se paró durante 15 minutos y se dio por Televisión.

Todo un acontecimiento que sin duda se ganó en las piscinas

Referencias

https://es.claror.cat/torneig-basquet-infantil/noticia/revista_S%C3%ADlvia%20Parera

Imágen

1 http://espiritucafetero.blogspot.com/2014/01/la-natacion-valor-emergente-del-deporte.html

2: Junto a Dolors Jané y Joaquín Fernández en Barcelona 92. Un trío increible

Anuncio publicitario

Un comentario en “SILVIA PARERA CARRAU, LA PRIMERA MEDALLISTA ESPAÑOLA EN UN CAMPEONATO DE EUROPA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s