Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Todos los deportistas no son iguales, ni responden de forma similar a la misma carga de trabajo, e interpretan de igual forma nuestras indicaciones. Están los que prometen y poco merecen, los que son y además lo parecen, los que lo intentan y los que se quedan pasmados, los que llegan a la meta con esfuerzo y descaro y los que esperan rezagados esperando un milagro.
Qué importa, qué más da si a todos ellos hemos de entrenar
Lo que si me parece importante es saber si vamos por el camino correcto para lograr nuestros proyectos deportivos, o por el contrario si estamos practicando nuestra actividad favorita sin la energía ni motivación necesaria para sacar las metas adelante.
Es por eso, que os indico algunas formas de saber cuando vuestras metas no son las correctas
- Si la dificultad del objetivo excede de tu capacidad
- Si no es individual y adaptada a tus necesidades personales
- Si no tiene un principio y fecha de ejecución realista
- Si piensas que es imposible de alcanzar y no confías en lo que haces
- Si no te implicas de verdad, ni estás dispuesto a realizar el esfuerzo que conlleva
- Si quieres, pero no sabes los pasos a seguir para hacerla realidad
- Si no te levantas con ganas de entrenar y aprender cosas nuevas
- Si estás aburrido y cansado de la actividad que realizas
- Si te quejas por todo y pones excusas sin fundamento
- Si nadas mal una prueba y te falta interés para ponerte en marcha de nuevo
- Si crees que por subir un día de marca en una competición ya has perdido
- Si no tienes el apoyo de tu familia y careces del soporte deportivo adecuado, será mas difícil
El objetivo es tener siempre un objetivo, forjado a diario con sudor y destreza, pero también con la fusión de elementos tan valiosos como el del material con el que se fabrican los sueños, talante, creatividad y compromiso
Imágen:
https://www.liveabout.com/what-swim-gear-do-you-need-3862399