ENTRENAR LO INESPERADO, EJERCITAR TUS PENSAMIENTOS

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

“No había nada que pudiera hacer, solo nadar. Estaba tratando de ver algo, el fondo de la piscina. Comencé a contar las brazadas, porque sé cuántas necesito para los 50 metros”

Pekín 2008. Michael Phelps compite en estos juegos olímpicos con un gran objetivo, lograr 8 medallas de oro. En el tercer parcial de la prueba de 200 mariposa sucede lo inesperado, sus gafas se llenan de agua, que apenas le deja ver. A pesar del contratiempo, reacciona tranquilo, acepta el reto y centra toda su atención en contar sus brazadas. Sin duda, la manera más eficaz y segura de alcanzar su objetivo final. El resto es historia, consigue su meta y al fina mejora los 7 metales dorados de Mark Spitz en Múnich 72.

Los imprevistos suceden, son más habituales de lo que imaginamos y tienen el poder de perturbar tu actuación, dejar las opciones al descubierto, desequilibrarte y tirar por la borda la preparación de toda una temporada, si no estás preparado convenientemente. Da igual lo bueno que seas, lo bien que te encuentres y hayas entrenado, si cuando llega el momento preciso no eres capaz de centrarte en el objetivo y tomar el control de tus pensamientos.

Esas situaciones límites de las que hablo nacen también del pánico. De la mirada desafiante de uno de tus rivales en la cámara de salida. De tu gorro o gafa favorita que se te rompe justo antes de subir al poyete, de la regañina de tu entrenador por haber llegado tarde al calentamiento y tal vez, de una inoportuna bronca con tus padres, simplemente por no haber dormido lo suficiente. Has de estar preparado.

Phelps no es una excepción. De hecho, todos los atletas han pasado por una situación similar en alguna ocasión durante su trayectoria deportiva. Unos, reaccionan con nerviosismo y pavor cuando esto sucede. Otros, como él lo hacen con calma, básicamente porque ya había estado allí anteriormente en sus pensamientos y había entrenado con anterioridad esta y otras circunstancias insospechadas, que pudieran tirar por la borda los objetivos, en su preparación mental diaria.

¡Incluye los desafíos en tu planificación habitual!

  • Cree siempre en ti. Ten presente y entrena con determinación esas posibles desgracias que de ocurrir te dejarán desvalido, sin opciones y con cara de tonto.
  • Cuida los pequeños detalles que marcan la diferencia.
  • Mantén la calma cuando ocurra algo inesperado, ten confianza en ti y en tu preparación.
  • Si lo crees necesario y consideras que te puede ayudar en tus propósitos, utiliza un ritual que te permita sentirte más seguro y disminuir la ansiedad.
  • Échale un pulso al destino, que se entere que estás ahí, dispuesto a todo por mostrar tus credenciales y alcanzar tus objetivos.
  • Ejercita el futuro como si fuese el presente y espera lo inesperado y cómo reaccionarás de manera eficiente en una situación similar.

Adiestra tus pensamientos

Imagen

https://www.gq.com.mx/cuidado-personal/articulo/michael-phelps-dieta-y-rutina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s