Agustín Artiles Grijalba -Champi
Hoy quiero recuperar y dedicar de nuevo esta entrevista de finales de 2014 a la nadadora Carolina Beneyto, por ser una luchadora incansable, porque se lo merece y porque la quiero un montón.
Existen varios tipos de nadadores. Los que pueden ganar y no quieren, los que lo pretenden y no lo consiguen, los que lo desean y lo ambicionan y Carolina Beneyto.
¡Ella siempre vence!
Combativa y ambiciosa, ejemplo de superación y deportista: Tiene las ideas claras y busca la perfección en sus acciones. Sabe que si quiere obtener el éxito tendrá que buscarse la vida, que no es sencillo y que solo será posible con coraje y valentía. No importa la intensidad de sus retos, ni el tiempo que lleve inactiva, lo único que le interesa es superarse y sentirse importante. Está curtida en mil batallas, sabe lo que quiere y si es necesario entrenará hasta en la bañera de su casa. No tiene nada que perder, de que tener miedo. Ha sentido en su alma la derrota más absoluta y ha saboreado en multitud de ocasiones las mieles del triunfo. Está de vuelta de todo y su pasión y fuerza de voluntad le imprimen valor y carácter. Parece eterna, incombustible al paso del tiempo. Su filosofía es clara y contundente. No cejará en su empeño hasta lograr sus metas, superar sus límites, situarse entre las mejores y compartir sus victorias con los seres queridos.
Su ambición deportiva no tiene parangón. Es una jabata, siempre dispuesta para la batalla, sin importar los obstáculos que se le presenten, las dificultades que surjan y hagan más difícil sus conquistas. Ella saldrá victoriosa. Si una persistente lesión le impide entrenar y competir con normalidad – hiperlaxitud en la articulación del hombro-, no se preocupen, quiere ganar y hará todo lo necesario para lograrlo. Si se queda embarazada y pierda la forma, tampoco pasa nada. Regresa a la piscina, se ejercita duramente, adelgaza 38 kg, recupera las sensaciones perdidas y bate un par de records continentales. Así es ella, una guerrera capaz de hacer realidad cualquier objetivo inalcanzable.
¿Se puede pedir más?
24 de Julio de 2009, en las instalaciones del C.N Metropole se celebra la última jornada del Campeonato de España Absoluto de Natación de verano y una de las nadadoras más relevantes de nuestro país pone punto y final a una larga y triunfal trayectoria deportiva. Carolina Beneyto, con lágrimas en los ojos, los brazos en alto y portando un merecido ramo de flores, agradece a sus compañeros y rivales el merecido homenaje.
Campeona de España en numerosas ocasiones, dominó las pruebas de fondo durante muchos años y participó con éxito en competiciones Internacionales tan importantes como el campeonato del Mundo y de Europa en aguas abiertas. Querida y admirada por todos sus compañeros hizo de su deporte favorito un auténtico y continuo reto. En los momentos finales de su carrera prefirió no utilizar los bañadores de poliuretano, ignorando sus ventajas y sin importarle nadar en inferioridad de condiciones respecto sus rivales.
Carol, tu contribución a nuestro deporte es incuestionable. La natación española siempre estará orgullosa y agradecida a nadadoras de tu calibre. Si alguien merece un reconocimiento por su coraje, esfuerzo y dedicación, eres tú y si hay alguna atleta que deje huella y nos haga vibrar, también eres tú.
PALMARÉS
NATACIÓN
- Subcampeona de España de natación en línea y medalla de plata y Bronce en numerosas ocasiones. 200 braza, 1500 libre, 200 mariposa, 400 estilos y 800 Libre.
SALVAMENTO Y SOCORRISMO
- Campeona del Mundo en 200 Obstáculos
- Campeona de Europa en 200 obstáculos.
- Campeona de España en numerosas ocasiones.
AGUAS ABIERTAS
Internacional con la Selección española
- Campeonato del mundo de Sevilla 2008
- Campeonato de Europa Croacia 2008
- Copa del Mundo y de Europa en varios certámenes
MASTER:
CAT +35 años
- Record de Europa de 400 Estilos
- Record de Europa de 1500 Libre
- Records de España de 100 y 200 braza. Piscina de 50 metros.
- Records de España de 200 braza, 800 libre y 1500 Libre. Piscina de 25 metros.
- Records de España de 200 Estilos. Piscina de 25 y 50 metros.
- Records de España de 200 Libre. Piscina de 25 y 50 metros.
- Records de España de 200 y 400 Estilos, 800 y 1500 libre. Piscina de 50 metros.
PROGRESIÓN DE MARCAS
TEMPORADA | 200 MARIPOSA | 400 ESTILOS | 800 LIBRE |
02/03 | 2.21.44 | 5.02.19 | 9.08.52 |
03/04 | 2.21.35 | 4.59.11 | 9.10.12 |
04/05 | 2.17.42 | 4.56.11 | 9.02.46 |
05/06 | 2.18.10 | 4.56.35 | 9.01.63 |
06/07 | 2.20.20 | 4.53.20 | 8,58.00 |
07/08 | 2.21.15 | 4.57.54 | 9.06.44 |
08/09 | 2.16.73 | 5.06.36 |
ENTREVISTA
¿Quiénes fueron tus entrenadores?
Valle del Kas: 7-13 años Manuel
Real Canoe:
Paloma García: 1 año
Juan Carlos Gutiérrez: 4 Años
José Ignacio González: 12 años.
Ayudantes: Serafín Calvo, Miguel Bustos y Ángel Galán
Pedro Simón: Entrenador actual
- ¿Qué importancia tuvieron en tu carrera deportiva?
Fue en el Club natación Valle del kas donde inicié mis primeros pasos, por prescripción médica –Escoliosis-. Allí me enseñaron la técnica de los cuatro estilos y un volumen aproximado de entrenamiento de 2000 metros. Más adelante fiché por el Real Canoe y allí me formé como deportista.
Todos ellos influyeron positivamente en mi trayectoria deportiva. Me enseñaron grandes cosas y siempre confiaron en mí
- ¿Y tu familia?
Su apoyo ha sido fundamental. Mi padre me llevaba todos los día a entrenar a las 6 de la mañana y mi madre me preparaba el desayuno. Siempre que competía lo primero que hacía era mirar a las gradas y ellos siempre estaban allí. Eran mis mayores fans. Me han apoyado en todo momento y en cualquier circunstancia.
Con 16 años y debido a un problema cardiaco tuvieron que intervenirme. Los médicos pensaron que sería conveniente implantar un marcapasos, lo cual daría por finalizada mi carrera competitiva. Afortunadamente todo se quedó en un susto y pude continuar con mi mayor sueño, la natación.
- ¿Cuáles fueron tus sueños cuando empezabas?
Conseguir una medalla en un campeonato Nacional e ir con la selección española en aguas abiertas. Por suerte ambos objetivos se cumplieron.
- Destaca una sesión de entrenamiento que te motive especialmente.
Soy muy machaca y todo lo que implique sufrir, me encanta y me impulsa. También me encanta entrenar las pruebas de estilos y braza.
Algunas sesiones típicas que me gustan son las siguientes:
4×400 1 a cada estilo.
6x (400 Estilos+8×50 estilos) 2 de cada.
- ¿Qué importancia le das al trabajo en seco?
Considero que tiene gran importancia, pero a mi particularmente siempre me ha costado.
- ¿Quiénes han sido tus rivales más duros y a quién admiras en la natación?
No tenía ninguno en especial. Siempre me ha motivado superarme, rebajar mis marcas y progresar adecuadamente. Mi principal rival ha sido siempre mi cabeza y siempre he admirado A María Peláez
- ¿Cuál era tu volumen aproximado de entrenamiento y cuanta sesiones semanales realizabas?
Hasta la edad de 13 años no hacíamos más de una sesión diaria, de lunes a viernes. Cuando entré en el Canoe aumenté el volumen de entrenamiento, realizando el mismo número de sesiones. A partir de los 15 años ya hacíamos doble sesión, al menos dos veces por semana, al principio, para ir poco a poco progresando y alcanzar las cinco sesiones dobles. El volumen oscilaba entre los 75 y 85 km semanales, en periodos de máxima carga.
* ¿Qué opinión te merecen los últimos resultados del equipo nacional? ¿Cómo ves el futuro de la natación española?
Sinceramente veo un futuro prometedor: El equipo femenino ha obtenido excelentes resultados. Están a tope. En cuanto a los chicos, les falta dar un salto de calidad, pero seguro que llegará,
- ¿Qué opinión te merece la aparición de nuevos talentos en las categorías de grupos de edad?
Que espero que no se queden por el camino y lleguen lo más alto posible. Para que eso ocurra será fundamental la labor de los entrenadores y la mentalidad de los deportistas.
- ¿Qué consejos les darías?
Es muy importante tener un gran espíritu de sacrificio. Me canso de ver nadadores con muchísimas cualidades y un gran talento que no les gusta sufrir y que piensan que los resultados llegan solos, sin ningún esfuerzo. La natación es un deporte muy duro que exige mucho trabajo previo.
- Nombra algunas características que te definan
Disciplinada, Sufridora, Paciente, Perfeccionista y Trabajadora
- ¿Cómo te concentrabas en los momentos previos a la competición principal?
Siempre me ha gustado realizar un buen calentamiento, visualizar la prueba y llegar en el último momento a la cámara de salida, para pasar directamente a la acción.
- Además de la natación, dinos cuáles son tus hobbies o deportes favoritos
Estar junto a mi familia. Los cuatro muy juntitos
- ¿Cuál ha sido el momento más intenso de tu carrera deportiva?
Cuando obtuve mi primera medalla de bronce en un campeonato de España en la prueba de 200 braza. Además lo hice en la M86, en casa, junto a los míos. También recuerdo con mucho cariño mi retirada en el Campeonato Nacional e verano 2009 en el Metropole. Fue muy emotivo el homenaje que me realizaron todos mis compañeros. Nunca lo olvidaré
- ¿Cuáles eran tus puntos fuertes y donde piensas que podrías haber mejorado?
Soy muy tenaz y tengo una gran fuerza de voluntad. Me encanta luchar por mis objetivos y por supuesto, conseguirlos. El trabajo físico en tierra es donde creo que podría haber mejorado más, pero como ya mencioné anteriormente siempre me ha costado demasiado.
- ¿Cuál es tu piscina favorita?
La piscina del club natación Barcelona. Allí probablemente realicé el mejor campeonato de mi vida. Competí en numerosas pruebas. Desde los 200 y 400 estilos, pasando por el 200 mariposa hasta los 800 y 5000 libre. Me salió un campeonato redondo del que guardo un recuerdo inmejorable.
- ¿A que te dedicas profesionalmente en la actualidad?
Trabajo en el Real Canoe. Allí realizo diversas labores, desde entrenamiento personal hasta natación escolar y salvamento y socorrismo.
- Háblanos un poco de tus hijos
Tengo 2 hijos. María de 4 años y Saúl, el más pequeño, con tan solo año y medio. No paran, son muy inquietos y cada día me enseñan algo nuevo. Son lo más bonito que me ha dado la vida
- Háblanos un poco de tu regreso a la natación Máster y de tus objetivos.
Volví de nuevo a la natación porque lo echaba mucho de menos. Necesitaba recuperar a mi “yo nadadora”, salir de la rutina diaria, de mi trabajo en casa, de mujer y madre.
Para motivarme me planteé un objetivo que fuese muy duro, batir el record de Europa. En mi contra estaba que en el último embarazo había cogido 38 kg y que sentía que era muy importante quitármelos de encima en el primer año, después de dar a luz y que mejor que usar la natación como herramienta para conseguirlo.
Los entrenamientos están condicionados al tiempo que dispongo, ya que mi principal objetivo es la familia y no quiero quitarles tiempo a ellos para entrenar. Aprovecho al máximo los huecos de que dispongo antes y después del trabajo, cuando ellos duermen y también cuando están en el colegio. Además cuento con el apoyo incondicional de mi marido, que para mi es un pilar fundamental. Al final entreno 6 sesiones de agua y 2 de seco.
Hay nadadores que están hechos de una pasta especial, que gozan del respeto y la admiración de todos los que les conocen, que nunca se rinden y que no importa que se retiren o hayan batido sus records. Su carisma es tan fuerte y su aportación a nuestro deporte es tan extensa y brillante, que les hacen merecedores de los mayores elogios.
Carolina Beneyto es un claro ejemplo de ello. Versátil y disciplinada como pocas, ha sido durante años una de las abanderadas de nuestro deporte. No solo consigue triunfos importantes en competiciones prestigiosas, sino que además lo hace en cuatro especialidades diferentes. Dejó la natación en verano del 2009 y recibió el respeto y reconocimiento de todos sus compañeros y rivales. Tiene dos hijos a los que quiere con locura y en un momento determinado de su vida no se conformó con estar alejada de las piscinas y decidió regresar de nuevo a los entrenamientos. Como es lógico, su estado de forma estaba muy alejado de ser el más idóneo. No le importó, con los años aprendió que con esfuerzo y determinación terminaría haciendo realidad sus metas. No solo lo consiguió, si no que lo hizo a lo grande. Batió en dos ocasiones el record de Europa de 400 estilos y 1500 libre, convirtiéndose en la mejor nadadora continental Máster. Actualmente se prepara para nuevas contiendas que con toda seguridad saldrá triunfadora.
¿Quieren apostar por ella?