EQUIDAD DEPORTIVA.

nadadora-Teresa-Perales-porta-bandera-espanola

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Campeón paralímpico en cuatro ocasiones, ocho veces campeón del mundo y plusmarquista mundial en varias oportunidades. Real medalla de oro al Mérito deportivo en España y Francia y abanderado del equipo paralímpico español en la ceremonia de clausura en Pekín 2008.

Son tan solo una pequeña muestra de los innumerables méritos que atesora en su historial deportivo,  Enhamed Enhamed,  considerado por muchos el mejor atleta paralímpico de la historia, un auténtico ícono del deporte para discapacitados.

¿Cómo es posible que un palmarés tan grandioso no tenga la repercusión mediática que merece? ¿Comprenderían ustedes que un atleta español que obtuviera  éxitos parecidos no obtuviera el reconocimiento apropiado? ¿Por qué esas diferencias de igualdad en el trato?

Nunca he entendido esa distinción. Enhamed es tan solo un ejemplo de excelencia deportiva, pero no el único. Los éxitos de nuestros nadadores discapacitados traspasan fronteras. Son protagonistas destacados en las citas más prestigiosas del deporte mundial y en mi opinión no obtienen el prestigio que merecen. Sean discapacitados o no, les avalan similares puntos en común, características propias de todos los deportistas.

  • Afán de superación
  • Entrega y perseverancia
  • Compromiso y esfuerzo
  • Constancia
  • Poder mental que impulsa sus acciones
  • Fuerza de voluntad para superar sus barreras
  • Coraje
  • Pasión
  • Emoción y Júbilo
  • Competitividad
  • Compañerismo
  • Confianza y paciencia

Seguramente  ellos tengan diferentes argumentos o motivaciones tan válidos para iniciarse en el deporte y la natación les ofrece la posibilidad y los medios para  conseguirlo. He aquí algunas de las razones que a mi parecer impulsan sus acciones.

  • La natación como vía de integración y un destacado elemento para el desarrollo físico, psíquico, emocional y social de las personas discapacitadas, tanto físicas como psíquicas. Prácticamente el 100% de las personas con discapacidad ocurrida después del nacimiento, generalmente por accidente, que se han aproximado al deporte han logrado aceptar su discapacidad, sobreponerse a ella y salir adelante- Miguel Segarra, secretario general del Comité paralímpico español-
  • Los triunfos deportivos de atletas discapacitados permiten a otros la posibilidad de reconocerse y sentirse identificados. Son un espejo en el que muchas personas, con idénticas limitaciones se miran y una forma de romper el muro psicológico que les impide avanzar. Son ejemplo de vida y una manera de afrontar los retos de una manera óptima y positiva.
  • Cuando hacen natación. cualquier actividad deportiva, o compiten, se olvidan de sus barreras y se disponen a luchar con todas sus aptitudes. Mejoran su autonomía y calidad de vida y de paso se convierten en ejemplo de superación para otras personas.
  • Mejora de la calidad de ocio. La natación como vía para experimentar nuevas sensaciones y experiencias- viajes, competiciones-
  • Mayor posibilidad de inserción laboral.

Los nadadores discapacitados, son personas y atletas con circunstancias personales determinadas y muchas veces, idénticas a las de cualquier deportista. Huyen del victimismo, no esperan una diferenciación en el trato y menos aún mayores privilegios. Esperan que sus logros en la piscina vengan acompañados de un reconocimiento social y deportivo, acorde a sus méritos, adquiridos con esfuerzo y sacrificio en  largas jornadas de entrenamiento. Demandan igualdad de posibilidades y una equidad en el trato económico cuando obtienen un triunfo destacado y esperan con optimismo que sus éxitos y los valores que transmiten alcancen la consideración y repercusión mediática de otros atletas.

enhamed

“Lo más importante en la vida es tener siempre una meta, un objetivo que nos incite a luchar, la pasión necesaria para impulsar tus deseos  y el valor para no darte por vencido jamás”

 

Imágenes: http://www.rafaeloga.com/category/fisioterapia/

http://noticias.lainformacion.com/deporte/juegos-paralimpicos/los-nadadores-ciegos-se-concentran-para-preparar-para-londres-2012_c6qDAKPOGhvxzacJgiDDM4/

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s