40 CLAVES PARA FORMAR DEPORTISTAS JOVENES

 Agustín Artiles Grijalba –Champi-

grupo

¿Qué significa entrenar nadadores jóvenes?

¿Qué objetivos deberían figurar en las metas?

¿En qué aspectos debemos incidir con deportistas en crecimiento?

Aquí os dejo  algunos de ellos, que en mi opinión son básico9s para el trabajo en edades tiernas y que deberían figurar siempre en nuestro diccionario.

  • Responsabilidad
  • Paciencia y tranquilidad
  • Amabilidad
  • Diversión
  • Armonía
  • Juegos organizados
  • Seguridad
  • Enseñanza
  • Base aeróbica sólida
  • Aprendizaje
  • Técnica y habilidades
  • Dirección
  • Organización
  • Implicación
  • Solidaridad
  • Empatía
  • Preparación
  • Perseverar
  • Corregir
  • Insistir
  • Educación
  • Salud
  • Maduración
  • Crecimiento
  • Versatilidad
  • Interés
  • Ilusión
  • Control
  • Recuperación
  • Ingenio
  • Creatividad
  • Autonomía
  • Compromiso
  • Formación
  • Respeto
  • Felicidad
  • Motivación
  • Fomento de valores
  • Cultura de equipo
  • Formar atletas y personas


Explorar0061
Con los nadadores jóvenes hemos de ser cautos.La paciencia, diversión, seguridad, motivación y respeto no prescriben y han de ser siempre algunos de los pilares fundamentales de nuestra programación, además de la creación de una estructura sólida de preparación, asentada en el trabajo aeróbico de base y el aprendizaje de los gestos técnicos propios de la especialidad

Foto1. Equipo de nadadores del club natación Ciudad Real 2002-2003

Fot2: Nadadores del Club natación Las Palmas de mediados de los 90

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s