NADANDO CON CHAMPI CUMPLE 2 AÑOS

1Agustín Artiles Grijlaba –Champi-

Se cumple el segundo aniversario  del inicio del blog, un proyecto ilusionante que surgió de la mente de 2 de mis nadadores, madrileños del Parque Móvil, Raquel San Martín Gil y Bruno Berheide del Río, que creyeron en mí y no dudaron en convencerme para llevarlo adelante y a los que siempre estaré agradecido.

Ellos son los verdaderos culpables de una idea, que a día de hoy cuenta en su poder con 474 artículos publicados, es conocido en más de 150 países y ha recibido hasta este momento más de 336.000 visitas, cifras inimaginables que me producen una gran alegría y que hubieran sido imposibles sin vuestro apoyo.

Gracias de nuevo a tod@s por vuestro afecto y consideración, por ser partícipes de esta aventura y sinceramente porque sin vuestra fidelidad estos datos no hubieron sido posibles.

3 comentarios en “NADANDO CON CHAMPI CUMPLE 2 AÑOS

  1. Buenas tardes.

    Habitualmente soy lector de todos sus artículos relacionados con la natación, y he de decirle honestamente que me gustan mucho, son muy ilustrativos y por todo ello le transmito mi más sincera felicitación, máxime al cumplirse su segundo aniversario desde que empezó con esta labor.

    Como a través de ellos puedo deducir que sus conocimientos son muy amplios en este mundillo, máxime en su faceta de entrenador cuya ejecución observo que realiza con gran cariño, quisiera hacerle una consulta muy simple que espero que de forma totalmente objetiva, anónima y sincera me pueda responder:
    -Según su criterio, tras la comida del mediodía, para un nadador de nivel en categoría junior ¿cuánto tiempo considera imprescindible que debe transcurrir entre la finalización de la misma y el inicio del entrenamiento de tarde? ¿Y cuánto tiempo considera que sería recomendable? A veces según horarios de cada uno esta última premisa es posible que sea difícil de cumplir.

    Gracias anticipadas por su atención y le reitero mi felicitación por todo lo publicado hasta la fecha, animándole a que nos siga deleitando con los mismos.

    Un cordial saludo.
    Josean.

    Me gusta

  2. En mi opinión lo ideal sería dejar un tiempo prudente para entrenar después de haber comido, pero no siempre es posible. Todo dependerá también de varios factores, el tipo de comida, la cantidad, también de nuestro cuerpo y de la intensidad del ejercicio a realizar. La realidad nos dice también que en muchas ocasiones el tiempo entre comidas y entrenamiento se reduce considerablemente por los horarios que tenemos para entrenar y es por ello que debemos encontrar la mejor manera de compaginarlo.

    Hay deportistas que se siente lentos, débiles y que sufren molestias en el estómago cuando entrenan apenas un rato después de comer. Otros por el contrario no sufren de esos malestares y entrenan con tranquilidad y normalidad. Lo principal es saber cómo reacciona cada organismo y hacer los ajustes oportunos.

    Por todo ello no me atrevo a dar un tiempo fijo, pero sí pienso que 1 hora u hora y media sería muy aconsejable, además de llevar una alimentación adecuada a las necesidades del deportista, equilibrada, variada y saludable y por supuesto una correcta hidratación.

    Me gusta

    • Buenas tardes. Perdón por no haber contestado antes. Asuntos familiares me lo han impedido. Muchas gracias por sus opiniones al respecto de mi consulta con las que estoy totalmente de acuerdo. Un saludo.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s