Agustín Artiles Grijalba -Champi- Anécdotas, situaciones e incidentes que en ocasiones se producen en la piscina, impiden entrenar con normalidad, provocan malestar y los nadadores no soportan. El elevado cloro de la piscina. Las calles abarrotadas de nadadores. El nadador que te pasa por encima cuando entrenas. Tu compañero, que te toca o coge de […]
Agustín Artiles Grijalba -Champi- Creo que en la actualidad nos equivocamos y les damos a los chicos las cosas en bandeja y demasiado hechas. Les decimos constantemente lo que tienen que hacer y cómo actuar, como si con ello fuésemos a ser mejores técnicos y padres. Estamos demasiado pendientes de ellos y un mal entendido […]
Agustín Artiles Grijalba -Champi- La piscina es un escenario donde los actores más atrevidos se implican, interpretan y ejecutan el papel de protagonistas, mientras que los nadadores menos comprometidos observan impasibles y como meros espectadores el devenir de los acontecimientos y las historias que allí suceden.
Agustín Artiles Grijalba -Champi- Un nadador especializado en pruebas de 50 metros no es un vago que no le gusta esforzarse. Es un virtuoso de la alta velocidad, que aprovecha y ejercita con esmero un don natural que le califica y le permite llegar a su destino con celeridad, presteza y brío. Un atleta que […]
Agustín Artiles Grijalba -Champi- Un final apretado tras un esfuerzo imposible, la ceremonia de las medallas y las celebraciones emotivas, la alegría del deportista cuando obtiene una hazaña y el arduo trabajo que necesitó para llegar a conseguirlo. La decepción del que se cree superior y es derrotado por un rival, a priori inferior, la satisfacción […]
Agustín Artiles Grijalba -Champi- Decir piscina olímpica “RÍAS DO SUR” significa hablar de Ponte Muíños (Pontevedra), pero también es Galicia, natación, salud, y excelencia deportiva. Cuando entras en el centro acuático lo primero que te encuentras es un mural de agradecimiento hacia sus socios fundadores, un nutrido grupo de entusiastas y visionarios que un día […]
Agustín Artiles Grijalba -Champi- “No había nada que pudiera hacer, solo nadar. Estaba tratando de ver algo, el fondo de la piscina. Comencé a contar las brazadas, porque sé cuántas necesito para los 50 metros” Pekín 2008. Michael Phelps compite en estos juegos olímpicos con un gran objetivo, lograr 8 medallas de oro. En el […]
Agustín Artiles Grijalba -Champi- Un joven nadador está exultante de alegría, ha logrado sus primeras tres mínimas en tan solo un fin de semana, competirá en los próximos nacionales de su categoría, lo hará a lo grande y por si no fuera suficiente, su entrenador le dedica todo tipo de elogios. Tío eres un crack, […]
Buenas tardes.
Habitualmente soy lector de todos sus artículos relacionados con la natación, y he de decirle honestamente que me gustan mucho, son muy ilustrativos y por todo ello le transmito mi más sincera felicitación, máxime al cumplirse su segundo aniversario desde que empezó con esta labor.
Como a través de ellos puedo deducir que sus conocimientos son muy amplios en este mundillo, máxime en su faceta de entrenador cuya ejecución observo que realiza con gran cariño, quisiera hacerle una consulta muy simple que espero que de forma totalmente objetiva, anónima y sincera me pueda responder:
-Según su criterio, tras la comida del mediodía, para un nadador de nivel en categoría junior ¿cuánto tiempo considera imprescindible que debe transcurrir entre la finalización de la misma y el inicio del entrenamiento de tarde? ¿Y cuánto tiempo considera que sería recomendable? A veces según horarios de cada uno esta última premisa es posible que sea difícil de cumplir.
Gracias anticipadas por su atención y le reitero mi felicitación por todo lo publicado hasta la fecha, animándole a que nos siga deleitando con los mismos.
Un cordial saludo.
Josean.
Me gustaMe gusta
En mi opinión lo ideal sería dejar un tiempo prudente para entrenar después de haber comido, pero no siempre es posible. Todo dependerá también de varios factores, el tipo de comida, la cantidad, también de nuestro cuerpo y de la intensidad del ejercicio a realizar. La realidad nos dice también que en muchas ocasiones el tiempo entre comidas y entrenamiento se reduce considerablemente por los horarios que tenemos para entrenar y es por ello que debemos encontrar la mejor manera de compaginarlo.
Hay deportistas que se siente lentos, débiles y que sufren molestias en el estómago cuando entrenan apenas un rato después de comer. Otros por el contrario no sufren de esos malestares y entrenan con tranquilidad y normalidad. Lo principal es saber cómo reacciona cada organismo y hacer los ajustes oportunos.
Por todo ello no me atrevo a dar un tiempo fijo, pero sí pienso que 1 hora u hora y media sería muy aconsejable, además de llevar una alimentación adecuada a las necesidades del deportista, equilibrada, variada y saludable y por supuesto una correcta hidratación.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes. Perdón por no haber contestado antes. Asuntos familiares me lo han impedido. Muchas gracias por sus opiniones al respecto de mi consulta con las que estoy totalmente de acuerdo. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona