Agustín Artiles Grijalba -Champi-
«Siempre hay un pero, un motivo para desprestigiar los éxitos de nuestro deporte y si no lo hubiere, lo encontraremos»
«Nunca es suficiente para estar satisfechos del todo»
Si nuestros chicos obtienen medallas en el concierto internacional es porque faltaban algunos de los mejores, o simplemente porque el evento no se celebraba en piscina de dimensiones olímpicas y según dicen los que entienden el logro carece de mérito. Si se suben a un podio internacional, se debió a que esa temporada entrenó en otro país con un técnico extranjero, que supo aprovechar y sacar rédito a todo su talento, cuando en realidad el nadador lleva desde pequeño entrenando con el mismo profesional y compitiendo en España al máximo nivel. Si por el contrario, un técnico llega del exterior al nuestro y triunfa, no es raro que algunos de nosotros estemos ahí para poner en entredicho y desacreditar su trabajo.
Algo parecido sucede con los entrenadores. En ocasiones nosotros mismos miramos con recelo a nuestros compañeros, juzgamos y censuramos su comportamiento como si nos fuera la vida en ello.
Si obtienen éxitos ponemos en duda los medios de preparación para alcanzar esos logros y si por el contrario fracasan, nos encargamos de recordar que nosotros fuimos los primeros en advertirlo.
Probablemente lo que suceda es que venga de serie en nuestros genes y seamos incapaces por nuestra forma de ser, valorar y respaldar de verdad los triunfos de los nuestros como realmente merece. En determinadas ocasiones nos ponemos una venda en los ojos y con argumentos banales, nos convertimos sin pudor en jueces implacables de nuestras virtudes y además de difamar, lo que conseguimos realmente es deshonrar nuestra profesión y a la natación, con situaciones como las que describo a continuación:
- Si un atleta gana una medalla internacional, le restamos importancia porque al parecer faltaban algunos de los mejores nadadores.
- Si sube a un podio continental en piscina corta, le quitamos mérito. Lo que realmente importa es que lo haga en piscina larga.
- Si lleva un montón de años entrenando en nuestro país con un técnico español y gana una medalla internacional, parece que no tiene tanto valor porque nació en el extranjero.
- Si bate un record mundial, somos capaces de poner en duda la manera de conseguirlo.
- Si un entrenador español tiene innumerables éxitos año tras año, no será siempre por su buen hacer y conocimientos. la razón principal será que “quema” a sus nadadores y así cualquiera.
- Si una temporada no logra los resultados esperados, el técnico en cuestión ya está acabado, no está preparado y sus métodos pertenecen al pasado y están obsoletos. Lo mejor es que se vaya
- Si un nadador no obtiene los triunfos que de él se esperan, es posible que sea un vago, no tenga sangre en las venas y no se esfuerce lo suficiente
- Si logra un triunfo destacado y no lo vuelve a repetir, probablemente fue porque tiene mucho talento, por casualidad y acción divina
- Si lo consigue de nuevo. aseguran que se trata de una victoria cantada, que se veía venir y de hecho ya lo habían predicho ellos con anterioridad, cuando en realidad no daban un euro por él
- Si obtiene importantes victorias a una edad considerada avanzada, le invitamos a que se retire, que su época pasó y va siendo hora de dar paso a los jóvenes
“Al fin y al cabo, le estamos haciendo un favor, porque de esa manera no pierde su juventud a cambio de un simple sueño”
- Si por el contrario, logra grandes resultados en categoría Júnior, seguramente se debió a que entrenó demasiado con anterioridad, aunque no tengamos ni idea de cómo se desarrolló su programación deportiva
- Si un entrenador consigue sus mejores resultados en pruebas de fondo, ya está etiquetado y es incapaz de sacar velocistas y viceversa
- Si una nadadora destaca principalmente en un solo estilo, ponemos en duda la eficacia de su preparación
- Si el nadador se estanca y no consigue mejorar sus marcas, posiblemente esté acabado y lo mejor es que se dedique a estudiar.
¿Por qué tener paciencia?
- Si una nadador bate un record nacional, se debió en algunos casos al fastskin que llevaba, y no a su trabajo
- Si un técnico pasa demasiado tiempo en la piscina y muestra interés por sus deportistas, es que carece de vida social
- Si un nadador no rinde de joven, puede que nos lleve a pensar que ya no lo podrá hacer más adelante en la edad absoluta
- Si una nadadora compite en muchas pruebas en un campeonato está equivocada y debería centrarse en su mejor prueba.
«La que mucho abarca, poco aprieta»
- Si un atleta destaca sobremanera por encima del resto, no tenemos medida. En determinados momentos nos volcamos con él/ella y al menor revés nos olvidamos de su historial deportivo
Disfrutemos y alegrémonos de una vez por todas con los éxitos de la natación, sin rodeos ni disculpas. No pasa nada por sentirnos orgullosos de nuestros nadadores y técnicos cuando obtienen victorias importantes. Es un orgullo
Imágen: