Agustín Artiles Grijalba -Champi-
Las pruebas de selección (Trials) para los Juegos olímpicos de Omaha (USA) y Adelaida (Australia) me han parecido mucho más que un par de citas imprescindibles para los amantes de la natación, de cara a Tokio 2021. En mi opinión, han supuesto un enfrentamiento en la distancia entre las dos grandes potencias mundiales.
En los pasados Juegos olímpicos de Río 2016 el combinado de Estados Unidos logró en natación la friolera de 33 medallas, de las cuales 16 fueron de oro, 8 de plata y 9 de bronce, lo que indica claramente la supremacía de los americanos en esta y en todas las citas olímpicas anteriores.
En Brasil, Australia quedó segunda en el medallero con 10 metales, de los cuales 3 fueron de oro, 4 de plata y 3 de bronce, con el mérito añadido de vencer al cuarteto USA de 4×100 libre femenino, batiendo además un nuevo récord mundial.
La ausencia en Tokio de Michael Phelps, Ryan Lochte, Anthony Erving, Nathan Adrian, Mack Horton, entre otros. La aparición de excelentes nadadores y el extraordinario rendimiento del equipo femenino australiano, me parecen motivos más que suficientes para justificar que estas dos citas hayan centrado estos días todo el interés de la natación mundial de cara a los juegos de Tokio, sin por ello obviar los resultados de otras potencias mundiales en las pruebas de selección de sus respectivos países., que a buen seguro brillarán en Japón
¿Aguantará Katie Ledecky el empuje de Ariarne Titmus? ¿Será cómo se presupone Caeleb Dressell la estrella de los juegos? ¿Desbancarán las nadadoras australianas a las americanas en el medallero femenino?
Mientras ese momento mágico llega y todas estas y otras peguntas encuentran cumplidas respuestas, aquí os dejo el siguiente estudio comparativo. Un análisis detallado de las pruebas de selección olímpica (Trials) celebrados en Omaha (USA) y en Adelaida (AUSTRALIA). en mi opinión, mucho más que unos TRIALS olímpicos
Para ello incluiré varias tablas en las que reflejo los siguientes datos:
TABLA 1-2
Análisis comparativo de los tiempos realizados por los dos primeros nadadores clasificados y la 8ª marca que dio acceso a nadar la gran final de los TRIALS USA y AUSTRALIA 2021 en ambas categorías y así descubrir qué pruebas y distancias dominaron cada país.
TABLA 3
Marca del primer clasificado en las pruebas de selección USA, AUSTRALIA y EUROPEO de Budapest en ambas categorías y así conocer qué pruebas y distancias dominaron cada uno de ellos
TABLA 4
Ver cómo ha evolucionado la marca del primer nadador clasificado en los TRIALS USA en los tres últimos años olímpicos. Pruebas de selección para Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2021
TABLA 5
Comprobar cómo ha evolucionado la marca del primer nadador clasificado en los TRIALS DE AUSTRALIA en los tres últimos años olímpicos. Pruebas de selección para Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2021.
TABLA 1
- En color rojo. Las pruebas dónde los americanos lograron la mejor marca, por delante de los australianos
- En color verde, las pruebas en dónde los australianos lograron la mejor marca, por delante de los americanos
En la categoría masculina, dominio de los nadadores americanos que obtienen el primer y segundo mejor tiempo en 11 de las 14 pruebas y en todas ellas, en lo que se refiere a la octava marca que da acceso a la gran final, como bien se puede apreciar en la tabla.
TABLA 2
- En color rojo. Las pruebas dónde los americanos lograron la mejor marca, por delante de los australianos
- En color verde, las pruebas en dónde los australianos lograron la mejor marca, por delante de los americanos
En la categoría femenina los resultados están muy igualados, en lo que se refiere al primer y segundo mejor crono. Tanto USA como Australia lo logran en 7 de ellas. Sin embargo, en lo que concierne a la marca de la octava nadadora clasificada y que da la posibilidad de nadar la final. Las americanas dominan, 13 a 1 este apartado.
TABLA 3
- En color rojo, (USA) verde (Australia) y azul (Europa), las pruebas en dónde se lograron las mejores marcas y quién las consiguió
En la categoría masculina, los nadadores de Estados Unidos lograron 6 victorias, por 3 de los australianos y 5 de los europeos. En la femenina un nuevo empate entre Australia y USA a 7 victorias, por ninguna de los europeos.
TABLA 4
- En color ROJO las mejores marcas y el año del Trial en dónde se consiguieron. USA
En categoría masculina existe mucha igualdad en los datos. 5, en 2012. 4, en 2016 y en 2021, 5 mejores tiempos.
En categoría femenina, nada menos que en 9 pruebas han logrado las nadadoras americanas mejorar sus datos de TRIALS anteriores, lo que evidencia su progreso, por 3 en 2016 y 2 en 2012.
TABLA 5
- En color VERDE las mejores marcas y el año del Trial en el que se consiguieron, AUSTRALIA
En categoría masculina, los datos se decantan claramente a los TRIALS de 2016 de Río en donde se obtuvieron 8 mejores registros, otros 5 en 2021 y tan solo 1, en la prueba de 200 mariposa corresponde a 2012
En categoría femenina, nada menos que en 10 pruebas han logrado las nadadoras australianas mejorar sus datos de TRIALS anteriores, un dato abrumador que demuestra la enorme calidad de sus nadadoras actuales y sus posibilidades en Tokio. En Río 2016 se lograron 3 mejores tiempos y tan solo 1, el 400 estilos de Londres 2012 resiste este empuje.
imágen:
Montaje de dos fotos