DEPORTE DE NIÑOS VAGOS Y CONSENTIDOS

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

Hace años un conocido periodista definió la actuación de la natación española en unos campeonatos internacionales de manera contundente

“Éxito de los nadadores españoles, ninguno se ha ahogado”.

Sigue leyendo

QUIÉN HABLARÁ DE NOSOTROS CUANDO SE HAYAN MARCHADO

Agustín Artiles Grijalba -Champi-

Tío, ¿Ha salido la crónica de NTC Natación Canaria del campeonato?

¿No te has enterado? Ya no publican

¡No fastidies! Y ahora ¿quien hablará de nosotros?

Ya, es una faena.

Yo estoy mirando un vídeo de La corchera del record de Adam Peaty

¡Qué bestia!

Cuando termines échale un vistazo a las fotos de Juliky del regional

Sí, son buenísimas ¡ Menuda suerte tienen los nadadores madrileños!

Ya te digo, aunque nosotros tampoco nos podemos quejar, tenemos a Arsenio Waterpolo,

Ráfagas deportivas, Quiero fotos, Somos agua y podemos leer las crónicas de Notinat y

¡Una pasada!

Sigue leyendo

MÁS DE LO MISMO

1427550412_208347_1427550760_noticia_normal

 Agustín Artiles Grijalba -Champi-

No es cuestión de natación, ni tan siquiera el socorrido recurso del futbol, me niego a disculpar los errores informativos de los éxitos de los atletas españoles en deportes minoritarios.

Se trata de una cuestión de respeto, de valorar como se merecen los triunfos extraordinarios de nuestros campeones, aquellos que en un momento de gloria y sin importar la actividad que practiquen, sitúan el nombre de nuestro país en cotas insospechadas.

Sigue leyendo

CUESTIONARIO  BÁSICO DE PREPARACIÓN.

imagen_encuesta

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

Cuando comienzo una temporada, me gusta saber los medios de los que dispongo, conocer a mis nadadores y recoger sus impresiones. Generalmente convoco una primera reunión y les comento mi filosofía de trabajo, mis expectativas y los medios y métodos de trabajo, que utilizaremos para llevar a cabo nuestras metas.

Salvo excepciones, los objetivos de la temporada se realizarán de forma individual y colectiva. Ambos y, de manara conjunta, fijamos  los retos de  la campaña, que serán de carácter prioritario. Una vez se logren, buscaremos  nuevas opciones y decidiremos que tipo de planificación se  ajusta más a los intereses del deportista, teniendo presente, su edad, nivel deportivo y prueba personal, pero siempre con el deseo de obtener los mejores resultados personales posibles, aplicando los  métodos de trabajo más convenientes, o  que consideremos más efectivos.

Sigue leyendo