Agustín Artiles Grijalba -Champi-
- Hacer una valoración previa de los deportistas del equipo, aplicando tests válidos que nos informen del estado real de forma para así poder aplicar un entrenamiento individualizado y más eficaz.
- Dar la importancia que merece al trabajo de preparación base y a la consolidación de los cimientos, como preparación preventiva con el fin de evitar lesiones
- Potenciar los calentamientos, tanto en entrenamiento como en competición, que a menudo los hacemos demasiado breves e intensos
- Explicar al nadador los objetivos de la sesión y la temporada de entrenamientos y competición. Qué es lo que va a hacer y qué beneficios obtendrá con ello, lo que impulsará su motivación y participación en el programa de entrenamiento, en beneficio del conjunto.
- Vigilar y cuidar los descansos. Mayor complicidad entre técnico y deportista para conocer las actividades que realizó el día anterior fuera de la piscina, previo a la sesión de entrenamiento, que podrían influir negativamente en la planificación y acondicionamiento deportivo.
- Orientar el entrenamiento hacia el desarrollo simultáneo de todas las capacidades y habilidades motrices, para formar una base que permita una correcta especialización y un desarrollo armonioso del cuerpo. “Vicente Úbeda”
- Utilización de vídeo y material auxiliar para examinar el motivo de los errores y poder evitarlos.
Imágen
Referencias
http://www.vicenteubeda.com/el-principio-de-multilateralidad-y-especializacion-progresiva